Equidad y sostenibilidad en la asignación de concesiones de agua en Colombia.
A partir de la base de datos de 28.104 concesiones otorgadas en Colombia, se presenta un análisis de cómo se reflejan los principios de equidad y sostenibilidad en la asignación del agua. Las concesiones parecen ser un mecanismo de exclusión, ya que sólo una minoría de usuarios tiene concesiones y l...
- Autores:
-
Brown, Sandra
Roa-García, María Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64549
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64549
http://bdigital.unal.edu.co/65477/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Water allocation
Colombia
water Gini coefficient
equity
sustainability.
Asignación de agua
Colombia
coeficiente de gini
equidad
sustentabilidad
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | A partir de la base de datos de 28.104 concesiones otorgadas en Colombia, se presenta un análisis de cómo se reflejan los principios de equidad y sostenibilidad en la asignación del agua. Las concesiones parecen ser un mecanismo de exclusión, ya que sólo una minoría de usuarios tiene concesiones y la distribución de los volúmenes entre ellos es extremadamente desigual. El coeficiente de Gini calculado con datos del año 2009 para las concesiones otorgadas con fines agrícolas fue de 0,90, en contraste con el Gini de tierra rural de 0,88. Más de la mitad de los departamentos presentan un mayor coeficiente de Gini para el agua que para la tierra, lo que sugiere que las concesiones de agua son tan desigualmente distribuidas como la tierra. Las asignaciones de agua para uso doméstico, agrícola y de generación hidroeléctrica indican una falta de coherencia en los criterios de asignación entre las regiones. Las características volumétricas y administrativas de las concesiones de agua en Colombia, no tienen en cuenta los caudales ambientales ni las preocupaciones de los grupos marginados de la sociedad que tienen limitado acceso a este mecanismo. La asignación del agua asumida como un asunto especialistas, de limitada transparencia y aislada del escrutinio público, no contribuye a la solución de los crecientes conflictos en torno al agua. CC BY-NC-SA Gestión y Ambiente (2016). |
---|