Notas de la dirección

Con el orgullo de colombiano y de Rector de la Universidad Nacional, doy testimonio de la dedicacion, perseverancia, amor a la ciencia y a la patria, de Los profesores del Instituto de Ciencias Naturales, emblema de La comunidad cientifica nacional. A partir de su fundación el 30 de octubre de 1936,...

Full description

Autores:
Palacios, Marco
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1986
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44691
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44691
http://bdigital.unal.edu.co/34790/
Palabra clave:
CBotánica
Zoología
Ecología
Biodiversidad
Conservación
Arqueología
Ciencias Naturales
Historia Natural
Paleobotánica
Paleozoología
Ornitología
Creación
Instituto de Ciencias Naturales
Museo de Historia Natural
Enseñanza universitaria
Labores de extensión
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Con el orgullo de colombiano y de Rector de la Universidad Nacional, doy testimonio de la dedicacion, perseverancia, amor a la ciencia y a la patria, de Los profesores del Instituto de Ciencias Naturales, emblema de La comunidad cientifica nacional. A partir de su fundación el 30 de octubre de 1936, la misión del Instituto de Ciencias Naturales-Museo de Historia Natural, ha sido la de estudiar en forma sistemática el suelo patrio, sus elementos y sus productos naturales con arreglo a las normas modernas de la Botánica, la Zoología, la Geología y la Antropología. Ha contribuido el Instituto a l0 largo de sus primeros cincuenta años al adelanto de las ciencias naturales y de sus diversas ramas de aplicación en Colombia, haciendo metódica la enseñanza universitaria de las mismas y' promoviendo la formación de personal idóneo dedicado a la investigación especializada en el campo de la sistemática y de la taxonomía, como medios indispensables para configurar los inventarios botánico y zoológico del país y contribuir en las actividades investigativas en los campos de la Antropología y la Geología.