Marantáceas nuevas de colombia
Identificando numeroso material botánico en el United States National Herbarium, hemos hallado varias especies de la familia Marantaceae, especialmente de Colombia, que todavía no han sido descritas. No intentamos tratar sobre todas ellas en el presente trabajo, sino que nos limitamos a describir la...
- Autores:
-
Smith, Lyman B.
Idobro, Jesus M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1948
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42953
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42953
http://bdigital.unal.edu.co/33051/
- Palabra clave:
- Ciencias Naturales
Biología
Plantas
animales
Ornitología
Herpetología
Botánica
Entomología
Parasitología
Marantáceas
Fanerógamas
Familia Marantaceae
Brácteas menores
United States National Herbarium
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Identificando numeroso material botánico en el United States National Herbarium, hemos hallado varias especies de la familia Marantaceae, especialmente de Colombia, que todavía no han sido descritas. No intentamos tratar sobre todas ellas en el presente trabajo, sino que nos limitamos a describir las más notables, dejando las demás para un estudio posterior, cuando se disponga de material más completo. Para poder entender con exactitud la estructura de las brácteas menores, así como de los pétalos y el androceo de estas plantas, no obstante lo mucho que se puede averiguar con ejemplares secos de herbario, es necesario que las observaciones se hagan sobre material vivo. La necesidad de estudiar en vivo las Marantáceas es mayor que En la gran mayoría de las familias que componen las Fanerógamas. |
---|