Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental

Las prácticas administrativas son prácticas del habitar, están relacionadas con la vida cotidiana, con el hacer permanente; no solo se administra desde lo institucional: el hombre administra su propia vida. La declaratoria SEAFLOWER, se convierte en el pretexto para realizar esta propuesta que desde...

Full description

Autores:
Páramo Posada, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56699
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56699
http://bdigital.unal.edu.co/52594/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Declaratoria
Seaflower
Fragilidad
Pensamiento ambiental
Desarrollo
Patrimonialización
Identidad
Administración
Ética
Estética
Alteridad
Poéticas
Narrativas
Educación
Afectividad
Comunidad
Relación cultura - naturaleza
Declaration
Seaflower
Fragility
Environmental thought
Development
Identity
Management
Patrimonialization
Ethics
Aesthetics
Otherness
Poetic
Narrative
Education
Affection
Community
Culture-nature relationship
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d96fd63741b3345381c4f9541cd4fcfb
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56699
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Noguera de Echeverri, Ana Patricia (Thesis advisor)3024b5e3-c7cd-449f-8f58-a7fa8c3857f2Páramo Posada, Sandra Milena906f8ebc-41e3-461b-8b63-c4b7620d4428300Fundación San Andrés ExplorerHotel Playa Tranquilo2 Oceans Diver Station Buceo2019-07-02T12:02:58Z2019-07-02T12:02:58Z2015-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56699http://bdigital.unal.edu.co/52594/Las prácticas administrativas son prácticas del habitar, están relacionadas con la vida cotidiana, con el hacer permanente; no solo se administra desde lo institucional: el hombre administra su propia vida. La declaratoria SEAFLOWER, se convierte en el pretexto para realizar esta propuesta que desde el Pensamiento Ambiental interpreta las fragilidades en la administración y gestión de la declaratoria, develando los efectos y fragmentaciones en la relación cultura- naturaleza, de las cuales emergen las potencias de una política de la afectividad impregnada en el acontecer de la iniciativa de una de sus comunidades de práctica (Texto tomado de la fuente)Administrative practices are the practices of dwelling, they are related to everyday life with permanent make, not only humans administer from the institutional, humans also manage their own life. The SEAFLOWER declaration, becomes the pretext for this proposal that interprets the weaknesses in the management and administration of the declaration from the Environmental Thought, revealing the effects and fragmentation in the cultural-nature relationship, from which emerges the power of politics of affection steeped in the events of the initiative of one of its practice communitiesMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónPáramo Posada, Sandra Milena (2015) Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations91 Geografía y viajes / Geography and travelDeclaratoriaSeaflowerFragilidadPensamiento ambientalDesarrolloPatrimonializaciónIdentidadAdministraciónÉticaEstéticaAlteridadPoéticasNarrativasEducaciónAfectividadComunidadRelación cultura - naturalezaDeclarationSeaflowerFragilityEnvironmental thoughtDevelopmentIdentityManagementPatrimonializationEthicsAestheticsOthernessPoeticNarrativeEducationAffectionCommunityCulture-nature relationshipFragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento AmbientalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL30336743.2015.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf3168715https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56699/1/30336743.2015.pdfa0e02cd33e9b2cea7bd4223091652d29MD51THUMBNAIL30336743.2015.pdf.jpg30336743.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56699/2/30336743.2015.pdf.jpgd2bf347420f0c082ad4a17a8a1064217MD52unal/56699oai:repositorio.unal.edu.co:unal/566992024-03-24 23:07:47.955Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
title Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
spellingShingle Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Declaratoria
Seaflower
Fragilidad
Pensamiento ambiental
Desarrollo
Patrimonialización
Identidad
Administración
Ética
Estética
Alteridad
Poéticas
Narrativas
Educación
Afectividad
Comunidad
Relación cultura - naturaleza
Declaration
Seaflower
Fragility
Environmental thought
Development
Identity
Management
Patrimonialization
Ethics
Aesthetics
Otherness
Poetic
Narrative
Education
Affection
Community
Culture-nature relationship
title_short Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
title_full Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
title_fullStr Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
title_full_unstemmed Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
title_sort Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental
dc.creator.fl_str_mv Páramo Posada, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Noguera de Echeverri, Ana Patricia (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Páramo Posada, Sandra Milena
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Fundación San Andrés Explorer
Hotel Playa Tranquilo
2 Oceans Diver Station Buceo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
91 Geografía y viajes / Geography and travel
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Declaratoria
Seaflower
Fragilidad
Pensamiento ambiental
Desarrollo
Patrimonialización
Identidad
Administración
Ética
Estética
Alteridad
Poéticas
Narrativas
Educación
Afectividad
Comunidad
Relación cultura - naturaleza
Declaration
Seaflower
Fragility
Environmental thought
Development
Identity
Management
Patrimonialization
Ethics
Aesthetics
Otherness
Poetic
Narrative
Education
Affection
Community
Culture-nature relationship
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Declaratoria
Seaflower
Fragilidad
Pensamiento ambiental
Desarrollo
Patrimonialización
Identidad
Administración
Ética
Estética
Alteridad
Poéticas
Narrativas
Educación
Afectividad
Comunidad
Relación cultura - naturaleza
Declaration
Seaflower
Fragility
Environmental thought
Development
Identity
Management
Patrimonialization
Ethics
Aesthetics
Otherness
Poetic
Narrative
Education
Affection
Community
Culture-nature relationship
description Las prácticas administrativas son prácticas del habitar, están relacionadas con la vida cotidiana, con el hacer permanente; no solo se administra desde lo institucional: el hombre administra su propia vida. La declaratoria SEAFLOWER, se convierte en el pretexto para realizar esta propuesta que desde el Pensamiento Ambiental interpreta las fragilidades en la administración y gestión de la declaratoria, develando los efectos y fragmentaciones en la relación cultura- naturaleza, de las cuales emergen las potencias de una política de la afectividad impregnada en el acontecer de la iniciativa de una de sus comunidades de práctica (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-11
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:02:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:02:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56699
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/52594/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56699
http://bdigital.unal.edu.co/52594/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración
Departamento de Administración
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Páramo Posada, Sandra Milena (2015) Fragilidad ambiental en la Administración y Gestión de la Declaratoria "Reserva Natural de la Biosfera Seaflower" Archipiélago de San Andrés y Providencia. Una mirada crítica en conversación con el Pensamiento Ambiental. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56699/1/30336743.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56699/2/30336743.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a0e02cd33e9b2cea7bd4223091652d29
d2bf347420f0c082ad4a17a8a1064217
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089242290159616