La productividad en la industria metalmecánica colombiana

En este trabajo se define el ámbito y se puntualiza la importancia de la industria metalmecánica, en general, así como su debilidad en Colombia, subrayando las implicaciones que esto tiene en el atraso económico. Se discute la categoría productividad, resaltando su contenido conceptual de orden soci...

Full description

Autores:
Gutiérrez, José Arturo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32454
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32454
http://bdigital.unal.edu.co/22534/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Gestión de la producción
Industria metalmecánica
Productividad
Production management
metalworking industry
Productivity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_dd316b57b345328238f8853a6e403c7f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32454
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez, José Arturo4578787d-57ab-4241-8bfb-f3033238421c3002019-06-26T15:23:10Z2019-06-26T15:23:10Z1996-01-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32454http://bdigital.unal.edu.co/22534/En este trabajo se define el ámbito y se puntualiza la importancia de la industria metalmecánica, en general, así como su debilidad en Colombia, subrayando las implicaciones que esto tiene en el atraso económico. Se discute la categoría productividad, resaltando su contenido conceptual de orden socio económico y no solamente técnico y microeconómico, tal como lo quieren hacer ver aquellos ideólogos interesados en enmascarar la relación de causalidad entre el trabajo social, la producción, los valores y su distribución social. Posteriormente se desarrolla un esfuerzo de calcular algunas magnitudes consideradas como significativas para aproximarse al análisis de la productividad y de la eficiencia en nuestra producción metalmecánica, todo ello organizado por grupos de actividad e incluso por productos. Se termina el trabajo con un ensayo de discusión teórica acerca de los condicionantes del atraso económico, de la ganancia, la inversión productiva y no productiva, y de la necesidad de un programa orgánico de desarrollo industrial (y económico en general) para salir del atraso, pues las tendencias actuales, en esta época de salvajismo neoliberal, muestran que se agudiza el grado de subdesarrollo técnico, económico y social, no sólo de nuestra economía sino de toda la América Latina.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19159Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesGutiérrez, José Arturo (1996) La productividad en la industria metalmecánica colombiana. Innovar (7). pp. 51-73. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / EconomicsGestión de la producciónIndustria metalmecánicaProductividadProduction managementmetalworking industryProductivityLa productividad en la industria metalmecánica colombianaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19159-62809-1-PB.pdfapplication/pdf4659250https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32454/1/19159-62809-1-PB.pdfa998293c95c57ad88eb1b7d20bbb2bd1MD51THUMBNAIL19159-62809-1-PB.pdf.jpg19159-62809-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8632https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32454/2/19159-62809-1-PB.pdf.jpge04a4e5a894054cf7801e23598f9037fMD52unal/32454oai:repositorio.unal.edu.co:unal/324542023-12-06 23:11:05.996Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La productividad en la industria metalmecánica colombiana
title La productividad en la industria metalmecánica colombiana
spellingShingle La productividad en la industria metalmecánica colombiana
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Gestión de la producción
Industria metalmecánica
Productividad
Production management
metalworking industry
Productivity
title_short La productividad en la industria metalmecánica colombiana
title_full La productividad en la industria metalmecánica colombiana
title_fullStr La productividad en la industria metalmecánica colombiana
title_full_unstemmed La productividad en la industria metalmecánica colombiana
title_sort La productividad en la industria metalmecánica colombiana
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez, José Arturo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gutiérrez, José Arturo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Gestión de la producción
Industria metalmecánica
Productividad
Production management
metalworking industry
Productivity
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión de la producción
Industria metalmecánica
Productividad
Production management
metalworking industry
Productivity
description En este trabajo se define el ámbito y se puntualiza la importancia de la industria metalmecánica, en general, así como su debilidad en Colombia, subrayando las implicaciones que esto tiene en el atraso económico. Se discute la categoría productividad, resaltando su contenido conceptual de orden socio económico y no solamente técnico y microeconómico, tal como lo quieren hacer ver aquellos ideólogos interesados en enmascarar la relación de causalidad entre el trabajo social, la producción, los valores y su distribución social. Posteriormente se desarrolla un esfuerzo de calcular algunas magnitudes consideradas como significativas para aproximarse al análisis de la productividad y de la eficiencia en nuestra producción metalmecánica, todo ello organizado por grupos de actividad e incluso por productos. Se termina el trabajo con un ensayo de discusión teórica acerca de los condicionantes del atraso económico, de la ganancia, la inversión productiva y no productiva, y de la necesidad de un programa orgánico de desarrollo industrial (y económico en general) para salir del atraso, pues las tendencias actuales, en esta época de salvajismo neoliberal, muestran que se agudiza el grado de subdesarrollo técnico, económico y social, no sólo de nuestra economía sino de toda la América Latina.
publishDate 1996
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1996-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:23:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:23:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2248-6968
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32454
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/22534/
identifier_str_mv ISSN: 2248-6968
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32454
http://bdigital.unal.edu.co/22534/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19159
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gutiérrez, José Arturo (1996) La productividad en la industria metalmecánica colombiana. Innovar (7). pp. 51-73. ISSN 2248-6968
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32454/1/19159-62809-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32454/2/19159-62809-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a998293c95c57ad88eb1b7d20bbb2bd1
e04a4e5a894054cf7801e23598f9037f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089995377442816