Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz.
El trabajo fue conducido en los Laboratorios de Análisis de Semillas (DAG) y en el Laboratorio de Semillas Forestales (DCF) de la Universidad Federal de Lavras- MG, en el periodo de 1999 a 2000. Para evaluar la eficiencia de la utilización de los rayos-X en la identificación de los diversos tipos de...
- Autores:
-
Obando Flor, Ebert Pepe
Moreira de Carvalho, María Laene
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36754
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36754
http://bdigital.unal.edu.co/26838/
- Palabra clave:
- Zea mays L
Daños de secamiento
Almacenamiento
Calidad fisiológica
Rayos-X.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_db02e172c8e02fc7ba617357dfe9d93e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36754 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Obando Flor, Ebert Pepe376b5c01-f194-4f00-ac39-e232e2a2a7ac300Moreira de Carvalho, María Laene543499f4-69f5-4ccf-a6af-4b1e5f96c4683002019-06-28T01:24:02Z2019-06-28T01:24:02Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36754http://bdigital.unal.edu.co/26838/El trabajo fue conducido en los Laboratorios de Análisis de Semillas (DAG) y en el Laboratorio de Semillas Forestales (DCF) de la Universidad Federal de Lavras- MG, en el periodo de 1999 a 2000. Para evaluar la eficiencia de la utilización de los rayos-X en la identificación de los diversos tipos de daños internos provocados durante el secamiento de semillas de maíz a altas temperaturas; así como el efecto de esos daños en la calidad fisiológica de las semillas almacenadas. lotes de cultivares AG1143 e BR106, fueron sometidos al secamiento a temperatura de 50 oC. Los lotes fueron divididos en dos categorías, conforme presencia o no de daños internos visibles a simple vista y sometidas a la prueba de rayos-X (por 45’ a 25 kvp de intensidad de radiación). Posteriormente fueron separados en tres sublotes: CDVCDRX (con daños visibles y detectados por los rayos-X), SDVSDRX (sin daños visuales y no detectados por los rayos-X), SDVCDRX (sin daños visuales y con daños detectados por los rayos-X). Los sublotes fueron evaluados en su calidad fisiológica, por pruebas de viabilidad y vigor. Los resultados demostraron la eficiencia de la prueba de rayos-X en la detección de daños internos de secamiento no observados a través del análisis visual. El vigor de las semillas de maíz con daños internos de secamiento es afectado de manera diversa, dependiendo del cultivar, época de evaluación y tipo de daño. Daños internos de secamiento detectados por el análisis radiográfico a pesar de no afectar a viabilidad inicial cuando se presentan en los dos sentidos (horizontal y vertical), disminuyen el vigor de las semillas después del almacenamiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24503Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 55, núm. 2 (2002); 1521-1537 2248-7026 0304-2847Obando Flor, Ebert Pepe and Moreira de Carvalho, María Laene (2002) Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 55, núm. 2 (2002); 1521-1537 2248-7026 0304-2847 .Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTZea mays LDaños de secamientoAlmacenamientoCalidad fisiológicaRayos-X.ORIGINAL24503-85964-1-PB.pdfapplication/pdf300232https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36754/1/24503-85964-1-PB.pdf24598791c4a575ce06b8e352bbae5a5eMD51THUMBNAIL24503-85964-1-PB.pdf.jpg24503-85964-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5811https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36754/2/24503-85964-1-PB.pdf.jpg91c7aca8c87d00915eabb918d9192964MD52unal/36754oai:repositorio.unal.edu.co:unal/367542023-01-12 23:03:50.514Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. |
title |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. |
spellingShingle |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. Zea mays L Daños de secamiento Almacenamiento Calidad fisiológica Rayos-X. |
title_short |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. |
title_full |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. |
title_fullStr |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. |
title_full_unstemmed |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. |
title_sort |
Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. |
dc.creator.fl_str_mv |
Obando Flor, Ebert Pepe Moreira de Carvalho, María Laene |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Obando Flor, Ebert Pepe Moreira de Carvalho, María Laene |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Zea mays L Daños de secamiento Almacenamiento Calidad fisiológica Rayos-X. |
topic |
Zea mays L Daños de secamiento Almacenamiento Calidad fisiológica Rayos-X. |
description |
El trabajo fue conducido en los Laboratorios de Análisis de Semillas (DAG) y en el Laboratorio de Semillas Forestales (DCF) de la Universidad Federal de Lavras- MG, en el periodo de 1999 a 2000. Para evaluar la eficiencia de la utilización de los rayos-X en la identificación de los diversos tipos de daños internos provocados durante el secamiento de semillas de maíz a altas temperaturas; así como el efecto de esos daños en la calidad fisiológica de las semillas almacenadas. lotes de cultivares AG1143 e BR106, fueron sometidos al secamiento a temperatura de 50 oC. Los lotes fueron divididos en dos categorías, conforme presencia o no de daños internos visibles a simple vista y sometidas a la prueba de rayos-X (por 45’ a 25 kvp de intensidad de radiación). Posteriormente fueron separados en tres sublotes: CDVCDRX (con daños visibles y detectados por los rayos-X), SDVSDRX (sin daños visuales y no detectados por los rayos-X), SDVCDRX (sin daños visuales y con daños detectados por los rayos-X). Los sublotes fueron evaluados en su calidad fisiológica, por pruebas de viabilidad y vigor. Los resultados demostraron la eficiencia de la prueba de rayos-X en la detección de daños internos de secamiento no observados a través del análisis visual. El vigor de las semillas de maíz con daños internos de secamiento es afectado de manera diversa, dependiendo del cultivar, época de evaluación y tipo de daño. Daños internos de secamiento detectados por el análisis radiográfico a pesar de no afectar a viabilidad inicial cuando se presentan en los dos sentidos (horizontal y vertical), disminuyen el vigor de las semillas después del almacenamiento. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:24:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:24:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36754 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26838/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36754 http://bdigital.unal.edu.co/26838/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24503 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 55, núm. 2 (2002); 1521-1537 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Obando Flor, Ebert Pepe and Moreira de Carvalho, María Laene (2002) Uso de los rayos-x para la evaluación de daños internos producidos por secamiento y sus efectos en la calidad de semillas de maíz. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 55, núm. 2 (2002); 1521-1537 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36754/1/24503-85964-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36754/2/24503-85964-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24598791c4a575ce06b8e352bbae5a5e 91c7aca8c87d00915eabb918d9192964 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089219706978304 |