Criterios de diseño industrial para una propuesta conceptual en el desarrollo de vehículos de los SITP de las ciudades colombianas. Caso Bogotá.
Esta investigación se fundamenta en una discusión teórica planteada entre la ingeniería de transporte y el diseño automotriz teniendo como eje central el desarrollo de vehículos de transporte público. Se construye el concepto de unidad de transporte y pasajero transportado, abordando el desarrollo d...
- Autores:
-
Avellaneda González, Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56076
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56076
http://bdigital.unal.edu.co/51675/
- Palabra clave:
- 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Diseño Industrial
Transporte público
Ingeniería de Transporte
SITP
Public Transport
Industrial Design
Engineering Transportation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se fundamenta en una discusión teórica planteada entre la ingeniería de transporte y el diseño automotriz teniendo como eje central el desarrollo de vehículos de transporte público. Se construye el concepto de unidad de transporte y pasajero transportado, abordando el desarrollo del bus urbano bajo la noción de la satisfacción de las necesidades humanas de las personas que utilizan el servicio de transporte público. A partir de esto, se analizaron las tipologías de buses que operan bajo el modelo del transporte público tradicional y del nuevo Sistema Integrado de transporte público, con el objetivo de identificar si se produjeron cambios en la configuración y diseño de los buses urbanos con el cambio de esquema operacional que se está llevando a cabo en Bogotá. De igual forma se analizó mediante encuestas, observación de campo e información secundaria, el perfil, comportamiento y características de los usuarios de transporte público con el objetivo de identificar si estas facetas de los usuarios deben hacer parte de los criterios sobre los cuales se deben desarrollar los vehículos de transporte público en Colombia. Como parte final se formularon criterios de diseño, principios operacionales y criterios de diseño industrial para el desarrollo de vehículos de transporte público, los cuales fueron aplicados como parte de ejercicios académicos del observatorio de movilidad sostenible de la carrera de Diseño Industrial de la universidad Nacional de Colombia. |
---|