Crianza, afrontamiento y rendimiento escolar en la adolescencia
Las creencias de los padres en las prácticas de crianza pueden ser consideradas contribuciones en el proceso de socialización de los adolescentes y tienen relación con los comportamientos y los resultados que estos obtienen. En este contexto, el presente estudio se ha propuesto evaluar la relación d...
- Autores:
-
Morales Castillo, Juan Miguel
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77218
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77218
http://bdigital.unal.edu.co/74772/
- Palabra clave:
- Crianza
Creencias parentales
Afrontamiento
Rendimiento Escolar
Adolescencia
Parenting
Parental Beliefs
Coping
School Performance
Adolescence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las creencias de los padres en las prácticas de crianza pueden ser consideradas contribuciones en el proceso de socialización de los adolescentes y tienen relación con los comportamientos y los resultados que estos obtienen. En este contexto, el presente estudio se ha propuesto evaluar la relación de las creencias parentales implicadas en el desempeño educativo de los hijos con el afrontamiento académico y el rendimiento escolar en la adolescencia. En un diseño transversal, fueron aplicados cuestionarios auto-diligenciados a una muestra de 1041 padres y sus hijos entre 11 y 14 años en la región Sabana Centro de Cundinamarca (Colombia), recolectándose además las calificaciones finales de los adolescentes en dos periodos académicos diferentes. Haciendo uso de modelos de ecuaciones estructurales, se ha encontrado que la relación entre las creencias parentales analizadas y el rendimiento escolar de los adolescentes es significativa estadísticamente y puede ser mediada por el afrontamiento de los hijos en el contexto académico. De acuerdo con los resultados, las creencias de los padres acerca de las capacidades de sus hijos resultan relevantes al evaluar la contribución parental sobre el afrontamiento y el rendimiento adolescente; así mismo, la planeación estratégica sobresale como una forma adaptativa de afrontamiento que permite comprender los mejores niveles en el rendimiento, tanto en términos del logro académico como del ajuste escolar. |
---|