Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio
El vidrio entre otras artes y oficios, además de su uso tradicional y de ser elementos de creación artística, representa una puerta de acceso al desarrollo de insumos y nuevos materiales para nuevas tecnologías. Esto significa hacer factible nuevas apropiaciones, desarrollos e innovaciones que condu...
- Autores:
-
Díaz Ibarra, Oscar Homero
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9286
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9286
http://bdigital.unal.edu.co/6122/
https://repositorio.unal.edu.co/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Day tank
Diseño
Modelo 0-D
Validación
Simulación CFD
Consumo específico de energía (SEC) / Day tank
Design
0-D model
Validation
CFD Simulation
Specific energy consumption (SEC)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_dd686d965d6c0c40bc6bee34d3b2a407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9286 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio |
title |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio |
spellingShingle |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Day tank Diseño Modelo 0-D Validación Simulación CFD Consumo específico de energía (SEC) / Day tank Design 0-D model Validation CFD Simulation Specific energy consumption (SEC) |
title_short |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio |
title_full |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio |
title_fullStr |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio |
title_full_unstemmed |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio |
title_sort |
Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Ibarra, Oscar Homero |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Abad Mejía, Pablo Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Ibarra, Oscar Homero |
dc.contributor.colaborator.spa.fl_str_mv |
Molina Ochoa, Alejandro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Day tank Diseño Modelo 0-D Validación Simulación CFD Consumo específico de energía (SEC) / Day tank Design 0-D model Validation CFD Simulation Specific energy consumption (SEC) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Day tank Diseño Modelo 0-D Validación Simulación CFD Consumo específico de energía (SEC) / Day tank Design 0-D model Validation CFD Simulation Specific energy consumption (SEC) |
description |
El vidrio entre otras artes y oficios, además de su uso tradicional y de ser elementos de creación artística, representa una puerta de acceso al desarrollo de insumos y nuevos materiales para nuevas tecnologías. Esto significa hacer factible nuevas apropiaciones, desarrollos e innovaciones que conduzcan a la generación de pequeñas y medianas empresas diferenciadas por la calidad y por el conocimiento plasmado en sus productos y en las tecnologías requeridas para su fabricación, superando, entre otras, limitaciones tecnológicas en la construcción de sus hornos y en sus procesos térmicos que signifiquen un mayor consumo energético, ciclos de procesamientos más prolongados y por lo tanto, menor eficiencia y calidad en la producción junto con mayores efectos negativos para el medio ambiente. Para alcanzar el objetivo general de ‘Diseñar un horno de operación periódica tipo day tank, de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio’, se siguió una metodología basada en modelos matemáticos encaminada a buscar un diseño eficiente con bajo consumo de energía y buena calidad del vidrio. (Tomado de la fuente) |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T20:57:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T20:57:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9286 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/6122/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9286 http://bdigital.unal.edu.co/6122/ https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Escuela de Ingeniería de Materiales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Ibarra, Oscar Homero (2011) Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellìn. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
132 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medellín - Minas - Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Materiales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Minas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9286/1/87249167.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9286/2/87249167.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe8acf6c0d2fac55bb490437f3674010 45319f263e7660100cd5dafefa7ba482 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090189210910720 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abad Mejía, Pablo Jesús7890c55e-f66f-4c79-bb97-0b0a7404cab3Díaz Ibarra, Oscar Homero1ac8722b-1055-414d-b9c8-c9e8f196bc49300Molina Ochoa, Alejandro2019-06-24T20:57:13Z2019-06-24T20:57:13Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9286http://bdigital.unal.edu.co/6122/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/El vidrio entre otras artes y oficios, además de su uso tradicional y de ser elementos de creación artística, representa una puerta de acceso al desarrollo de insumos y nuevos materiales para nuevas tecnologías. Esto significa hacer factible nuevas apropiaciones, desarrollos e innovaciones que conduzcan a la generación de pequeñas y medianas empresas diferenciadas por la calidad y por el conocimiento plasmado en sus productos y en las tecnologías requeridas para su fabricación, superando, entre otras, limitaciones tecnológicas en la construcción de sus hornos y en sus procesos térmicos que signifiquen un mayor consumo energético, ciclos de procesamientos más prolongados y por lo tanto, menor eficiencia y calidad en la producción junto con mayores efectos negativos para el medio ambiente. Para alcanzar el objetivo general de ‘Diseñar un horno de operación periódica tipo day tank, de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio’, se siguió una metodología basada en modelos matemáticos encaminada a buscar un diseño eficiente con bajo consumo de energía y buena calidad del vidrio. (Tomado de la fuente)Glass represents an access door for the development of intermediate goods and new materials for new technologies. This makes possible new developments and innovations that could lead to the formation of small and medium-size industries than may differ in the quality and knowledge. This difference will be reflected in their products and in the technologies required for production. Overcoming, among others, technologic limitations in furnace construction and thermal processes may demand great energy consumption, longer process cycles, and, therefore, lower process efficiency and product quality, along with negative effects for the environment. In order to achieve the objective of designing a periodic operation day tank furnace for its use in small and medium-size glass industries, a methodology based on mathematical models oriented to searching an efficient design with low energy consumption and good glass quality. (Tomado de la fuente)MaestríaMagister en Ingeniería - Materiales y Procesos132 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín - Minas - Maestría en Ingeniería - Materiales y ProcesosEscuela de Ingeniería de MaterialesFacultad de MinasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede MedellínUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de MaterialesEscuela de Ingeniería de MaterialesDíaz Ibarra, Oscar Homero (2011) Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellìn.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringDay tankDiseñoModelo 0-DValidaciónSimulación CFDConsumo específico de energía (SEC) / Day tankDesign0-D modelValidationCFD SimulationSpecific energy consumption (SEC)Diseño de un horno de operación periódica tipo day tank de uso en pequeñas y medianas empresas de vidrioTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL87249167.2012.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Materiales y Procesosapplication/pdf1584351https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9286/1/87249167.2012.pdffe8acf6c0d2fac55bb490437f3674010MD51THUMBNAIL87249167.2012.pdf.jpg87249167.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4729https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9286/2/87249167.2012.pdf.jpg45319f263e7660100cd5dafefa7ba482MD52unal/9286oai:repositorio.unal.edu.co:unal/92862023-10-06 21:28:52.548Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |