Los derechos del pueblo raizal del archipiélago más allá del fallo de la corte internacional de justicia de la haya
Los efectos del fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia del 19 de noviembre de 2012 sobre las áreas marinas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en disputa entre los estados de Nicaragua y Colombia, son particularmente negativos sobre el Pueblo Raizal y sus dere...
- Autores:
-
Ortiz Roca, Fady
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74632
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74632
http://bdigital.unal.edu.co/39109/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los efectos del fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia del 19 de noviembre de 2012 sobre las áreas marinas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en disputa entre los estados de Nicaragua y Colombia, son particularmente negativos sobre el Pueblo Raizal y sus derechos territoriales, los cuales son ancestrales, permanentes en el tiempo e indivisibles. Se propone un análisis del caso desde la perspectiva del Derecho internacional de los derechos humanos de los pueblos indígenas y tribales, que tenga en cuenta la presencia del Pueblo Raizal en el territorioen disputa y en consecuencia su dependencia histórica, cultural y económica con relación a los mares territoriales en disputa. |
---|