Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos
Los efectos de la estimulación no se limitan a la conducta ostensible de los organismos sino que incluyen el funcionamiento de su medio interno. Tales efectos se encuentran en un continuo, desde los nocivos hasta los benéficos para la salud. El extremo de los efectos nocivos es la muerte súbita de l...
- Autores:
-
Bruner, Carlos
Acuña, Laura
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22596
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22596
http://bdigital.unal.edu.co/13631/
- Palabra clave:
- medio interno
muerte súbita
actitud de las personas
salud
ratas
humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_daf8a55ad9ecec66e4f42bbc786c8bca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22596 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bruner, Carlosf707cdc0-eb62-4c7d-9bad-45c5530944ce300Acuña, Laura48fd911b-540b-4655-a344-063072989c4a3002019-06-25T20:38:17Z2019-06-25T20:38:17Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22596http://bdigital.unal.edu.co/13631/Los efectos de la estimulación no se limitan a la conducta ostensible de los organismos sino que incluyen el funcionamiento de su medio interno. Tales efectos se encuentran en un continuo, desde los nocivos hasta los benéficos para la salud. El extremo de los efectos nocivos es la muerte súbita de los sujetos. En este trabajo se describen dos experimentos realizados en el laboratorio del primer autor sobre eventos ambientales conducentes a una muerte súbita en ratas, así como sobre algunos eventos involucrados en alargar su expectativa de vida. Alejándose del extremo de los efectos letales de la estimulación se encuentran otros efectos nocivos que involucran la salud de los sujetos. En este trabajo también se describe un estudio con humanos en el que se exploró la influencia negativa o positiva de otras personas sobre su salud física y mental. Mientras que la contribución principal del trabajo con las ratas fue mostrar que existen variables que promueven la supervivencia en una situación amenazante a la vida, en el estudio con sujetos humanos, la contribución principal fue relacionar los hallazgos con el concepto Pavloviano del Efecto de la Persona.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1195Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; Vol. 11 (2002); 25-34 2344-8644 0121-5469Bruner, Carlos and Acuña, Laura (2002) Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11 (2002); 25-34 2344-8644 0121-5469 .Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmedio internomuerte súbitaactitud de las personassaludratashumanosORIGINAL1195-6036-1-PB.pdfapplication/pdf234069https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22596/1/1195-6036-1-PB.pdf31d1099473fe36c50a55650969e11f5aMD51THUMBNAIL1195-6036-1-PB.pdf.jpg1195-6036-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6981https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22596/2/1195-6036-1-PB.pdf.jpg630bf88933eb640df04e7b3f48e4aeb3MD52unal/22596oai:repositorio.unal.edu.co:unal/225962022-10-15 23:02:26.196Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos |
title |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos |
spellingShingle |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos medio interno muerte súbita actitud de las personas salud ratas humanos |
title_short |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos |
title_full |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos |
title_fullStr |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos |
title_full_unstemmed |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos |
title_sort |
Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos |
dc.creator.fl_str_mv |
Bruner, Carlos Acuña, Laura |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bruner, Carlos Acuña, Laura |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
medio interno muerte súbita actitud de las personas salud ratas humanos |
topic |
medio interno muerte súbita actitud de las personas salud ratas humanos |
description |
Los efectos de la estimulación no se limitan a la conducta ostensible de los organismos sino que incluyen el funcionamiento de su medio interno. Tales efectos se encuentran en un continuo, desde los nocivos hasta los benéficos para la salud. El extremo de los efectos nocivos es la muerte súbita de los sujetos. En este trabajo se describen dos experimentos realizados en el laboratorio del primer autor sobre eventos ambientales conducentes a una muerte súbita en ratas, así como sobre algunos eventos involucrados en alargar su expectativa de vida. Alejándose del extremo de los efectos letales de la estimulación se encuentran otros efectos nocivos que involucran la salud de los sujetos. En este trabajo también se describe un estudio con humanos en el que se exploró la influencia negativa o positiva de otras personas sobre su salud física y mental. Mientras que la contribución principal del trabajo con las ratas fue mostrar que existen variables que promueven la supervivencia en una situación amenazante a la vida, en el estudio con sujetos humanos, la contribución principal fue relacionar los hallazgos con el concepto Pavloviano del Efecto de la Persona. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:38:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:38:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22596 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13631/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22596 http://bdigital.unal.edu.co/13631/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1195 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11 (2002); 25-34 2344-8644 0121-5469 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bruner, Carlos and Acuña, Laura (2002) Los efectos de la estimulación sobre el medio interno de los organismos. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11 (2002); 25-34 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22596/1/1195-6036-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22596/2/1195-6036-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31d1099473fe36c50a55650969e11f5a 630bf88933eb640df04e7b3f48e4aeb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090124235898880 |