Evaluación de la disfunción tiroidea en estudiantes de una institución universitaria
Objetivo Determinar la prevalencia de la disfunción tiroidea subclínica en la comunidad estudiantil de la Universidad Católica de Manizales.Materiales y Métodos Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde participaron 160 estudiantes de la Universidad Católica de Manizales en el per...
- Autores:
-
Gutierrez Perez, Ruth Bibiana
Salgado, Mónica Liliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65566
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65566
http://bdigital.unal.edu.co/66589/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Hormona
tiroides
TSH
disfunción
hipotiroidismo
hipertiroidismo
población
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Determinar la prevalencia de la disfunción tiroidea subclínica en la comunidad estudiantil de la Universidad Católica de Manizales.Materiales y Métodos Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde participaron 160 estudiantes de la Universidad Católica de Manizales en el período 2012-2013, los cuáles fueron sensibilizados mediante una estrategia publicitaria acerca de la disfunción tiroidea, se les aplicó encuesta y consentimiento informado, posteriormente se realizó valoración médica de nódulos y bocio, toma de muestra sanguínea, procesamiento y determinación de niveles de Hormona estimulante de tiroides (TSH).Resultados El análisis de correspondencias (Escalamiento óptimo) logró establecer que las variables relacionadas como Índice de masa corporal (IMC) promedio 24,12 (normal 18,5-24,99), el género femenino (87,5 %), la raza mestiza (61 %) presentaron una alta correspondencia con los valores normales de hormona estimulante de tiroides (TSH) según valores inserto de la casa comercial (0,39-6,16 µIU/ml), y el rango de edad 20-25 años (50 %) y no se presentó relación con los hallazgos de antecedentes familiares, presencia de bocio y nódulos.Conclusiones La población estudiantil de la Universidad Católica de Manizales no presentó disfunción tiroidea subclínica. |
---|