La Democracia en la escuela vista desde la Acción de tutela
La Constitución Política de Colombia de 1991 introdujo elementos novedosos para la concepción de democracia en el país, uno de ellos fue precisamente la Acción de tutela cuyo objetivo fue la protección inmediata de los Derechos Fundamentales, tales como el Derecho a la Educación. Así, la Tutela en e...
- Autores:
-
Morales Martínez, Fredy Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59615
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59615
http://bdigital.unal.edu.co/57195/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
37 Educación / Education
Democracia
Escuela
Tutela
Jurisprudencia
Constitución
Derechos
Poder
Democracy
School
Tutela
Jurisprudence
Constitution
Rights and Power
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La Constitución Política de Colombia de 1991 introdujo elementos novedosos para la concepción de democracia en el país, uno de ellos fue precisamente la Acción de tutela cuyo objetivo fue la protección inmediata de los Derechos Fundamentales, tales como el Derecho a la Educación. Así, la Tutela en este escenario ha jugado un rol importante, no solo para la garantía y protección de los derechos de la Comunidad Educativa, sino también en la determinación del tipo de democracia que se vive en ella, generando con ello transformaciones y relaciones de poder. Estos elementos se hacen visibles a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por medio de sus fallos de Tutela, en las que se abordan temáticas como discapacidad, intimidad, discriminación, población desplazada, inclusión, igualdad, infraestructura, acceso, etc. y cuyo análisis permite dar respuesta al tipo de democracia que se promueve en la escuela. |
---|