Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia.
A partir de la base de datos de 28.104 concesiones otorgadas en Colombia, se presenta un análisis de cómo se reflejan los principios de equidad y sostenibilidad en la asignación del agua. Las concesiones parecen ser un mecanismo de exclusión, ya que sólo una minoría de usuarios tiene concesiones y l...
- Autores:
-
Brown, Sandra
Roa-García, María Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64549
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64549
http://bdigital.unal.edu.co/65477/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Water allocation
Colombia
water Gini coefficient
equity
sustainability.
Asignación de agua
Colombia
coeficiente de gini
equidad
sustentabilidad
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d9f234b8e49d9b762f8221ed4c063ce7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64549 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. |
title |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. |
spellingShingle |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Water allocation Colombia water Gini coefficient equity sustainability. Asignación de agua Colombia coeficiente de gini equidad sustentabilidad |
title_short |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. |
title_full |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. |
title_fullStr |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. |
title_sort |
Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Brown, Sandra Roa-García, María Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Brown, Sandra Roa-García, María Cecilia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Water allocation Colombia water Gini coefficient equity sustainability. Asignación de agua Colombia coeficiente de gini equidad sustentabilidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Water allocation Colombia water Gini coefficient equity sustainability. Asignación de agua Colombia coeficiente de gini equidad sustentabilidad |
description |
A partir de la base de datos de 28.104 concesiones otorgadas en Colombia, se presenta un análisis de cómo se reflejan los principios de equidad y sostenibilidad en la asignación del agua. Las concesiones parecen ser un mecanismo de exclusión, ya que sólo una minoría de usuarios tiene concesiones y la distribución de los volúmenes entre ellos es extremadamente desigual. El coeficiente de Gini calculado con datos del año 2009 para las concesiones otorgadas con fines agrícolas fue de 0,90, en contraste con el Gini de tierra rural de 0,88. Más de la mitad de los departamentos presentan un mayor coeficiente de Gini para el agua que para la tierra, lo que sugiere que las concesiones de agua son tan desigualmente distribuidas como la tierra. Las asignaciones de agua para uso doméstico, agrícola y de generación hidroeléctrica indican una falta de coherencia en los criterios de asignación entre las regiones. Las características volumétricas y administrativas de las concesiones de agua en Colombia, no tienen en cuenta los caudales ambientales ni las preocupaciones de los grupos marginados de la sociedad que tienen limitado acceso a este mecanismo. La asignación del agua asumida como un asunto especialistas, de limitada transparencia y aislada del escrutinio público, no contribuye a la solución de los crecientes conflictos en torno al agua. CC BY-NC-SA Gestión y Ambiente (2016). |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:02:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:02:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64549 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/65477/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64549 http://bdigital.unal.edu.co/65477/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/62509 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Brown, Sandra and Roa-García, María Cecilia (2016) Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. Gestión y Ambiente, 19 (2). pp. 332-355. ISSN 2357-5905 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089623969726464 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBrown, Sandra92b69443-b5fa-42a3-a15f-389c0563dfec300Roa-García, María Ceciliaf31094d8-3bc6-4a3a-9cac-5fceb3f2fc0c3002019-07-02T23:02:42Z2019-07-02T23:02:42Z2016-07-01ISSN: 2357-5905https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64549http://bdigital.unal.edu.co/65477/A partir de la base de datos de 28.104 concesiones otorgadas en Colombia, se presenta un análisis de cómo se reflejan los principios de equidad y sostenibilidad en la asignación del agua. Las concesiones parecen ser un mecanismo de exclusión, ya que sólo una minoría de usuarios tiene concesiones y la distribución de los volúmenes entre ellos es extremadamente desigual. El coeficiente de Gini calculado con datos del año 2009 para las concesiones otorgadas con fines agrícolas fue de 0,90, en contraste con el Gini de tierra rural de 0,88. Más de la mitad de los departamentos presentan un mayor coeficiente de Gini para el agua que para la tierra, lo que sugiere que las concesiones de agua son tan desigualmente distribuidas como la tierra. Las asignaciones de agua para uso doméstico, agrícola y de generación hidroeléctrica indican una falta de coherencia en los criterios de asignación entre las regiones. Las características volumétricas y administrativas de las concesiones de agua en Colombia, no tienen en cuenta los caudales ambientales ni las preocupaciones de los grupos marginados de la sociedad que tienen limitado acceso a este mecanismo. La asignación del agua asumida como un asunto especialistas, de limitada transparencia y aislada del escrutinio público, no contribuye a la solución de los crecientes conflictos en torno al agua. CC BY-NC-SA Gestión y Ambiente (2016).Based on the national database of 28,104 water rights (concessions) granted in Colombia, this paper presents an analysis of how the principles of equity and sustainability are reflected in water allocation. Concessions appear to be an exclusionary mechanism since only a minority of small water users have concessions and the distribution of water volumes among those who have them is extremely inequitable. The 2009 Gini coefficient calculated for water concessions granted for agriculture was 0.90 compared with the rural land Gini of 0.88. More than half of the Colombian departments have a higher Gini coefficient for water than for land, suggesting that water rights are at least as unequally distributed as land. Water allocated to domestic, agriculture and hydropower use indicate a lack of consistency of water allocation criteria across regions. The volumetric and administrative attributes of water allocation in Colombia, do not account for environmental flows or the concerns of marginalized groups of society that have limited access to the mechanism. Water allocation as a technical task, with limited transparency and secluded from public scrutiny, does not contribute to the solution of increasing water related conflicts. CC BY-NC-SA Gestión y Ambiente (2016).spaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/62509Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteBrown, Sandra and Roa-García, María Cecilia (2016) Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia. Gestión y Ambiente, 19 (2). pp. 332-355. ISSN 2357-590562 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringWater allocationColombiawater Gini coefficientequitysustainability.Asignación de aguaColombiacoeficiente de giniequidadsustentabilidadEquidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTunal/64549oai:repositorio.unal.edu.co:unal/645492021-04-21 16:38:59.196Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |