Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español
En este artículo vamos a centrarnos en una serie de rasgos delimitadores de naturaleza prosódica, morfosintáctica, semántica y pragmática que pueden servir para acotar el amplio y heterogéneo campo de los marcadores del discurso del español. El análisis de estos rasgos, a partir del contraste de inf...
- Autores:
-
Cueva Lobelle, Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23985
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23985
http://bdigital.unal.edu.co/15022/
- Palabra clave:
- marcador
inciso
extrapredicativo
incidental
significado relacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d8ae71de6671be702b6c1dec58e618f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23985 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cueva Lobelle, Alberto7f147019-838f-4977-af10-3628b1f788613002019-06-25T22:33:46Z2019-06-25T22:33:46Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23985http://bdigital.unal.edu.co/15022/En este artículo vamos a centrarnos en una serie de rasgos delimitadores de naturaleza prosódica, morfosintáctica, semántica y pragmática que pueden servir para acotar el amplio y heterogéneo campo de los marcadores del discurso del español. El análisis de estos rasgos, a partir del contraste de informaciones provenientes de distintos modelos teóricos, nos facilita una serie de pruebas reveladoras acerca de qué tipo de unidades pueden estar o no dentro de las unidades objeto de estudio. Una vez resuelta esta cuestión, nos centraremos en el siguiente aspecto: ¿cuál es la categoría de los marcadores? Dos son los puntos de vista fundamentales: la conjunción como categoría prototípica de los marcadores y los marcadores como un subconjunto de la categoría adverbial.application/pdfspaForma y Funciónhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/9485Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; núm. 21 (2008); 87-106 2256-5469 0120-338XCueva Lobelle, Alberto (2008) Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español. Forma y Función; núm. 21 (2008); 87-106 2256-5469 0120-338X .Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del españolArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmarcadorincisoextrapredicativoincidentalsignificado relacionalORIGINAL9485-16341-1-PB.pdfapplication/pdf219450https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23985/1/9485-16341-1-PB.pdfa775bbaadbba0771a3253e660f7456fdMD51THUMBNAIL9485-16341-1-PB.pdf.jpg9485-16341-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4135https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23985/2/9485-16341-1-PB.pdf.jpg7ccefbb0cc83913b0215336164c658f7MD52unal/23985oai:repositorio.unal.edu.co:unal/239852023-10-14 23:05:49.756Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español |
title |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español |
spellingShingle |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español marcador inciso extrapredicativo incidental significado relacional |
title_short |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español |
title_full |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español |
title_fullStr |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español |
title_full_unstemmed |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español |
title_sort |
Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español |
dc.creator.fl_str_mv |
Cueva Lobelle, Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cueva Lobelle, Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
marcador inciso extrapredicativo incidental significado relacional |
topic |
marcador inciso extrapredicativo incidental significado relacional |
description |
En este artículo vamos a centrarnos en una serie de rasgos delimitadores de naturaleza prosódica, morfosintáctica, semántica y pragmática que pueden servir para acotar el amplio y heterogéneo campo de los marcadores del discurso del español. El análisis de estos rasgos, a partir del contraste de informaciones provenientes de distintos modelos teóricos, nos facilita una serie de pruebas reveladoras acerca de qué tipo de unidades pueden estar o no dentro de las unidades objeto de estudio. Una vez resuelta esta cuestión, nos centraremos en el siguiente aspecto: ¿cuál es la categoría de los marcadores? Dos son los puntos de vista fundamentales: la conjunción como categoría prototípica de los marcadores y los marcadores como un subconjunto de la categoría adverbial. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:33:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:33:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23985 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/15022/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23985 http://bdigital.unal.edu.co/15022/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/9485 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; núm. 21 (2008); 87-106 2256-5469 0120-338X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cueva Lobelle, Alberto (2008) Estado de la cuestión sobre las características gramaticales de los marcadores discursivos del español. Forma y Función; núm. 21 (2008); 87-106 2256-5469 0120-338X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Forma y Función |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23985/1/9485-16341-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23985/2/9485-16341-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a775bbaadbba0771a3253e660f7456fd 7ccefbb0cc83913b0215336164c658f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090102645719040 |