Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro

Este artículo, presenta la respuesta de dos diferentes minerales, considerados como refractarios en el proceso extractivo del Oro, a la aplicación del pretratamiento oxidante empleando microondas, como fuente de energía para generar el calor de transformación de los sulfuros a óxidos y, una vez apli...

Full description

Autores:
Gaviria C., Ana C.
Gonzalez, Jorge
Mora, Hermes F.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22306
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22306
http://bdigital.unal.edu.co/13340/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_dbd46fe605234fd38cd8a5e690de0cd0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22306
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gaviria C., Ana C.28cf7cbf-39cd-4d38-b57b-73dd5983d311300Gonzalez, Jorgefdba028f-69b1-4303-a1a1-9c9f7471f757300Mora, Hermes F.130f395a-489b-4c29-aa1c-ac1279b175983002019-06-25T20:34:46Z2019-06-25T20:34:46Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22306http://bdigital.unal.edu.co/13340/Este artículo, presenta la respuesta de dos diferentes minerales, considerados como refractarios en el proceso extractivo del Oro, a la aplicación del pretratamiento oxidante empleando microondas, como fuente de energía para generar el calor de transformación de los sulfuros a óxidos y, una vez aplicado el pretratamiento, se somete el mineral a la lixiviación con cianuro sódico, bajo condiciones convencionales, con el objeto de mostrar el efecto que dicho proceso tiene sobre los minerales o las especies minerales que causan la refractariedad. Los minerales procedentes de la mina El Roble y El Zancudo, los cuales presentan una refractariedad física y química, debido a las asociaciones del oro, su presentación y a la presencia de minerales consumidores de cianuro y oxigeno, se expusieron a las microondas dentro de una cavidad multimodo cuya frecuencia es de 2450 MHz y una potencia de 1000 W; logrando oxidar más del 90% de los sulfuros en un tiempo no superior a los 10 minutos. Finalmente se pudo concluir a partir de la fase experimental, que la energía microonda tiene un gran potencial en el campo de la metalurgia extractiva, especialmente en las menas refractarias auríferas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/831Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 2346-2183 0012-7353Gaviria C., Ana C. and Gonzalez, Jorge and Mora, Hermes F. (2006) Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro. Dyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 2346-2183 0012-7353 .Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oroArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL831-4845-1-PB.pdfapplication/pdf220900https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22306/1/831-4845-1-PB.pdf3a81fb9e35f085bcf87aab1bf5cc2881MD51THUMBNAIL831-4845-1-PB.pdf.jpg831-4845-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8646https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22306/2/831-4845-1-PB.pdf.jpg5790301206e330de45c229127ee7d8edMD52unal/22306oai:repositorio.unal.edu.co:unal/223062022-10-14 23:02:05.953Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
title Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
spellingShingle Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
title_short Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
title_full Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
title_fullStr Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
title_full_unstemmed Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
title_sort Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro
dc.creator.fl_str_mv Gaviria C., Ana C.
Gonzalez, Jorge
Mora, Hermes F.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gaviria C., Ana C.
Gonzalez, Jorge
Mora, Hermes F.
description Este artículo, presenta la respuesta de dos diferentes minerales, considerados como refractarios en el proceso extractivo del Oro, a la aplicación del pretratamiento oxidante empleando microondas, como fuente de energía para generar el calor de transformación de los sulfuros a óxidos y, una vez aplicado el pretratamiento, se somete el mineral a la lixiviación con cianuro sódico, bajo condiciones convencionales, con el objeto de mostrar el efecto que dicho proceso tiene sobre los minerales o las especies minerales que causan la refractariedad. Los minerales procedentes de la mina El Roble y El Zancudo, los cuales presentan una refractariedad física y química, debido a las asociaciones del oro, su presentación y a la presencia de minerales consumidores de cianuro y oxigeno, se expusieron a las microondas dentro de una cavidad multimodo cuya frecuencia es de 2450 MHz y una potencia de 1000 W; logrando oxidar más del 90% de los sulfuros en un tiempo no superior a los 10 minutos. Finalmente se pudo concluir a partir de la fase experimental, que la energía microonda tiene un gran potencial en el campo de la metalurgia extractiva, especialmente en las menas refractarias auríferas.
publishDate 2006
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T20:34:46Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T20:34:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22306
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/13340/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22306
http://bdigital.unal.edu.co/13340/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/831
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
Dyna
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Dyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 2346-2183 0012-7353
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gaviria C., Ana C. and Gonzalez, Jorge and Mora, Hermes F. (2006) Tostación, empleando microondas, en menas refractarias auríferas y su efecto en la extracción del oro. Dyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 29-37 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22306/1/831-4845-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22306/2/831-4845-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a81fb9e35f085bcf87aab1bf5cc2881
5790301206e330de45c229127ee7d8ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089267827179520