El papiro
El papiro es una de las especies del género juncia, y pertenece a la familia de las CIPERACEAS. El papiro se llama también juncia de papel. Esta especie, célebre en la historia desde los primitivos tiempos, es una hermosa planta acuática, de cuyas rizomas nacen treinta o más tallos erguidos, gruesos...
- Autores:
-
García P., Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1941
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72148
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72148
http://bdigital.unal.edu.co/36621/
- Palabra clave:
- Papiro
Juncia
Ciperaceas
Papel.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El papiro es una de las especies del género juncia, y pertenece a la familia de las CIPERACEAS. El papiro se llama también juncia de papel. Esta especie, célebre en la historia desde los primitivos tiempos, es una hermosa planta acuática, de cuyas rizomas nacen treinta o más tallos erguidos, gruesos, triangulares, lisos, sin hojas, y de dos a tres metros de altura. El papiro se desarrolla en los pantanos formados por el Nilo y en los terrenos cenagosos de la Nubia, de la Abisinia, y en algunas islas del Mediterráneo. Cada tallo termina en una grande umbela (sombrilla) redonda, compuesta de muchos radios largos, filiformes y triangulares, y cada radio lleva a la vez una umbelilla con dos o tres radios. Del papiro se sacaban fibras para hilar; las velas de las naves griegas eran de lienzos tejidos con las fibras del papiro, los que también se empleaban para vestidos y usos domésticos. |
---|