Búsqueda de promotores en el genoma de la caña de azucar

La caña de azúcar (Saccharum spp.) pertenece a la familia Poaceae y representa uno de los cultivos de mayor importancia económica debido a su alta acumulación de sacarosa, contabilizando cerca del 70% de la producción mundial, alta eficiencia en producción de biomasa, producción de biocombustibles,...

Full description

Autores:
Cortes Rojas, José David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11763
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11763
http://bdigital.unal.edu.co/9296/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Promotor
Promoter
Plasmid
Sugarcane
Ubiquitin
Plásmido
Caña de azucar
pCambia 1305.2
uidA
CaMV35S
Ubiquitina
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La caña de azúcar (Saccharum spp.) pertenece a la familia Poaceae y representa uno de los cultivos de mayor importancia económica debido a su alta acumulación de sacarosa, contabilizando cerca del 70% de la producción mundial, alta eficiencia en producción de biomasa, producción de biocombustibles, de primera y segunda generación, y cogeneración de energía. Se cultiva en áreas tropicales y subtropicales del mundo. En Colombia el cultivo de caña para la producción de azúcar ocupa un área de 218.311 ha produciendo en promedio 114.6 toneladas de caña por hectárea. El proceso de transformación genética en plantas permite introducir genes asociados a características que mejoren la calidad de un cultivo. Los promotores hacen parte de un gen y tiene la función de acoplar la maquinaria transcripcional para asegurar su expresión. Actualmente el proceso de transformación genética en caña de azúcar no dispone de un promotor obtenido a partir del genoma de la caña, estable a través del tiempo. Por lo tanto el objetivo de éste estudio fue aislar un promotor propio del genoma de la caña y evaluarlo en la inducción del gen reportero uidA (Gus). A partir del ADN de la variedad CC 01-678 se amplificaron dos fragmentos con tamaños de 1282 pares de bases (pb) (AY699) y 1303 pb (AY700), correspondientes al promotor del gen sacarosa sintetasa (SuSy). Por otro lado el promotor Ubiquitina de maíz, con un tamaño de 2000 pb, se usó como control y se obtuvo por medio de PCR a partir del plásmido pUbi/1SD. Tres construcciones genéticas denominadas pCAY699, pC-AY700 y pC-Ubi se obtuvieron reemplazando el promotor CaMV35S presente en el vector pCambia 1305.2 por los dos fragmentos aislados del gen SuSy así como por el promotor Ubiquitina. El análisis histoquímico de expresión transitoria del gen reportero uidA, dirigida por los diferentes promotores, se realizó utilizando callo embriogénico de la variedad CC 84-75. La mayor expresión se observó con el promotor Ubiquitina, contabilizando en promedio 406 ± 9.77 puntos azules, mientras que con el promotor CaMV35S y AY700 sólo se observaron 46 ± 3.48 y 4 ± 1.33 respectivamente