La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo

La tesis que se presenta aborda dos preguntas fundamentales relacionadas con la formación de estudios universitarios de pregrado que se imparte desde las diferentes Instituciones de Educación Superior, esto es, con la enseñanza del derecho. La primera de ellas se refiere a si esta formación se encue...

Full description

Autores:
Figueroa Camacho, Tania Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11257
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11257
http://bdigital.unal.edu.co/8665/
Palabra clave:
340 - Derecho
Educación jurídica
Formación jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho
Legal systems
Law
Legal education
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_db4f0a5498ae033587f8acc35ddec395
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11257
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acuña Vizcaya, José Francisco9cc64101a3a916b14840f12c17db9a41500Figueroa Camacho, Tania Milenab57ad956-dacc-40fb-8a98-4968e3e927073002019-06-24T23:55:23Z2019-06-24T23:55:23Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11257http://bdigital.unal.edu.co/8665/La tesis que se presenta aborda dos preguntas fundamentales relacionadas con la formación de estudios universitarios de pregrado que se imparte desde las diferentes Instituciones de Educación Superior, esto es, con la enseñanza del derecho. La primera de ellas se refiere a si esta formación se encuentra en crisis y cuáles son las principales problemáticas que la comprenden. Se sostiene que de manera recurrente se ha diagnosticado una crisis relacionada con la influencia determinante de las corrientes formalistas del derecho, pero que es necesario ir más allá; partiendo de una posición intermedia entre el objetivismo y el subjetivismo, se asumirá que existen ciertas problemáticas que deben afrontarse partir de una discusión que involucre un concepto de derecho, y que avance en la descripción de la connotación negativa de corrientes teóricas formalistas y en la utilización de una noción instrumental del derecho. La segunda pregunta se refiere a qué retos se exponen actualmente respecto de las problemáticas señaladas, para lo cual es fundamental empezar por comprender el derecho de una forma diferente a las nociones tradicionales, superando las limitaciones de una noción instrumental, y señalando la conveniencia de una noción intermedia a la manera de “campo jurídico” y sus posibles implicaciones en la enseñanza del derecho.This thesis focuses on two fundamental questions concerning the training of university education that is imparted from the different institutions of higher education, that is, the legal education. The first concerns whether this training is in crisis and what are the main problems that it comprises. Here, it is argued that it has been recurrently diagnosed a crisis related to the determining influence of the formalist current of law, but also it states that it is necessary to go beyond. Starting from an intermediate position between objectivism and subjectivism, it is assumed that there are certain issues that must be addressed from a discussion involving a concept of law, and advance in the description of the negative connotations of formalistic and theoretical trends in the use of an instrumental notion of law. The second question is related to what challenges have been exposed now because the mentioned problems; for this, it is essential starting to understand the law in a different way to traditional notions, overcoming the limitations of an instrumental notion, pointing out the convenience of a intermediate idea how to "juridical field" and its possible implications for legal education.Maestríaapplication/pdfspa340 - DerechoEducación jurídicaFormación jurídicaSistemas jurídicosDerechoLegal systemsLawLegal educationLa Enseñanza del Derecho: más allá del formalismoLegal Education: beyond the formalismTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoDerecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL06698343.2011.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1377031https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11257/1/06698343.2011.pdf63d21006fdd2f19bcf16a847f3dd471aMD51THUMBNAIL06698343.2011.pdf.jpg06698343.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3738https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11257/2/06698343.2011.pdf.jpg543701f73ffe90f683e1866988c10dbbMD52unal/11257oai:repositorio.unal.edu.co:unal/112572022-09-26 23:01:26.807Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Legal Education: beyond the formalism
title La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
spellingShingle La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
340 - Derecho
Educación jurídica
Formación jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho
Legal systems
Law
Legal education
title_short La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
title_full La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
title_fullStr La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
title_full_unstemmed La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
title_sort La Enseñanza del Derecho: más allá del formalismo
dc.creator.fl_str_mv Figueroa Camacho, Tania Milena
dc.contributor.advisor.esp.fl_str_mv Acuña Vizcaya, José Francisco
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Figueroa Camacho, Tania Milena
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 340 - Derecho
topic 340 - Derecho
Educación jurídica
Formación jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho
Legal systems
Law
Legal education
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación jurídica
Formación jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Legal systems
Law
Legal education
description La tesis que se presenta aborda dos preguntas fundamentales relacionadas con la formación de estudios universitarios de pregrado que se imparte desde las diferentes Instituciones de Educación Superior, esto es, con la enseñanza del derecho. La primera de ellas se refiere a si esta formación se encuentra en crisis y cuáles son las principales problemáticas que la comprenden. Se sostiene que de manera recurrente se ha diagnosticado una crisis relacionada con la influencia determinante de las corrientes formalistas del derecho, pero que es necesario ir más allá; partiendo de una posición intermedia entre el objetivismo y el subjetivismo, se asumirá que existen ciertas problemáticas que deben afrontarse partir de una discusión que involucre un concepto de derecho, y que avance en la descripción de la connotación negativa de corrientes teóricas formalistas y en la utilización de una noción instrumental del derecho. La segunda pregunta se refiere a qué retos se exponen actualmente respecto de las problemáticas señaladas, para lo cual es fundamental empezar por comprender el derecho de una forma diferente a las nociones tradicionales, superando las limitaciones de una noción instrumental, y señalando la conveniencia de una noción intermedia a la manera de “campo jurídico” y sus posibles implicaciones en la enseñanza del derecho.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:55:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:55:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11257
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/8665/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11257
http://bdigital.unal.edu.co/8665/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.esp.fl_str_mv Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisher.faculty.esp.fl_str_mv Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisher.branch.esp.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11257/1/06698343.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11257/2/06698343.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 63d21006fdd2f19bcf16a847f3dd471a
543701f73ffe90f683e1866988c10dbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090217017049088