Diagnóstico y ordenamiento territorial: el caso del departamento diamante (entre ríos, argentina)

Las transformaciones en el uso de la tierra en socioecosistemas pueden ser estudiadas mediante algunas herramientas propias de la ordenación del territorio. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar y diagnosticar los principales actores y procesos involucrados en la conformación y dinámica...

Full description

Autores:
Zamboni, Lisandra Pamela
Sione, Walter F.
Aceñolaza, Pablo G.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52430
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52430
http://bdigital.unal.edu.co/46770/
Palabra clave:
Planificación
Zonificación
INDEC
Uso del suelo
Elementos territoriales de interés.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las transformaciones en el uso de la tierra en socioecosistemas pueden ser estudiadas mediante algunas herramientas propias de la ordenación del territorio. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar y diagnosticar los principales actores y procesos involucrados en la conformación y dinámica del departamento Diamante (Entre Ríos, Argentina). Como ejes de trabajo se tuvieron la delimitación del área de estudio que contemple la capacidad/potencial del territorio y el medio en el que se enmarca, la caracterización del área de estudio mediante la definición de subsistemas (ambiental, social, económico y marco legal e institucional) y variables indicadoras del sistema territorial, el diagnóstico del territorio, incluyendo la identificación de los elementos territoriales de interés, revisión de normativas vigentes, y una fase prospectiva seguida de una propositiva. Se considera que el Departamento Diamante representa un sistema complejo, con subsistemas que interactúan recíprocamente diferenciando un sector de “tierras altas” y un “sector de islas”, cada uno con una aparente conformación y dinámica. A partir de los datos e interpretaciones realizadas fue posible proponer una zonificación del área de estudio y la sistematización y espacialización de las variables en un sistema de información geográfica que actúe como soporte para la elaboración propuestas de ordenamiento territorial y para la gestión del Departamento Diamante (Entre Ríos, Argentina).