Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico
Los Ecosistemas de Aprendizaje permitieron agilizar y dinamizar la apropiación del tema como el de las Leyes de los Gases de una manera Sistémica. En la aplicación de este Ecosistema se generaron varios momentos como la caracterización, donde se hizo un estudio concienzudo de la población intervenid...
- Autores:
-
Lora, Francisco Javier
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56967
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56967
http://bdigital.unal.edu.co/53013/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Proyecto de aula
Leyes de los gases
Ecosistema de aprendizaje
Sistémica
Material concreto
Classroom project
Concrete material
Gas laws
Learning ecosystem
Systemic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d9caf1711d24b537168806ad1da7ee67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56967 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico |
title |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico |
spellingShingle |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico 37 Educación / Education 54 Química y ciencias afines / Chemistry Proyecto de aula Leyes de los gases Ecosistema de aprendizaje Sistémica Material concreto Classroom project Concrete material Gas laws Learning ecosystem Systemic |
title_short |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico |
title_full |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico |
title_fullStr |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico |
title_full_unstemmed |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico |
title_sort |
Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico |
dc.creator.fl_str_mv |
Lora, Francisco Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Piedrahita, Alberto Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lora, Francisco Javier |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 54 Química y ciencias afines / Chemistry |
topic |
37 Educación / Education 54 Química y ciencias afines / Chemistry Proyecto de aula Leyes de los gases Ecosistema de aprendizaje Sistémica Material concreto Classroom project Concrete material Gas laws Learning ecosystem Systemic |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto de aula Leyes de los gases Ecosistema de aprendizaje Sistémica Material concreto Classroom project Concrete material Gas laws Learning ecosystem Systemic |
description |
Los Ecosistemas de Aprendizaje permitieron agilizar y dinamizar la apropiación del tema como el de las Leyes de los Gases de una manera Sistémica. En la aplicación de este Ecosistema se generaron varios momentos como la caracterización, donde se hizo un estudio concienzudo de la población intervenida, la planeación y la práctica por medio de Experiencias de Aula a partir de material concreto. También se permitió el Apoyo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje como la plataforma Moodle, el simulador de Modelos Vensin. Además de lo anterior, se brindó apoyo por medio de Clases Magistrales y Asesorías. Posteriormente en el momento Evaluativo y Valorativo se permitió evidenciar los logros obtenidos al contrastar los resultados del grupo intervenido con los del grupo referencial. Al final de la intervención se analizaron los resultados y se sacaron conclusiones a cerca de la pertinencia, operatividad, accesibilidad, mejoramiento en las Buenas Prácticas de Enseñanza Aprendizaje (BPEA), las ventajas y desventajas acerca de la utilización de este Proyecto de Aula. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-22 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:16:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:16:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado – Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56967 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53013/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56967 http://bdigital.unal.edu.co/53013/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lora, Francisco Javier (2016) Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía de Medellín (2005) Anuario Estadístico de Medellín. Medellín, Colombia Brewer, J &Worman, D. (1999).Teaching Introductory Statistics- Effectively!,paper presented at the Annual Meeting of the American Educational Research Association, Montreal Cárdenas, A., Soto, A., Dobbs, E. & Bobadilla, M. (2012).El saber pedagógico: componentes para una reconceptualización. Educ. Vol. 15, No. 3, 479-496. Cardelli, J. (2004). Reflexiones Críticas sobre el Concepto de Transposición Didáctica de Chevallard.Cuadernos de Antropología Social Nº 19, pp. 49-61, FFyL - UBA - ISSN: 0327-3776 Hiltz, S. & Turoff, M. (1993 ): "Video Plus Virtual Classroom for Distance Education: Experience with Graduate Courses, Invited Paper for Conference on Distance Education"in DoD, National Defense University, February 11th and 12th, 1993. Ministerio de Educación Nacional. (1998) Lineamientos curriculares. Ciencias naturales y educación ambiental. Áreas obligatorias y fundamentales. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Ley General de Educación. Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Ley General de Educación. Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales. Alcaldía de Medellín (2005) Encuesta Calidad de Vida. Medellín, Colombia. Alcaldía de Medellín (2005) Anuario Estadístico de Medellín. Medellín, Colombia Brewer, J &Worman, D. (1999).Teaching Introductory Statistics- Effectively!,paper presented at the Annual Meeting of the American Educational Research Association, Montreal Cárdenas, A., Soto, A., Dobbs, E. & Bobadilla, M. (2012).El saber pedagógico: componentes para una reconceptualización. Educ. Vol. 15, No. 3, 479-496. Cardelli, J. (2004). Reflexiones Críticas sobre el Concepto de Transposición Didáctica de Chevallard.Cuadernos de Antropología Social Nº 19, pp. 49-61, FFyL - UBA - ISSN: 0327-3776 Chang, E. & West, M. (2006) “Digital Ecosystems a next generation of the collaborative environment”. Proceedings of the 8th International Conference on Information Integration and Webbased Applications & Services (2006) Hiltz, S. & Turoff, M. (1993): "Video Plus Virtual Classroom for Distance Education: Experience with Graduate Courses, Invited Paper for Conference on Distance Education"in DoD, National Defense University, February 11th and 12th, 1993. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Ley General de Educación. Lineamientos curriculares para Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Ministerio de Educación Nacional. (1998) Lineamientos curriculares. Ciencias naturales y educación ambiental. Áreas obligatorias y fundamentales. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Ley General de Educación. Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales Ministerio de Educación Nacional. (1994) Ley General de Educación. Ley 115 del 8 de febrero de 1994, Serie normas, Santafé de Bogotá, MEN, 1995a. Alcaldía de Medellín (2012). Plan de Desarrollo 2012-2015, Medellín, un hogar para la vida. ISBN: 978-958-8749-39-6. Regina, M. & Virginia, R., (s.f). Pensando los Ecosistemas de Aprendizaje desde los Entornos Virtuales de Aprendizaje. Universidad de la República. Montevideo Salett, M. & Hein, N. (2004) Modelación matemática y los desafíos para enseñar matemática. Educación Matemática. Weller, M. (2011). A pedagogy of abundance. Spanish Journal of Pedagogy, 249 pp. 223–236 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
xiii, 153 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medellín – Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Enseñanza de las Ciencias |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56967/1/71739051.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56967/2/71739051.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8748ee4878951e712a3934afc5dac33b d3647586d88a3a1411603081076d15de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089331057360896 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Piedrahita, Alberto Alejandro6a580812f1f17b3c2f759c8dfa3de2a0300Lora, Francisco Javierd5df6948-dbcc-4a3b-943a-915b9b2719af3002019-07-02T12:16:53Z2019-07-02T12:16:53Z2016-06-22https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56967http://bdigital.unal.edu.co/53013/Los Ecosistemas de Aprendizaje permitieron agilizar y dinamizar la apropiación del tema como el de las Leyes de los Gases de una manera Sistémica. En la aplicación de este Ecosistema se generaron varios momentos como la caracterización, donde se hizo un estudio concienzudo de la población intervenida, la planeación y la práctica por medio de Experiencias de Aula a partir de material concreto. También se permitió el Apoyo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje como la plataforma Moodle, el simulador de Modelos Vensin. Además de lo anterior, se brindó apoyo por medio de Clases Magistrales y Asesorías. Posteriormente en el momento Evaluativo y Valorativo se permitió evidenciar los logros obtenidos al contrastar los resultados del grupo intervenido con los del grupo referencial. Al final de la intervención se analizaron los resultados y se sacaron conclusiones a cerca de la pertinencia, operatividad, accesibilidad, mejoramiento en las Buenas Prácticas de Enseñanza Aprendizaje (BPEA), las ventajas y desventajas acerca de la utilización de este Proyecto de Aula. (Texto tomado de la fuente)Abstract: The Learning Ecosystem allowed expedite and energize the appropriation of issues such as the Laws of Gases in a systemic way. In the application of the Ecosystem several times as characterization, where a thorough study of the intervened population, planning and practice through classroom experiences from concrete material was generated. Support of Virtual Learning Environments such as Moodle platform simulator models Vensin is also allowed. In addition to the above, it supports through lectures and Advisories are provided. Later in the evaluation and evaluative evidence was allowed time achievements by contrasting the results of the group intervened with the reference group. At the end of the intervention the results were analyzed and conclusions were drawn about the relevance, operability, accessibility, improvement in Teaching Learning Best Practices (BPEA), the advantages and disadvantages about using this Classroom Project.MaestríaMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesxiii, 153 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín – Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesEscuela de Enseñanza de las CienciasFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede MedellínUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasLora, Francisco Javier (2016) Ecosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémico. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)Alcaldía de Medellín (2005) Anuario Estadístico de Medellín. Medellín, ColombiaBrewer, J &Worman, D. (1999).Teaching Introductory Statistics- Effectively!,paper presented at the Annual Meeting of the American Educational Research Association, MontrealCárdenas, A., Soto, A., Dobbs, E. & Bobadilla, M. (2012).El saber pedagógico: componentes para una reconceptualización. Educ. Vol. 15, No. 3, 479-496.Cardelli, J. (2004). Reflexiones Críticas sobre el Concepto de Transposición Didáctica de Chevallard.Cuadernos de Antropología Social Nº 19, pp. 49-61, FFyL - UBA - ISSN: 0327-3776Hiltz, S. & Turoff, M. (1993 ): "Video Plus Virtual Classroom for Distance Education: Experience with Graduate Courses, Invited Paper for Conference on Distance Education"in DoD, National Defense University, February 11th and 12th, 1993.Ministerio de Educación Nacional. (1998) Lineamientos curriculares. Ciencias naturales y educación ambiental. Áreas obligatorias y fundamentales.Ministerio de Educación Nacional. (2004). Ley General de Educación. Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales.Ministerio de Educación Nacional. (2004). Ley General de Educación. Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales.Alcaldía de Medellín (2005) Encuesta Calidad de Vida. Medellín, Colombia.Alcaldía de Medellín (2005) Anuario Estadístico de Medellín. Medellín, ColombiaBrewer, J &Worman, D. (1999).Teaching Introductory Statistics- Effectively!,paper presented at the Annual Meeting of the American Educational Research Association, MontrealCárdenas, A., Soto, A., Dobbs, E. & Bobadilla, M. (2012).El saber pedagógico: componentes para una reconceptualización. Educ. Vol. 15, No. 3, 479-496.Cardelli, J. (2004). Reflexiones Críticas sobre el Concepto de Transposición Didáctica de Chevallard.Cuadernos de Antropología Social Nº 19, pp. 49-61, FFyL - UBA - ISSN: 0327-3776Chang, E. & West, M. (2006) “Digital Ecosystems a next generation of the collaborative environment”. Proceedings of the 8th International Conference on Information Integration and Webbased Applications & Services (2006)Hiltz, S. & Turoff, M. (1993): "Video Plus Virtual Classroom for Distance Education: Experience with Graduate Courses, Invited Paper for Conference on Distance Education"in DoD, National Defense University, February 11th and 12th, 1993.Ministerio de Educación Nacional. (1998). Ley General de Educación. Lineamientos curriculares para Ciencias Naturales y Educación Ambiental.Ministerio de Educación Nacional. (1998) Lineamientos curriculares. Ciencias naturales y educación ambiental. Áreas obligatorias y fundamentales.Ministerio de Educación Nacional. (2004). Ley General de Educación. Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias socialesMinisterio de Educación Nacional. (1994) Ley General de Educación. Ley 115 del 8 de febrero de 1994, Serie normas, Santafé de Bogotá, MEN, 1995a.Alcaldía de Medellín (2012). Plan de Desarrollo 2012-2015, Medellín, un hogar para la vida. ISBN: 978-958-8749-39-6.Regina, M. & Virginia, R., (s.f). Pensando los Ecosistemas de Aprendizaje desde los Entornos Virtuales de Aprendizaje. Universidad de la República. MontevideoSalett, M. & Hein, N. (2004) Modelación matemática y los desafíos para enseñar matemática. Educación Matemática.Weller, M. (2011). A pedagogy of abundance. Spanish Journal of Pedagogy, 249 pp. 223–23637 Educación / Education54 Química y ciencias afines / ChemistryProyecto de aulaLeyes de los gasesEcosistema de aprendizajeSistémicaMaterial concretoClassroom projectConcrete materialGas lawsLearning ecosystemSystemicEcosistemas de aprendizaje para la enseñanza de las leyes de los gases con un enfoque de pensamiento sistémicoTrabajo de grado – Maestríainfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL71739051.2016.pdfTesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesapplication/pdf12497405https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56967/1/71739051.2016.pdf8748ee4878951e712a3934afc5dac33bMD51THUMBNAIL71739051.2016.pdf.jpg71739051.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4636https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56967/2/71739051.2016.pdf.jpgd3647586d88a3a1411603081076d15deMD52unal/56967oai:repositorio.unal.edu.co:unal/569672023-03-20 23:04:47.555Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |