Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia

En la historia de la cultura humana el primer profesional técnico que apareció fue el arquitecto. Salido el hombre de las cavernas naturales, y obligado a ambular de un sitio a otro en busca de caza, de pesca y de vegetales, nuestro antepasado paleolítico necesitó construir, una y otra vez., un albe...

Full description

Autores:
Coutin Castro, Emma Teresa
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10645
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10645
http://bdigital.unal.edu.co/7835/
Palabra clave:
72 Arquitectura / Architecture
Producto Nacional Bruto
Construcción
Desarrollo científico y tecnólogico
Eficiencia industrial
Producción (Teoría económica)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_db0845b317cf20bfcf818af53d7d8965
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10645
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
title Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
spellingShingle Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
72 Arquitectura / Architecture
Producto Nacional Bruto
Construcción
Desarrollo científico y tecnólogico
Eficiencia industrial
Producción (Teoría económica)
title_short Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
title_full Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
title_fullStr Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
title_full_unstemmed Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
title_sort Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Coutin Castro, Emma Teresa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Coutin Castro, Emma Teresa
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 72 Arquitectura / Architecture
topic 72 Arquitectura / Architecture
Producto Nacional Bruto
Construcción
Desarrollo científico y tecnólogico
Eficiencia industrial
Producción (Teoría económica)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Producto Nacional Bruto
Construcción
Desarrollo científico y tecnólogico
Eficiencia industrial
Producción (Teoría económica)
description En la historia de la cultura humana el primer profesional técnico que apareció fue el arquitecto. Salido el hombre de las cavernas naturales, y obligado a ambular de un sitio a otro en busca de caza, de pesca y de vegetales, nuestro antepasado paleolítico necesitó construir, una y otra vez., un albergue para él y para su familia. Fue hace quizá cien mil o doscientos mil años. Estaba aún muy lejos de inventar la agricultura, que solo apareció hace diez mil u ocho mil años. Pero aún en esa remota época del periodo que los paleontólogos llaman al cuaternario reciente, el Horno Sapiens (nuestra misma especie zoológica) ya sabía fabricar hachas de piedras, encender fuego, hacerse una prenda de vestir y construirse una vivienda (así fuera efímera). Es decir: el hombre ya dominaba varias técnicas. Ya entonces el trabajo de construir viviendas frecuentemente fué asumida por hombres dotados de un especial talento de técnica y de artista. Así apareció el arquitecto. Y así apareció la primera tecnología que el hombre creó en su historia. Es decir, la tecnología más antigua que tenemos hoy. No es por nada que la palabra "arquitecto" significa etimológicamente "El primer técnico"
publishDate 1996
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1996
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:41:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:41:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10645
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/7835/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10645
http://bdigital.unal.edu.co/7835/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Arquitectura
Escuela de Arquitectura
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Coutin Castro, Emma Teresa (1996) Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia. Documento de trabajo. Sin Definir.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/2/32478933._1996_Parte1.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/1/32478933._1996_Parte2.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/3/32478933._1996_Parte3.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/5/32478933._1996_Parte4.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/4/32478933._1996_Parte5.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/6/32478933._1996_Parte1.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/7/32478933._1996_Parte2.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/8/32478933._1996_Parte3.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/9/32478933._1996_Parte4.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/10/32478933._1996_Parte5.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e7795479a2de3db78a18c5ece1f2c29a
08e004a73a150722dd7d711e2e9c8c4d
b1a36bcc2713ecfd47c3021082562d6f
82d206d61e9f6f3be778ade6e9cba66a
0872b9ff110f0036185fcec39d0627eb
e26bacccc47eb26257a18fa1d184c3aa
b113a0a037d69e6ca0ea1058727f54bb
8d3a47b8230d1b62f96a2a31160bc222
6dddf57daa572dff4bf26f7b7ab426fe
0b0bb0c987d5ecefeaa3891cf1e3e84a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089663690833920
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Coutin Castro, Emma Teresab4bcad8c-bb9b-4955-acb9-d9d865f3ebf83002019-06-24T23:41:51Z2019-06-24T23:41:51Z1996https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10645http://bdigital.unal.edu.co/7835/En la historia de la cultura humana el primer profesional técnico que apareció fue el arquitecto. Salido el hombre de las cavernas naturales, y obligado a ambular de un sitio a otro en busca de caza, de pesca y de vegetales, nuestro antepasado paleolítico necesitó construir, una y otra vez., un albergue para él y para su familia. Fue hace quizá cien mil o doscientos mil años. Estaba aún muy lejos de inventar la agricultura, que solo apareció hace diez mil u ocho mil años. Pero aún en esa remota época del periodo que los paleontólogos llaman al cuaternario reciente, el Horno Sapiens (nuestra misma especie zoológica) ya sabía fabricar hachas de piedras, encender fuego, hacerse una prenda de vestir y construirse una vivienda (así fuera efímera). Es decir: el hombre ya dominaba varias técnicas. Ya entonces el trabajo de construir viviendas frecuentemente fué asumida por hombres dotados de un especial talento de técnica y de artista. Así apareció el arquitecto. Y así apareció la primera tecnología que el hombre creó en su historia. Es decir, la tecnología más antigua que tenemos hoy. No es por nada que la palabra "arquitecto" significa etimológicamente "El primer técnico"application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de ArquitecturaEscuela de ArquitecturaCoutin Castro, Emma Teresa (1996) Perfil tecnológico del sector de la edificación en Colombia. Documento de trabajo. Sin Definir.72 Arquitectura / ArchitectureProducto Nacional BrutoConstrucciónDesarrollo científico y tecnólogicoEficiencia industrialProducción (Teoría económica)Perfil tecnológico del sector de la edificación en ColombiaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL32478933._1996_Parte1.pdfapplication/pdf2073219https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/2/32478933._1996_Parte1.pdfe7795479a2de3db78a18c5ece1f2c29aMD5232478933._1996_Parte2.pdfapplication/pdf2864054https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/1/32478933._1996_Parte2.pdf08e004a73a150722dd7d711e2e9c8c4dMD5132478933._1996_Parte3.pdfapplication/pdf2077402https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/3/32478933._1996_Parte3.pdfb1a36bcc2713ecfd47c3021082562d6fMD5332478933._1996_Parte4.pdfapplication/pdf1944232https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/5/32478933._1996_Parte4.pdf82d206d61e9f6f3be778ade6e9cba66aMD5532478933._1996_Parte5.pdfapplication/pdf392345https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/4/32478933._1996_Parte5.pdf0872b9ff110f0036185fcec39d0627ebMD54THUMBNAIL32478933._1996_Parte1.pdf.jpg32478933._1996_Parte1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/6/32478933._1996_Parte1.pdf.jpge26bacccc47eb26257a18fa1d184c3aaMD5632478933._1996_Parte2.pdf.jpg32478933._1996_Parte2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2240https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/7/32478933._1996_Parte2.pdf.jpgb113a0a037d69e6ca0ea1058727f54bbMD5732478933._1996_Parte3.pdf.jpg32478933._1996_Parte3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2253https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/8/32478933._1996_Parte3.pdf.jpg8d3a47b8230d1b62f96a2a31160bc222MD5832478933._1996_Parte4.pdf.jpg32478933._1996_Parte4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2315https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/9/32478933._1996_Parte4.pdf.jpg6dddf57daa572dff4bf26f7b7ab426feMD5932478933._1996_Parte5.pdf.jpg32478933._1996_Parte5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2625https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10645/10/32478933._1996_Parte5.pdf.jpg0b0bb0c987d5ecefeaa3891cf1e3e84aMD510unal/10645oai:repositorio.unal.edu.co:unal/106452022-09-22 23:03:54.698Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co