Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora
Este trabajo se centra en dos aspectos poco estudiados de la comprensión de metáforas fuertes: la dimensión visual y factores emocionales. En concreto, intento responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué significa comprender una metáfora visual? 2) ¿Es posible que las ideas de Wittgenstein sobre la...
- Autores:
-
Fermandois, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71525
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71525
http://bdigital.unal.edu.co/35996/
- Palabra clave:
- Wittgenstein
metáfora
comprensión
imágenes
ver aspectos
emociones
significado secundario
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_daa9903ac98d134961832f20505b75bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71525 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fermandois, Eduardob09a5453-da0a-4bd7-9600-ef4e40b2a24a3002019-07-03T14:29:03Z2019-07-03T14:29:03Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71525http://bdigital.unal.edu.co/35996/Este trabajo se centra en dos aspectos poco estudiados de la comprensión de metáforas fuertes: la dimensión visual y factores emocionales. En concreto, intento responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué significa comprender una metáfora visual? 2) ¿Es posible que las ideas de Wittgenstein sobre la visión de aspectos nos ayuden a comprender mejor dicha comprensión? 3) ¿En qué sentido enriquece su noción de significado secundario la reflexión filosófica sobre la comprensión de metáforas? 4) ¿En qué sentido puede decirse que las emociones representan unimportante factor en la interpretación de ciertas metáforas? El trabajo se inscribe en el marco de una propuesta metodológica: abogo por una fenomenología de la metáfora,es decir, por una prolija descripción de nuestras experiencias con metáforas, en este caso, su comprensión.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/36474Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y ValoresIdeas y ValoresIdeas y valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 Ideas y Valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 2011-3668 0120-0062Fermandois, Eduardo (2009) Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora. Ideas y valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 Ideas y Valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 2011-3668 0120-0062 .Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáforaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTWittgensteinmetáforacomprensiónimágenesver aspectosemocionessignificado secundarioORIGINAL36474-154072-1-PB.pdfapplication/pdf232308https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71525/1/36474-154072-1-PB.pdf737f9c9e3de52eb0b2070b3321bf6edeMD5136474-154073-1-PB.htmltext/html101203https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71525/2/36474-154073-1-PB.html806902c63e10c73db2a7f19c7015a642MD52THUMBNAIL36474-154072-1-PB.pdf.jpg36474-154072-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6538https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71525/3/36474-154072-1-PB.pdf.jpga979fbe08782d4f5e2b5c922bf881632MD53unal/71525oai:repositorio.unal.edu.co:unal/715252024-06-11 23:09:27.772Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora |
title |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora |
spellingShingle |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora Wittgenstein metáfora comprensión imágenes ver aspectos emociones significado secundario |
title_short |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora |
title_full |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora |
title_fullStr |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora |
title_full_unstemmed |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora |
title_sort |
Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora |
dc.creator.fl_str_mv |
Fermandois, Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fermandois, Eduardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Wittgenstein metáfora comprensión imágenes ver aspectos emociones significado secundario |
topic |
Wittgenstein metáfora comprensión imágenes ver aspectos emociones significado secundario |
description |
Este trabajo se centra en dos aspectos poco estudiados de la comprensión de metáforas fuertes: la dimensión visual y factores emocionales. En concreto, intento responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué significa comprender una metáfora visual? 2) ¿Es posible que las ideas de Wittgenstein sobre la visión de aspectos nos ayuden a comprender mejor dicha comprensión? 3) ¿En qué sentido enriquece su noción de significado secundario la reflexión filosófica sobre la comprensión de metáforas? 4) ¿En qué sentido puede decirse que las emociones representan unimportante factor en la interpretación de ciertas metáforas? El trabajo se inscribe en el marco de una propuesta metodológica: abogo por una fenomenología de la metáfora,es decir, por una prolija descripción de nuestras experiencias con metáforas, en este caso, su comprensión. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:29:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:29:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71525 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35996/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71525 http://bdigital.unal.edu.co/35996/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/36474 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores Ideas y Valores |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ideas y valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 Ideas y Valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 2011-3668 0120-0062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Fermandois, Eduardo (2009) Imagen, aspecto y emoción: apuntes para una fenomenología de la metáfora. Ideas y valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 Ideas y Valores; Vol. 58, núm. 140 (2009); 5-31 2011-3668 0120-0062 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71525/1/36474-154072-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71525/2/36474-154073-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71525/3/36474-154072-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
737f9c9e3de52eb0b2070b3321bf6ede 806902c63e10c73db2a7f19c7015a642 a979fbe08782d4f5e2b5c922bf881632 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090235188871168 |