En torno a una ética de la escucha
Este trabajo se detiene en lo que podríamos llamar una ontología práctica de la escucha siguiendo los atisbos de Heidegger, El Vedanta Advaita y Gadamer principalmente. Entiende la palabra como un fluir, un decir que irrumpe y exige la acogida de la escucha como fluir que co‐responde y da lugar a la...
- Autores:
-
Cepeda Diazgranados, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12259
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12259
http://bdigital.unal.edu.co/9941/
- Palabra clave:
- 11 Metafísica / Metaphysics
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy
29 Religión comparada y otras religiones / Other religions
34 Derecho / Law
Escucha
Listening
Vaciamiento
Cuidado
Etica
Hermenéutica
Yoga
Vedanta
Emptying
Care
Ethos
Ethics
Hermeneutics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo se detiene en lo que podríamos llamar una ontología práctica de la escucha siguiendo los atisbos de Heidegger, El Vedanta Advaita y Gadamer principalmente. Entiende la palabra como un fluir, un decir que irrumpe y exige la acogida de la escucha como fluir que co‐responde y da lugar a la inacabable dialéctica de la experiencia humana. Palabra como logos innombrable y unidad de ser, decir, pensar y actuar. La escucha constitutiva de estas tres perspectivas va más allá de la armonía entre seres humanos, hacia la armonía del hábitat con el cual somos uno. Por eso ética se entiende aquí en el sentido de ethos y abarca las relaciones de unos con otros y de todos con todo. La disertación sugiere las posibilidades y alcances prácticos de la disposición a escuchar y motiva su paciente práctica. |
---|