Propuesta metodológica para la valoración ambiental de corrientes hídricas desde la perspectiva de la restauración fluvial. Caso de estudio Quebrada Olivares-Minitas Manizales (Caldas)
En la propuesta metodológica para la valoración ambiental de corrientes hídricas desde la perspectiva de la restauración fluvial, se empleó como caso de estudio la Quebrada OlivaresMinitas del municipio de Manizales, ubicada en los Andes Colombianos y de orden 5 según método Horton-Strahler. Se real...
- Autores:
-
Ramírez Cardona, Jesica Leandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54642
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54642
http://bdigital.unal.edu.co/49713/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Restauración de ríos
Recuperación fluvial
Quebrada Olivares - Minitas
Zona andina Colombiana
Valoración ambiental
Corriente hídrica
River restoration,
Creek Olivares - Minitas,
Colombian Andes
environmental assessment
Stream
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En la propuesta metodológica para la valoración ambiental de corrientes hídricas desde la perspectiva de la restauración fluvial, se empleó como caso de estudio la Quebrada OlivaresMinitas del municipio de Manizales, ubicada en los Andes Colombianos y de orden 5 según método Horton-Strahler. Se realizó una revisión de información teórico-conceptual secundaria a nivel global y local, con el fin de establecer los criterios metodológicos para la valoración ambiental de corrientes hídricas de similares condiciones a las de la Quebrada OlivaresMinitas, esto se complementó con el análisis de aspectos político-institucionales relacionados con los ríos de Colombia. Se continuó con la valoración ambiental de la corriente hídrica objeto de estudio con base en la información secundaria disponible y siguiendo los criterios metodológicos previamente definidos. Se propusieron los estudios necesarios para completar la valoración ambiental, las acciones básicas para la restauración de la quebrada y las conclusiones y recomendaciones específicas |
---|