Nota editorial: la organización sanitaria en el sur de la republica

Al regresar de la honrosa misión que nos confiara la Cruz Roja Nacional, publicamos un modesto informe que contenía las observaciones de nuestra correría, y al tratar de los asuntos sanitarios escribimos lo siguiente: "Desde Girardot se inicia un cordón sanitario que se extiende hasta el río Pu...

Full description

Autores:
Revista de la, Facultad de Medicina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1933
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35088
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35088
http://bdigital.unal.edu.co/25168/
Palabra clave:
sanitaria
prevención
enfermedades
saneamiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Al regresar de la honrosa misión que nos confiara la Cruz Roja Nacional, publicamos un modesto informe que contenía las observaciones de nuestra correría, y al tratar de los asuntos sanitarios escribimos lo siguiente: "Desde Girardot se inicia un cordón sanitario que se extiende hasta el río Putumayo. Médicos y enfermeras cumplen actividadessanitarias en Cirardot, Neiva, Garzón, Cuadalupe, Florencia, La Taguar Caucayá. Su obra tiende a prevenir la aparición de enfermedades, recurriendo a las vacunaciones preventivas y ejecutando diversas obras de saneamieno, con lo cual nuestros efectivos militares y la población civil que con ellos colabora, se conservan en perfecto estado de salud. Son los artífices, de lo que pudiéramos llamar, el camino sanitariohasta el frente de batalla, tan decisivo como el camino quepermite el transporte de nuestras tropas y sus elementos indispensables. Impresiona sobremanera la labor verificada en la ciudad de Neiva. Médicos tan modestos como capacitados, como son los doctores Pifieros y Anzola, ayudados por enfermeras sanitarias, han terminado totalmente con el mosquito.