Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae).
La necesidad de diversificar cultivos ha marcado el comienzo de otras alternativas agronómicas en nuestro país tales como la producción de manzano. Hace unos 6 años se inició en Colombia la plantación de cultivares comerciales mejorados de cuya biología y necesidades poco se sabe. Se planteó un estu...
- Autores:
-
Botero Garcés, Natalia
Morales Soto, Gilberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36384
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36384
http://bdigital.unal.edu.co/26468/
- Palabra clave:
- Abeja melífera
Apis mellifera L.
Polinización
Manzana
Malus sp.
Producción
cv. Anna
Polinizadores.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d9f03b0b42a308634f8f50d77db647b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36384 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Botero Garcés, Nataliab42cf549-8b65-4771-8d96-8af236ec1bb6300Morales Soto, Gilbertoad80a37b-94cb-4fd8-85d9-1cc35bd1c9cb3002019-06-28T01:17:32Z2019-06-28T01:17:32Z2000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36384http://bdigital.unal.edu.co/26468/La necesidad de diversificar cultivos ha marcado el comienzo de otras alternativas agronómicas en nuestro país tales como la producción de manzano. Hace unos 6 años se inició en Colombia la plantación de cultivares comerciales mejorados de cuya biología y necesidades poco se sabe. Se planteó un estudio sobre la influencia de la polinización entomófila en la producción de manzana Anna. El trabajo se desarrolló en un cultivo de manzano en el Municipio del Carmen de Viboral (Oriente Antioqueño), correspondiente a la zona de vida bosque húmedo montano bajo (bh-MB), con temperatura promedio anual de 14-24°C, altura de 2200 msnm y precipitación promedio anual de 1800 mm. Se propuso estimar el efecto de los insectos polinizadores en la producción, comparando ésta en ramas enjauladas excluidas de todos los visitantes florales, con la de ramas expuestas a éstos durante la floración, en árboles escogidos al azar. Se encontró que las ramas que habían sido visitadas por insectos producían significativamente más manzanas (t = 2,95, para t0.05 con 18 g.l.), con mayor pesos (t=2,21, para t0.05 con 18 g.l.) y mayor número de semillas (t=3.75, para t0.05 con 18 g.l.), que ramas sin acceso de visitantes florales. Una medición de índices de diversidad mostró que la abeja melífera (Apis mellifera L.) constituyó el 76% de los visitantes florales y que la diversidad fue muy baja (λ=0.7439). Se concluyó que el manzano Anna requiere polinización entomófila, que la abeja melífera fue el polinizador más importante y que se incrementó significativamente la producción de frutos bajo la influencia de esta especie de abeja. Se recomienda la introducción al cultivo de Apis mellifera al momento de la floración, para garantizar una producción adecuada.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24064Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 1 (2000); 849-862 2248-7026 0304-2847Botero Garcés, Natalia and Morales Soto, Gilberto (2000) Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 1 (2000); 849-862 2248-7026 0304-2847 .Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae).Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAbeja melíferaApis mellifera L.PolinizaciónManzanaMalus sp.Produccióncv. AnnaPolinizadores.ORIGINAL24064-84202-1-PB.pdfapplication/pdf283023https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36384/1/24064-84202-1-PB.pdf7b76a6a0e1a76ce1521e9cebd0ae3a3bMD51THUMBNAIL24064-84202-1-PB.pdf.jpg24064-84202-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6029https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36384/2/24064-84202-1-PB.pdf.jpge1ca90c5468ce578bdda234fb2406705MD52unal/36384oai:repositorio.unal.edu.co:unal/363842023-01-10 23:05:24.975Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). |
title |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). |
spellingShingle |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). Abeja melífera Apis mellifera L. Polinización Manzana Malus sp. Producción cv. Anna Polinizadores. |
title_short |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). |
title_full |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). |
title_fullStr |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). |
title_full_unstemmed |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). |
title_sort |
Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). |
dc.creator.fl_str_mv |
Botero Garcés, Natalia Morales Soto, Gilberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Botero Garcés, Natalia Morales Soto, Gilberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Abeja melífera Apis mellifera L. Polinización Manzana Malus sp. Producción cv. Anna Polinizadores. |
topic |
Abeja melífera Apis mellifera L. Polinización Manzana Malus sp. Producción cv. Anna Polinizadores. |
description |
La necesidad de diversificar cultivos ha marcado el comienzo de otras alternativas agronómicas en nuestro país tales como la producción de manzano. Hace unos 6 años se inició en Colombia la plantación de cultivares comerciales mejorados de cuya biología y necesidades poco se sabe. Se planteó un estudio sobre la influencia de la polinización entomófila en la producción de manzana Anna. El trabajo se desarrolló en un cultivo de manzano en el Municipio del Carmen de Viboral (Oriente Antioqueño), correspondiente a la zona de vida bosque húmedo montano bajo (bh-MB), con temperatura promedio anual de 14-24°C, altura de 2200 msnm y precipitación promedio anual de 1800 mm. Se propuso estimar el efecto de los insectos polinizadores en la producción, comparando ésta en ramas enjauladas excluidas de todos los visitantes florales, con la de ramas expuestas a éstos durante la floración, en árboles escogidos al azar. Se encontró que las ramas que habían sido visitadas por insectos producían significativamente más manzanas (t = 2,95, para t0.05 con 18 g.l.), con mayor pesos (t=2,21, para t0.05 con 18 g.l.) y mayor número de semillas (t=3.75, para t0.05 con 18 g.l.), que ramas sin acceso de visitantes florales. Una medición de índices de diversidad mostró que la abeja melífera (Apis mellifera L.) constituyó el 76% de los visitantes florales y que la diversidad fue muy baja (λ=0.7439). Se concluyó que el manzano Anna requiere polinización entomófila, que la abeja melífera fue el polinizador más importante y que se incrementó significativamente la producción de frutos bajo la influencia de esta especie de abeja. Se recomienda la introducción al cultivo de Apis mellifera al momento de la floración, para garantizar una producción adecuada. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:17:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:17:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36384 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26468/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36384 http://bdigital.unal.edu.co/26468/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24064 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 1 (2000); 849-862 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Botero Garcés, Natalia and Morales Soto, Gilberto (2000) Producción del manzano (malus sp. cv anna) en el oriente antioqueño con la abeja melífera, apis mellifera l. (hymenoptera: apidae). Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 1 (2000); 849-862 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36384/1/24064-84202-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36384/2/24064-84202-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b76a6a0e1a76ce1521e9cebd0ae3a3b e1ca90c5468ce578bdda234fb2406705 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089783520002048 |