Modelado computacional de la influencia de factores mecánicos en el éxito de un minimplante dental de ortodoncia

Un implante dental es un dispositivo que sustituye la raíz de un diente ausente. Un miniimplante dental es un implante dental con dimensiones menores que es empleado en tratamientos de ortodoncia como mecanismo de anclaje. En ambos casos, estos dispositivos trasmiten carga a la estructura ósea de la...

Full description

Autores:
Guerrero Vargas, José Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20259
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20259
http://bdigital.unal.edu.co/10749/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Implante dental
Minimplante dental (MI)
Remodelado óseo
Análisis de elementos �nitos (AEF)
Dental implant
Mini dental implant (MI
Bone remodeling
Finite element Analysis (FEA)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Un implante dental es un dispositivo que sustituye la raíz de un diente ausente. Un miniimplante dental es un implante dental con dimensiones menores que es empleado en tratamientos de ortodoncia como mecanismo de anclaje. En ambos casos, estos dispositivos trasmiten carga a la estructura ósea de la cavidad oral, en donde son implantados, generando un proceso que se conoce como remodelación _ósea. En este proceso los huesos, de forma gradual, modifican su morfología con la finalidad de adaptarse a cualquier tipo de carga externa. El objetivo de esta tesis consiste en formular, implementar y validar numéricamente un modelo matemático, empleando herramientas computacionales CAD, que analice el comportamiento mecánico de los MIs dentales durante un tratamiento de ortodoncia desde una perspectiva basada en el proceso de cicatrización. La solución del modelo se realiza por medio del método de los elementos finitos empleando la herramienta computacional ANSYS, bajo programación APDL. Los resultados obtenidos, al aplicar el modelo en la cavidad oral, muestran como la estructura _ósea del maxilar se adapta a la carga ejercida mediante el proceso de remodelado, tanto en implantes dentales, bajo una carga ejercida en el plano oclusal, como en mini-implantes dentales, bajo una carga fija pero que afecta de diferente forma dependiendo del _ángulo de inserción del mini-implante dental. Por tanto, se concluye que de acuerdo a los procesos de validación el modelo matemático propuesto corresponde a un modelo que describe de forma correcta el proceso de remodelado, que se puede hacer uso de implantes y mini-implantes dentales para tratamientos de rehabilitación oral y de ortodoncia, respectivamente, de forma exitosa y sin atrofiar la estructura ósea y, por último, que el mejor ángulo de inserción de mini-implantes dentales es de 15°