Estado, derecho y territorio: Garantía constitucional de la autonomía tributaria de las entidades territoriales
La organización territorial anterior a 1991 se caracterizó por el acentuado centralismo que regía las relaciones entre la nación y los entes territoriales. En 1991, el modelo constitucional supuso una reorganización territorial y estableció la fórmula del Estado unitario, descentralizado y con auton...
- Autores:
-
Ardila Plazas, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59927
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59927
http://bdigital.unal.edu.co/57755/
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
Organización territorial
Descentralización fiscal
Autonomía territorial
Poder tributario
Autonomía tributaria
Garantía constitucional
Territorial organization
Fiscal decentralization
Territorial autonomy
Tax power
Tax autonomy
Constitutional guarantee
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La organización territorial anterior a 1991 se caracterizó por el acentuado centralismo que regía las relaciones entre la nación y los entes territoriales. En 1991, el modelo constitucional supuso una reorganización territorial y estableció la fórmula del Estado unitario, descentralizado y con autonomía de sus entidades territoriales. Aunque la Constitución trató de moderar el centralismo, conservó la forma unitaria como base de la estructura estatal y prescribió el desarrollo de la autonomía como un fenómeno ex lege. Este modelo de organización territorial expone tensiones entre el unitarismo y la autonomía que, en materia fiscal-tributaria, se expresan en la determinación de la relación entre la potestad legislativa y la autonomía territorial. En este escenario, la propuesta identifica una caracterización de la garantía de la autonomía tributaria de las entidades territoriales en el marco del modelo constitucional de 1991. Esa caracterización permite observar el alcance restringido que se ha desarrollado del principio autonómico en materia tributaria y la necesidad de orientar la descentralización fiscal hacia un fortalecimiento de los recursos tributarios propios que contribuya de manera sistémica a la estabilidad macroeconómica, y más importante aún, a la justicia social. En ese sentido, se advierte la existencia de perspectivas teóricas para el desarrollo de la garantía constitucional de la autonomía territorial como mandato de optimización y como pivote del municipio en su papel de entidad fundamental de la división político-administrativa del Estado. (texto tomado de la fuente) |
---|