Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación

Este trabajo realiza un análisis de la normativa territorial del suelo rural, especialmente de la subcategoría “suburbano” desde el nivel nacional, hasta el nivel municipal; a través del análisis de la normatividad y su manera de entenderla y llevarla a la práctica, por parte de los municipios y otr...

Full description

Autores:
Betancur Vargas, Edwar Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56891
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56891
http://bdigital.unal.edu.co/52885/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
69 Construcción / Building and construction
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Suburbano ruralidad
Planificación
Ruralidad
Planning
Suburban land
Rurality
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d9d18ebe79569f59f5e1e57263e91efe
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56891
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
title Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
spellingShingle Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
69 Construcción / Building and construction
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Suburbano ruralidad
Planificación
Ruralidad
Planning
Suburban land
Rurality
title_short Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
title_full Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
title_fullStr Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
title_full_unstemmed Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
title_sort Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación
dc.creator.fl_str_mv Betancur Vargas, Edwar Mauricio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Betancur Vargas, Edwar Mauricio
dc.contributor.spa.fl_str_mv Agudelo Patiño, Luis Carlos
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
69 Construcción / Building and construction
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
69 Construcción / Building and construction
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Suburbano ruralidad
Planificación
Ruralidad
Planning
Suburban land
Rurality
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Suburbano ruralidad
Planificación
Ruralidad
Planning
Suburban land
Rurality
description Este trabajo realiza un análisis de la normativa territorial del suelo rural, especialmente de la subcategoría “suburbano” desde el nivel nacional, hasta el nivel municipal; a través del análisis de la normatividad y su manera de entenderla y llevarla a la práctica, por parte de los municipios y otros actores como las corporaciones autónomas regionales. Las actuales dinámicas y presiones inmobiliarias que se presentan en áreas rurales cercanas a centros urbanos, hacen que esa categoría de suelo rural deba analizarse de manera diferenciada, ya que esa definición de rural no es igual en todas partes. Desde esta perspectiva, la normatividad para el suelo rural merece especial atención pues es allí donde se evidencian importantes dinámicas de crecimiento y expansión de las ciudades. Este trabajo no pretende dar solución a las problemáticas normativas que afronta hoy el suelo rural y el suburbano a nivel multi-escalar, sino hacer un llamado para que la planificación del suelo rural tenga instrumentos y herramientas más precisas que permitan gestionar y programar de manera pertinente los diferentes tipos de ruralidad. De manera que la expansión de las ciudades en suelo rural tenga un rumbo claro y se armonicen con las conurbaciones que deliberada se vienen creando en Colombia.El estudio de caso asumido para entender el problema normativo y el tipo de ruralidad busca primero cuestionar sobre la pertinencia de promover el suburbano, reglamentarlo como una nueva categoría de suelo y de esta manera otorgar elementos para su planeación y programación.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-06-16
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:12:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:12:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56891
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/52885/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56891
http://bdigital.unal.edu.co/52885/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional
Escuela de Planeación Urbano - Regional
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Betancur Vargas, Edwar Mauricio (2016) Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56891/1/98631547.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56891/2/98631547.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 044e0155670fdd4281e3e3b4d0c416c7
db72a501de731be1cd3cac88fc6b664d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090207592448000
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Patiño, Luis CarlosBetancur Vargas, Edwar Mauricioed4960e7-335f-4115-bd6e-8ee7934bd0fb3002019-07-02T12:12:53Z2019-07-02T12:12:53Z2016-06-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56891http://bdigital.unal.edu.co/52885/Este trabajo realiza un análisis de la normativa territorial del suelo rural, especialmente de la subcategoría “suburbano” desde el nivel nacional, hasta el nivel municipal; a través del análisis de la normatividad y su manera de entenderla y llevarla a la práctica, por parte de los municipios y otros actores como las corporaciones autónomas regionales. Las actuales dinámicas y presiones inmobiliarias que se presentan en áreas rurales cercanas a centros urbanos, hacen que esa categoría de suelo rural deba analizarse de manera diferenciada, ya que esa definición de rural no es igual en todas partes. Desde esta perspectiva, la normatividad para el suelo rural merece especial atención pues es allí donde se evidencian importantes dinámicas de crecimiento y expansión de las ciudades. Este trabajo no pretende dar solución a las problemáticas normativas que afronta hoy el suelo rural y el suburbano a nivel multi-escalar, sino hacer un llamado para que la planificación del suelo rural tenga instrumentos y herramientas más precisas que permitan gestionar y programar de manera pertinente los diferentes tipos de ruralidad. De manera que la expansión de las ciudades en suelo rural tenga un rumbo claro y se armonicen con las conurbaciones que deliberada se vienen creando en Colombia.El estudio de caso asumido para entender el problema normativo y el tipo de ruralidad busca primero cuestionar sobre la pertinencia de promover el suburbano, reglamentarlo como una nueva categoría de suelo y de esta manera otorgar elementos para su planeación y programación.Abstract: This paper analyzes the territorial regulations of rural land, suburban special subcategory minds from the national level down to the municipal level; through the analysis of the regulations and the way they understand and put it into practice, by municipalities and other stakeholders such as regional environment corporations. The current dynamics and pressures that occur estate in nearby rural areas to urban centers, make this category of rural land be analyzed in a differentiated manner, since that definition of rural is not the same everywhere. From this perspective, the regulations for rural land deserves special attention as this is where important dynamics of growth and sprawl are evident. This paper does not attempt to solve the problem regulatory now facing rural land and suburban level multi-scale, but to call for the planning of rural land have instruments and more accurate tools to manage and schedule pertinently different types of rurality. So the expansion of cities in rural land have a clear direction and harmonized with deliberate conurbations are being created in Colombia. The case study undertaken to understand the regulatory problem and the type of rurality looking first question about the relevance of promoting suburban, I regulate it as a new category of soil and thus provide elements for planning and scheduling.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - RegionalEscuela de Planeación Urbano - RegionalBetancur Vargas, Edwar Mauricio (2016) Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services69 Construcción / Building and construction71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningSuburbano ruralidadPlanificaciónRuralidadPlanningSuburban landRuralityOrdenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupaciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL98631547.2016.pdfTesis Maestría en Estudios Urbano - Regionalesapplication/pdf1031114https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56891/1/98631547.2016.pdf044e0155670fdd4281e3e3b4d0c416c7MD51THUMBNAIL98631547.2016.pdf.jpg98631547.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4551https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56891/2/98631547.2016.pdf.jpgdb72a501de731be1cd3cac88fc6b664dMD52unal/56891oai:repositorio.unal.edu.co:unal/568912024-03-25 23:07:36.715Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co