Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce
Resumen: Este estudio cuantifica la huella hídrica azul, verde y gris de las actividades agrícolas y pecuarias de un área geográficamente delimitada de manera explícita, específicamente en la cuenca del rio Porce, centro occidente de Colombia. La huella hídrica agrícola total de la cuenca del rio Po...
- Autores:
-
Builes Cedula, Edwin David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20267
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20267
http://bdigital.unal.edu.co/10765/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Huella hídrica
Uso del agua
Gestión del recurso hídrico
Agua virtual
Cuenca del Río Porce
Actividades agropecuarias
Water Footprint
Water use
Water resource management
Virtual water
Porce Basin
Agricultural activities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_de2498b5ea1ac5f205045851f8716467 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20267 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce |
title |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce |
spellingShingle |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce 33 Economía / Economics Huella hídrica Uso del agua Gestión del recurso hídrico Agua virtual Cuenca del Río Porce Actividades agropecuarias Water Footprint Water use Water resource management Virtual water Porce Basin Agricultural activities |
title_short |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce |
title_full |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce |
title_fullStr |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce |
title_full_unstemmed |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce |
title_sort |
Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce |
dc.creator.fl_str_mv |
Builes Cedula, Edwin David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Builes Cedula, Edwin David |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Tobón Marín, Conrado |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Huella hídrica Uso del agua Gestión del recurso hídrico Agua virtual Cuenca del Río Porce Actividades agropecuarias Water Footprint Water use Water resource management Virtual water Porce Basin Agricultural activities |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Huella hídrica Uso del agua Gestión del recurso hídrico Agua virtual Cuenca del Río Porce Actividades agropecuarias Water Footprint Water use Water resource management Virtual water Porce Basin Agricultural activities |
description |
Resumen: Este estudio cuantifica la huella hídrica azul, verde y gris de las actividades agrícolas y pecuarias de un área geográficamente delimitada de manera explícita, específicamente en la cuenca del rio Porce, centro occidente de Colombia. La huella hídrica agrícola total de la cuenca del rio Porce es de aproximadamente 250 Mm3/año, para el periodo de 2005-2010, 93% HH verde, 5% HH azul y 2% HH gris. El café es el cultivo que más aporta a la huella hídrica de consumo con un 31%, seguido por la caña, papa y plátano con valores del 19, 15 y 8 % respectivamente. Por otro lado, la huella hídrica pecuaria de la cuenca del río Porce es de aproximadamente 698 Mm3/año, de los cuales el 66% (464 Mm3/año) es verde, el 32% (221 Mm3/año) gris y sólo el 2% (12 Mm3/año) restante azul. Los bovinos son la especie que más contribuye a la huella hídrica total pecuaria de la cuenca (más del 80%), seguido por los equinos, aves y porcinos respectivamente. Se identificaron posibles hotspots, los cuales se definen como aquellos sitios o periodos de tiempo en los cuales la huella hídrica excede la disponibilidad de agua en la cuenca. Finalmente, se propone la huella hídrica como indicador para la toma de decisiones en la ordenación y gestión del agua por parte de diferentes entidades competentes, y se formularon lineamientos de manejo para la gestión integral del recurso hídrico en la cuenca. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:26:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:26:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20267 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/10765/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20267 http://bdigital.unal.edu.co/10765/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Builes Cedula, Edwin David (2013) Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20267/1/1017142094.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20267/2/1017142094.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20f4c7cdcd286941a3d7986bc3649435 ee7b3f386b773fe259f6b7346ae9968f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089252335517696 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tobón Marín, ConradoBuiles Cedula, Edwin David93ad9db2-159e-4db7-bb64-ed01563f40cd3002019-06-25T18:26:13Z2019-06-25T18:26:13Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20267http://bdigital.unal.edu.co/10765/Resumen: Este estudio cuantifica la huella hídrica azul, verde y gris de las actividades agrícolas y pecuarias de un área geográficamente delimitada de manera explícita, específicamente en la cuenca del rio Porce, centro occidente de Colombia. La huella hídrica agrícola total de la cuenca del rio Porce es de aproximadamente 250 Mm3/año, para el periodo de 2005-2010, 93% HH verde, 5% HH azul y 2% HH gris. El café es el cultivo que más aporta a la huella hídrica de consumo con un 31%, seguido por la caña, papa y plátano con valores del 19, 15 y 8 % respectivamente. Por otro lado, la huella hídrica pecuaria de la cuenca del río Porce es de aproximadamente 698 Mm3/año, de los cuales el 66% (464 Mm3/año) es verde, el 32% (221 Mm3/año) gris y sólo el 2% (12 Mm3/año) restante azul. Los bovinos son la especie que más contribuye a la huella hídrica total pecuaria de la cuenca (más del 80%), seguido por los equinos, aves y porcinos respectivamente. Se identificaron posibles hotspots, los cuales se definen como aquellos sitios o periodos de tiempo en los cuales la huella hídrica excede la disponibilidad de agua en la cuenca. Finalmente, se propone la huella hídrica como indicador para la toma de decisiones en la ordenación y gestión del agua por parte de diferentes entidades competentes, y se formularon lineamientos de manejo para la gestión integral del recurso hídrico en la cuenca.Abstract: This study quantifies the blue, green and gray water footprint, of the agricultural and livestock activities of a geographically defined area, specifically Porce River Basin, west central Colombia. The total agricultural water footprint (WF) of Porce river basin is about 250 Mm3, for the period 2005-2010. 93% WF green, 5% WF blue and 2% WF gray. The coffee crop is the largest contributor to the water footprint 31% of the total amount, followed by sugarcane, potato and platain with values of 19, 15 and 8% respectively. On the other hand, the water footprint of livestock Porce River Basin is approximately 698 Mm3, which 66% (464 Mm3) is green, 32% gray (221 Mm3) and only 2% remaining (12 Mm3) blue. Cattle are the species that contributes most to the total water footprint of the basin livestock (over 80%), followed by horses, poultry and pigs respectively. We identified potential hotspots, which are defined as those sites or time periods in which the water footprint exceeds water availability. Finally, the water footprint is proposed as an indicator for decision-making in the planning and management of water by different entities, and management guidelines were developed for the integrated management of water resources in the basin.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteBuiles Cedula, Edwin David (2013) Cuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río Porce. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.33 Economía / EconomicsHuella hídricaUso del aguaGestión del recurso hídricoAgua virtualCuenca del Río PorceActividades agropecuariasWater FootprintWater useWater resource managementVirtual waterPorce BasinAgricultural activitiesCuantificación y análisis de sostenibilidad ambiental de la huella hídrica agrícola y pecuaria de la cuenca del Río PorceTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1017142094.2013.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrolloapplication/pdf1996564https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20267/1/1017142094.2013.pdf20f4c7cdcd286941a3d7986bc3649435MD51THUMBNAIL1017142094.2013.pdf.jpg1017142094.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4144https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20267/2/1017142094.2013.pdf.jpgee7b3f386b773fe259f6b7346ae9968fMD52unal/20267oai:repositorio.unal.edu.co:unal/202672023-09-25 23:06:23.45Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |