Caricatura y cultura política durante Uribe Vélez, 2002-2010

Leer la historia de Colombia en los ocho años de gobierno de Álvaro Uribe Vélez a partir de la caricatura, es la propuesta de este trabajo considerando que en ese período hubo bastante material, por lo que es posible afirmar que los caricaturistas estuvieron a la altura de los acontecimientos pues t...

Full description

Autores:
Rincón Montenegro, Martha Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54690
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54690
http://bdigital.unal.edu.co/49794/
Palabra clave:
32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
caricatura, , política,cultura política, Álvaro Uribe Vélez.
Política
Caricatura política
Álvaro Uribe Vélez
Cartoons
Policy
Political culture
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Leer la historia de Colombia en los ocho años de gobierno de Álvaro Uribe Vélez a partir de la caricatura, es la propuesta de este trabajo considerando que en ese período hubo bastante material, por lo que es posible afirmar que los caricaturistas estuvieron a la altura de los acontecimientos pues tuvieron tanto que decir como otras fuentes. En el futuro, nuestros descendientes podrán imaginar la historia de Colombia en ese período de tiempo con las caricaturas que se han recolectado. Las caricaturas son una fuente histórica con una retórica especial y con una gramática particularmente compleja dentro del reino de las imágenes. De entrada, después de un buen tiempo y fuera del contexto, resultan difíciles de entender y a la vez invitan al escepticismo, ya que presentan una visión cargada de la historia a partir de exageraciones. Pero a la vez, se sabe que sus autores podían decir algo que muchos otros no se atrevían.