La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena
La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo (FARC –EP) incorpora dos elementos centrales a abordar en función del cierre definitivo del conflicto social, político y armado, por un lado,la implementación de la Reforma R...
- Autores:
-
Murcia Peñuela, Cristian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69519
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69519
http://bdigital.unal.edu.co/71378/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Cultivo de uso ilícito
Soberanía Alimentaria
Paz
Polìtica Pública
Ruralidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d9628b55ba3a42dbeaba4a790fa5c93e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69519 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mendieta Cruz, Nestor JoaquínMurcia Peñuela, Cristian David703d8785-2c4c-4a36-860a-7996823dddf13002019-07-03T10:27:18Z2019-07-03T10:27:18Z2018-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69519http://bdigital.unal.edu.co/71378/La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo (FARC –EP) incorpora dos elementos centrales a abordar en función del cierre definitivo del conflicto social, político y armado, por un lado,la implementación de la Reforma Rural Integral y porotro, la solución al problema de las drogas ilícitas. El municipio de La Macarena en el Departamento del Meta, ha sido objeto de priorización para el desarrollo del piloto del Programa Nacional Integral de sustitución de cultivos de uso ilícito, donde se encuentra el 6% de estos en estadísticas de orden nacional según la UNODC para el año 2017.El objetivo de este trabajo está centrado en analizar el proceso de implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito –PNIS y de quémanera esta política contribuye a la producción agropecuaria respondiendo al logro de la Soberanía Alimentaria en La Macarena.El presente trabajo utiliza una metodología de estudio de caso de orden cualitativo-descriptivo. Para el análisis del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, se trabajóel análisis del ciclo de la política pública desde la mirada de Subirats y Knoepfel en Análisis de Políticas Públicas, a partir de la construcción de las categorías de análisis se llevó a cabo una relación entre las herramientas teóricas a partir de la revisión bibliográfica y la información mediante entrevistas semiestructuradas a actores fundamentales a partir de la construcción del mapa de actores evidenciado en el marco teórico del desarrollo del trabajo de grado.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición HumanaDepartamento de Nutrición HumanaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y DietéticaNutrición y DietéticaMurcia Peñuela, Cristian David (2018) La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureCultivo de uso ilícitoSoberanía AlimentariaPazPolìtica PúblicaRuralidadLa soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarenaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALCristianDavidMurciaPeñuela.2018.pdfapplication/pdf2599638https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69519/1/CristianDavidMurciaPe%c3%b1uela.2018.pdf2590ca49f6def900899372f1a3d015a0MD51THUMBNAILCristianDavidMurciaPeñuela.2018.pdf.jpgCristianDavidMurciaPeñuela.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4346https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69519/2/CristianDavidMurciaPe%c3%b1uela.2018.pdf.jpg467b5569ea2e9e0c2d5acaf9a4811a3eMD52unal/69519oai:repositorio.unal.edu.co:unal/695192023-06-09 23:03:08.379Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena |
title |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena |
spellingShingle |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena 3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Cultivo de uso ilícito Soberanía Alimentaria Paz Polìtica Pública Ruralidad |
title_short |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena |
title_full |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena |
title_fullStr |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena |
title_full_unstemmed |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena |
title_sort |
La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia Peñuela, Cristian David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murcia Peñuela, Cristian David |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Mendieta Cruz, Nestor Joaquín |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Cultivo de uso ilícito Soberanía Alimentaria Paz Polìtica Pública Ruralidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cultivo de uso ilícito Soberanía Alimentaria Paz Polìtica Pública Ruralidad |
description |
La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo (FARC –EP) incorpora dos elementos centrales a abordar en función del cierre definitivo del conflicto social, político y armado, por un lado,la implementación de la Reforma Rural Integral y porotro, la solución al problema de las drogas ilícitas. El municipio de La Macarena en el Departamento del Meta, ha sido objeto de priorización para el desarrollo del piloto del Programa Nacional Integral de sustitución de cultivos de uso ilícito, donde se encuentra el 6% de estos en estadísticas de orden nacional según la UNODC para el año 2017.El objetivo de este trabajo está centrado en analizar el proceso de implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito –PNIS y de quémanera esta política contribuye a la producción agropecuaria respondiendo al logro de la Soberanía Alimentaria en La Macarena.El presente trabajo utiliza una metodología de estudio de caso de orden cualitativo-descriptivo. Para el análisis del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, se trabajóel análisis del ciclo de la política pública desde la mirada de Subirats y Knoepfel en Análisis de Políticas Públicas, a partir de la construcción de las categorías de análisis se llevó a cabo una relación entre las herramientas teóricas a partir de la revisión bibliográfica y la información mediante entrevistas semiestructuradas a actores fundamentales a partir de la construcción del mapa de actores evidenciado en el marco teórico del desarrollo del trabajo de grado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:27:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:27:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69519 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71378/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69519 http://bdigital.unal.edu.co/71378/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Departamento de Nutrición Humana Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Murcia Peñuela, Cristian David (2018) La soberanía alimentaria en la implementación del programa nacional integral de sustitución de cultivos de uso ilícito. Caso la macarena. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69519/1/CristianDavidMurciaPe%c3%b1uela.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69519/2/CristianDavidMurciaPe%c3%b1uela.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2590ca49f6def900899372f1a3d015a0 467b5569ea2e9e0c2d5acaf9a4811a3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089697626947584 |