El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales

En las últimas décadas del siglo XX las ciudades de América Latina se han visto sometidas a importantes cambios socioeconómicos. La nueva configuración fragmentada de la ciudad, así como las formas de exclusión social emergentes, son procesos complejos que se convierten en retos para las políticas s...

Full description

Autores:
Gudiño, María Elina
Dalla Torre, Julieta
Ghilardi, Matías Román
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71033
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71033
http://bdigital.unal.edu.co/35503/
Palabra clave:
geografía aplicada
sociología
ordenamiento territorial
expansión urbana
políticas sociales
segregación urbana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d8913d60259698168ebeacb572af9983
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71033
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
title El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
spellingShingle El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
geografía aplicada
sociología
ordenamiento territorial
expansión urbana
políticas sociales
segregación urbana
title_short El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
title_full El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
title_fullStr El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
title_full_unstemmed El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
title_sort El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales
dc.creator.fl_str_mv Gudiño, María Elina
Dalla Torre, Julieta
Ghilardi, Matías Román
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gudiño, María Elina
Dalla Torre, Julieta
Ghilardi, Matías Román
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv geografía aplicada
sociología
ordenamiento territorial
expansión urbana
políticas sociales
segregación urbana
topic geografía aplicada
sociología
ordenamiento territorial
expansión urbana
políticas sociales
segregación urbana
description En las últimas décadas del siglo XX las ciudades de América Latina se han visto sometidas a importantes cambios socioeconómicos. La nueva configuración fragmentada de la ciudad, así como las formas de exclusión social emergentes, son procesos complejos que se convierten en retos para las políticas sociales y presuponen la necesidad de redefinirlas. El Estado juega un papel central en este escenario, ya que mediante un eficaz aprovechamiento de sus recursos humanos y financieros, puede delinear políticas públicas que intenten crear condiciones de equidad social, y promover y garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos. A partir de los resultados obtenidos en la construcción del Mapa Social del Área Metropolitana de Mendoza (Argentina) del año 2001, se pretende identificar la convergencia de diversas políticas sociales en los sectores más vulnerables del caso estudiado (críticos o deficitarios), indagando si las mismas incluyen una perspectiva territorial o, por el contrario, sólo son focalizadas. Se trabajó con políticas que implican la expansión o mejoramiento de servicios públicos y de la infraestructura considerando a que las situaciones de pobreza urbana se relacionan sobre todo con carencias patrimoniales (sin dejar de lado el acceso a la salud y a la educación).
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-04-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:14:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:14:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71033
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35503/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71033
http://bdigital.unal.edu.co/35503/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35853
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
Bitácora Urbano Territorial
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Bitácora urbano\territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial 2027-145x 0124-7913
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gudiño, María Elina and Dalla Torre, Julieta and Ghilardi, Matías Román (2014) El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales. Bitácora urbano\territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial 2027-145x 0124-7913 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Intituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/1/35853-143845-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/2/35853-143846-1-SP.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/3/35853-204160-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/4/35853-199085-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/5/35853-143846-1-SP.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/6/35853-199085-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dcfec7fdf14df877c0cdb1abed16c04e
210f16e703a0d72440ca54bd8d97e71a
105a34f19cff3088e784958eada34074
e6941a0b35d9f69e4d477e076adf4a5d
51a43ff7aedebf48f7946834123ac9fa
30612f0211445ade9f9156d5de537072
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089758968643584
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gudiño, María Elina0aaa4ea3-b302-4e02-bde4-9076807775cf300Dalla Torre, Julieta30d95814-2a2d-4187-a231-73be8f7b9f74300Ghilardi, Matías Románd6420863-ac0a-4c63-b187-14275936f5863002019-07-03T14:14:29Z2019-07-03T14:14:29Z2014-04-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71033http://bdigital.unal.edu.co/35503/En las últimas décadas del siglo XX las ciudades de América Latina se han visto sometidas a importantes cambios socioeconómicos. La nueva configuración fragmentada de la ciudad, así como las formas de exclusión social emergentes, son procesos complejos que se convierten en retos para las políticas sociales y presuponen la necesidad de redefinirlas. El Estado juega un papel central en este escenario, ya que mediante un eficaz aprovechamiento de sus recursos humanos y financieros, puede delinear políticas públicas que intenten crear condiciones de equidad social, y promover y garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos. A partir de los resultados obtenidos en la construcción del Mapa Social del Área Metropolitana de Mendoza (Argentina) del año 2001, se pretende identificar la convergencia de diversas políticas sociales en los sectores más vulnerables del caso estudiado (críticos o deficitarios), indagando si las mismas incluyen una perspectiva territorial o, por el contrario, sólo son focalizadas. Se trabajó con políticas que implican la expansión o mejoramiento de servicios públicos y de la infraestructura considerando a que las situaciones de pobreza urbana se relacionan sobre todo con carencias patrimoniales (sin dejar de lado el acceso a la salud y a la educación).application/pdfspaIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35853Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialBitácora urbano\territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial 2027-145x 0124-7913Gudiño, María Elina and Dalla Torre, Julieta and Ghilardi, Matías Román (2014) El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas sociales. Bitácora urbano\territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 24, núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial 2027-145x 0124-7913 .El territorio como expresión de las condiciones de vida. aportes para el diseño de políticas socialesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTgeografía aplicadasociologíaordenamiento territorialexpansión urbanapolíticas socialessegregación urbanaORIGINAL35853-143845-1-SP.jpgimage/jpeg40013https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/1/35853-143845-1-SP.jpgdcfec7fdf14df877c0cdb1abed16c04eMD5135853-143846-1-SP.pdfapplication/pdf41773https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/2/35853-143846-1-SP.pdf210f16e703a0d72440ca54bd8d97e71aMD5235853-204160-1-PB.htmltext/html46387https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/3/35853-204160-1-PB.html105a34f19cff3088e784958eada34074MD5335853-199085-1-PB.pdfapplication/pdf740651https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/4/35853-199085-1-PB.pdfe6941a0b35d9f69e4d477e076adf4a5dMD54THUMBNAIL35853-143846-1-SP.pdf.jpg35853-143846-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3817https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/5/35853-143846-1-SP.pdf.jpg51a43ff7aedebf48f7946834123ac9faMD5535853-199085-1-PB.pdf.jpg35853-199085-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5541https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71033/6/35853-199085-1-PB.pdf.jpg30612f0211445ade9f9156d5de537072MD56unal/71033oai:repositorio.unal.edu.co:unal/710332023-06-16 23:03:49.39Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co