Evaluación in vitro de la actividad inhibitoria de extractos vegetales sobre aislados de colletotrichum spp
Se evaluó la actividad inhibitoria in vitro de extractos de hojas de Melissa officinalis, Origanum vulgare,Jatropha gossypilia, Eucalyptus sp., Melia azederach y Mascagnia concinna sobre aislados de hongo delgénero Colletotrichum, causante de la enfermedad antracnosis en el cultivo del ñame (Dioscor...
- Autores:
-
Pérez Cordero, Alexander
Rojas Sierra2, Johanna
Chamorro Anaya, Leonardo
Pérez Palencia, Katy
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39327
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39327
http://bdigital.unal.edu.co/29424/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Anthracnose
Colletotrichum
pest control
plant extracts.
Antracnosis
Colletotrichum
control de enfermedades
extractos vegetales.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se evaluó la actividad inhibitoria in vitro de extractos de hojas de Melissa officinalis, Origanum vulgare,Jatropha gossypilia, Eucalyptus sp., Melia azederach y Mascagnia concinna sobre aislados de hongo delgénero Colletotrichum, causante de la enfermedad antracnosis en el cultivo del ñame (Dioscorea alata, D.rotundata) en el departamento de Sucre, Colombia. Para la obtención de extractos etanólicos de hojasde M. officinalis y O. vulgare, se utilizó el método de percolación y para las otras especies vegetales, elmétodo de Soxhlet. Una vez preparados los extractos de hojas, se evaluó su actividad inhibitoria sobreseis aislados de hongo del género Colletotrichum (BVC 279a, BVC 279b, BVC 853, BVC 040, BVC 342 yBVC 507). Para la prueba inhibitoria se utilizó el método de siembra directa sobre la superficie del mediopapa-dextrosa-agar. Sobre las diferentes cepas se adicionaron 250 μl de cada extracto por separado. Seutilizó un control positivo con nistatina (4 mg/ml) y un testigo absoluto sin ningún tipo de tratamiento.La prueba se evaluó midiendo el crecimiento radial de cada cepa con los diferentes tratamientos a 96y 168 h. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones, para probardiferencias significativas entre tratamientos, cepas (aislados) y tiempo de inhibición. Los resultadosexpresados en porcentaje de inhibición, mostraron una alta actividad de los extractos obtenidos de lashojas de las plantas de M. azederach y M. concinna, sobre los hongos evaluados y su acción fue similaral control positivo. |
---|