Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito

El trabajo presenta el estudio realizado en una cooperativa de servicios financieros, la cual utilizó un Sistema de Inferencia Difuso para evaluar la solvencia de los asociados de la cooperativa solicitantes de crédito.Para desarrollar el modelo se contó con la base de datos de los asociados de la c...

Full description

Autores:
Medina Hurtado, Santiago
Paniagua Gómez, Gisela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22967
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22967
http://bdigital.unal.edu.co/14002/
Palabra clave:
Análisis de solvencia
Evaluación de crédito
Sistema de inferencia difuso.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_dc46da52c304e507744c0aac4e82ab12
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22967
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina Hurtado, Santiago42e30d11-220f-4404-a6c6-f024abb55465300Paniagua Gómez, Giselabd611340-1d29-423d-9e09-fc9b273b69b73002019-06-25T21:10:33Z2019-06-25T21:10:33Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22967http://bdigital.unal.edu.co/14002/El trabajo presenta el estudio realizado en una cooperativa de servicios financieros, la cual utilizó un Sistema de Inferencia Difuso para evaluar la solvencia de los asociados de la cooperativa solicitantes de crédito.Para desarrollar el modelo se contó con la base de datos de los asociados de la cooperativa y la opinión de expertos.De la base de datos se extrajo información sobre el monto del crédito otorgado, plazo, garantías, aportes sociales e historial crediticio de los clientes, para utilizarlos en el desarrollo del Modelo, el cual parte de definir las relaciones entre las variables de entrada y salida con ayuda del criterio experto. Lo anterior permite definir la base de conocimiento que representa por una parte, el entendimiento que los expertos tienen del fenómeno y por otra, sus sistemas de razonamiento. De esta manera se obtiene un modelo que considera toda la información en el proceso de evaluación crediticia bajo una perspectiva más objetiva con el fin de minimizar así el riesgo operativo y de contraparte en el otorgamiento del crédito.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/1729Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 DYNA; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 2346-2183 0012-7353Medina Hurtado, Santiago and Paniagua Gómez, Gisela (2008) Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito. Dyna; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 DYNA; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 2346-2183 0012-7353 .Modelo de inferencia difuso para estudio de créditoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAnálisis de solvenciaEvaluación de créditoSistema de inferencia difuso.ORIGINAL1729-25209-1-PB.htmtext/html69921https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22967/1/1729-25209-1-PB.htmac535172f6afb8651f54a6347d69ae3cMD511729-7664-1-PB.pdfapplication/pdf298444https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22967/2/1729-7664-1-PB.pdff795ddeab608051c8638bce018e57cafMD52THUMBNAIL1729-7664-1-PB.pdf.jpg1729-7664-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8499https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22967/3/1729-7664-1-PB.pdf.jpg748baa237193ceafdfa39413bc667d84MD53unal/22967oai:repositorio.unal.edu.co:unal/229672023-10-09 23:05:06.43Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
title Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
spellingShingle Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
Análisis de solvencia
Evaluación de crédito
Sistema de inferencia difuso.
title_short Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
title_full Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
title_fullStr Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
title_full_unstemmed Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
title_sort Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito
dc.creator.fl_str_mv Medina Hurtado, Santiago
Paniagua Gómez, Gisela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Medina Hurtado, Santiago
Paniagua Gómez, Gisela
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Análisis de solvencia
Evaluación de crédito
Sistema de inferencia difuso.
topic Análisis de solvencia
Evaluación de crédito
Sistema de inferencia difuso.
description El trabajo presenta el estudio realizado en una cooperativa de servicios financieros, la cual utilizó un Sistema de Inferencia Difuso para evaluar la solvencia de los asociados de la cooperativa solicitantes de crédito.Para desarrollar el modelo se contó con la base de datos de los asociados de la cooperativa y la opinión de expertos.De la base de datos se extrajo información sobre el monto del crédito otorgado, plazo, garantías, aportes sociales e historial crediticio de los clientes, para utilizarlos en el desarrollo del Modelo, el cual parte de definir las relaciones entre las variables de entrada y salida con ayuda del criterio experto. Lo anterior permite definir la base de conocimiento que representa por una parte, el entendimiento que los expertos tienen del fenómeno y por otra, sus sistemas de razonamiento. De esta manera se obtiene un modelo que considera toda la información en el proceso de evaluación crediticia bajo una perspectiva más objetiva con el fin de minimizar así el riesgo operativo y de contraparte en el otorgamiento del crédito.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:10:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:10:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22967
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/14002/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22967
http://bdigital.unal.edu.co/14002/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/1729
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
Dyna
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Dyna; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 DYNA; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 2346-2183 0012-7353
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Medina Hurtado, Santiago and Paniagua Gómez, Gisela (2008) Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito. Dyna; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 DYNA; Vol. 75, núm. 154 (2008); 215-229 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22967/1/1729-25209-1-PB.htm
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22967/2/1729-7664-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22967/3/1729-7664-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac535172f6afb8651f54a6347d69ae3c
f795ddeab608051c8638bce018e57caf
748baa237193ceafdfa39413bc667d84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089406646059008