Entrepreneurship and Decision- Making in Latin America
El objetivo principal de este artículo es analizar diferentes métodosde toma de decisiones, con enfoque en el emprendimiento en Latinoamérica.Los métodos de toma de decisiones pueden recibir informaciónpor parte de operadores de agregación basados en el uso de probabilidades,promedios ponderados (PP...
- Autores:
-
Merigó, José M.
Peris-Ortiz, Marta
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65935
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65935
http://bdigital.unal.edu.co/66958/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
emprendimiento
Latinoamérica
toma de decisiones
selección de inversiones
operadores de agregación
probabilidade
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo principal de este artículo es analizar diferentes métodosde toma de decisiones, con enfoque en el emprendimiento en Latinoamérica.Los métodos de toma de decisiones pueden recibir informaciónpor parte de operadores de agregación basados en el uso de probabilidades,promedios ponderados (PP) y operadores de agregación generalizados.El artículo presenta un nuevo operador probabilístico generalizadode promedios ponderados (GPWA) que unifica los promedios ponderadosy la probabilidad en la misma formulación, considerando el grado de importanciade cada concepto usado en el análisis. La ventaja fundamentalde este enfoque es que incluye un amplio rango de casos particulares,incluyendo el operador probabilístico de promedios ponderados, el operadorprobabilístico de promedios geométricos ponderados y el operadorprobabilístico de promedios cuadráticos ponderados. Se emplean medioscuasiaritméticos para obtener el operador cuasiprobabilístico de promediosponderados y para generalizar el enfoque, que luego es aplicado a unconjunto de decisiones empresariales hipotéticas en cuanto a inversión enuna región latinoamericana unificada políticamente. |
---|