Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas
Resumen Objetivos: Evaluar características ecográficas del desarrollo de la tuberosidad tibial anterior(TTA) y del ligamento rotuliano (LR) en pacientes pediátricos asintomáticos ejecutando un protocolo que permita describir valores de referencia y la relación entre edad, IMC, sexo y maduración de l...
- Autores:
-
Viveros Carreño, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69020
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69020
http://bdigital.unal.edu.co/70423/
- Palabra clave:
- 53 Física / Physics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Ecografía
Tuberosidad anterior de la tibia
Tendón rotuliano
Desarrollo musculoesquelético
Ultrasonography
Tibial tuberosity
Patellar tendon
Bone maturation process
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d874c160f76fb1e76e13356e1f1e1f26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69020 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas |
title |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas |
spellingShingle |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas 53 Física / Physics 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Ecografía Tuberosidad anterior de la tibia Tendón rotuliano Desarrollo musculoesquelético Ultrasonography Tibial tuberosity Patellar tendon Bone maturation process |
title_short |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas |
title_full |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas |
title_fullStr |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas |
title_full_unstemmed |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas |
title_sort |
Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Viveros Carreño, Juan Manuel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salazar Diaz, Luis Carlos (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Viveros Carreño, Juan Manuel |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Moreno, Luz Ángela |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
53 Física / Physics 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
53 Física / Physics 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Ecografía Tuberosidad anterior de la tibia Tendón rotuliano Desarrollo musculoesquelético Ultrasonography Tibial tuberosity Patellar tendon Bone maturation process |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ecografía Tuberosidad anterior de la tibia Tendón rotuliano Desarrollo musculoesquelético Ultrasonography Tibial tuberosity Patellar tendon Bone maturation process |
description |
Resumen Objetivos: Evaluar características ecográficas del desarrollo de la tuberosidad tibial anterior(TTA) y del ligamento rotuliano (LR) en pacientes pediátricos asintomáticos ejecutando un protocolo que permita describir valores de referencia y la relación entre edad, IMC, sexo y maduración de la TTA. Métodos y materiales: Se realizó un estudio transversal analítico en pacientes atendidos en el servicio de Radiología de la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia. Las imágenes fueron almacenadas en formato DICOM y analizadas posteriormente. Se realizó la descripción de variables y un análisis exploratorio de relaciones entre IMC, sexo y maduración de la TTA. Resultados: Se incluyeron 102 pacientes, 50 niños y 52 niñas, se evaluaron características antropométricas y demográficas, fueron clasificados en 4 grupos etarios. El análisis mostró diferencias con significancia estadística en la medición del LR siendo mayor el grosor anteroposterior en grupos etarios de 11-13 años y 14-17 años comparado con los grupos 5-7 años y 8-10 años. La maduración de la TTA es mayor con los siguientes factores: mayor IMC (OR:1,3), mayor grupo etario (OR: 3,28) y sexo femenino (OR: 7,99) p0,05. Conclusiones: Este estudio proporciona valores de referencia en ecografía para algunas estructuras del mecanismo extensor de la rodilla en niños sin enfermedades que afecten el desarrollo musculoesquelético. Existen diferencias con significancia estadística entre grupos etarios para la medición del grosor del LR. El análisis de la maduración de la TTA determinó que las niñas tienen mayor posibilidad de pasar a un estadio más avanzado de desarrollo cuando se compara con niños con igual edad e IMC. Palabras clave: ecografía, tuberosidad anterior de la tibia, tendón rotuliano, desarrollo musculoesquelético. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-09-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:14:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:14:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69020 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/70423/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69020 http://bdigital.unal.edu.co/70423/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas Departamento de Imágenes Diagnósticas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Viveros Carreño, Juan Manuel (2018) Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69020/1/1010187457.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69020/2/1010187457.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25a0f8830ee2e665bdb4387f85a70788 1a32b7097d1b5a9048dbb69ebc13b744 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090124796887040 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno, Luz ÁngelaSalazar Diaz, Luis Carlos (Thesis advisor)304142e7-4f66-4c84-89e8-2b86570a50dc-1Viveros Carreño, Juan Manuel92b27711-d2b8-45dd-8a67-73ea9a5af78b3002019-07-03T10:14:42Z2019-07-03T10:14:42Z2018-09-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69020http://bdigital.unal.edu.co/70423/Resumen Objetivos: Evaluar características ecográficas del desarrollo de la tuberosidad tibial anterior(TTA) y del ligamento rotuliano (LR) en pacientes pediátricos asintomáticos ejecutando un protocolo que permita describir valores de referencia y la relación entre edad, IMC, sexo y maduración de la TTA. Métodos y materiales: Se realizó un estudio transversal analítico en pacientes atendidos en el servicio de Radiología de la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia. Las imágenes fueron almacenadas en formato DICOM y analizadas posteriormente. Se realizó la descripción de variables y un análisis exploratorio de relaciones entre IMC, sexo y maduración de la TTA. Resultados: Se incluyeron 102 pacientes, 50 niños y 52 niñas, se evaluaron características antropométricas y demográficas, fueron clasificados en 4 grupos etarios. El análisis mostró diferencias con significancia estadística en la medición del LR siendo mayor el grosor anteroposterior en grupos etarios de 11-13 años y 14-17 años comparado con los grupos 5-7 años y 8-10 años. La maduración de la TTA es mayor con los siguientes factores: mayor IMC (OR:1,3), mayor grupo etario (OR: 3,28) y sexo femenino (OR: 7,99) p0,05. Conclusiones: Este estudio proporciona valores de referencia en ecografía para algunas estructuras del mecanismo extensor de la rodilla en niños sin enfermedades que afecten el desarrollo musculoesquelético. Existen diferencias con significancia estadística entre grupos etarios para la medición del grosor del LR. El análisis de la maduración de la TTA determinó que las niñas tienen mayor posibilidad de pasar a un estadio más avanzado de desarrollo cuando se compara con niños con igual edad e IMC. Palabras clave: ecografía, tuberosidad anterior de la tibia, tendón rotuliano, desarrollo musculoesquelético.Abstract: Objectives: To evaluate developmental tibial tuberosity (TT) and patellar tendon (PT) ultrasonographic findings in asymptomatic patients using a protocol that allows to describe reference values and the relationship between TT maturity, BMI, sex and age. Materials and Methods: An analytical cross-sectional study was carried out at the radiology department in Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, the patients attended for disorders that did not affect the musculoskeletal system. The images were stored in DICOM format. Descriptive and exploratory analysis was used to outline the relationships between BMI, sex, age and TT maturity. Results: 102 subjects were included, 50 boys and 52 girls. Anthropometric and demographic characteristics were evaluated, patients were classified in 4 age groups. The analysis showed statistically significant differences for the measurement of anteroposterior PT thickness. It was greater in the age groups of 11-13 years and 14-17 years compared with the groups 5-7 years and 8-10 years. TT bone maturity is higher taking into account the following variables: higher BMI (OR: 1.3), greater age group (OR: 3.28) and female sex (OR: 7.99) p 0.05. Conclusions: This study provides reference values in ultrasound for some structures of the extensor knee mechanism in children without musculoskeletal disease. There are statistically significant differences for PT thickness measurement between age groups. TT maturity analysis determined that girls are more likely to advance to a higher developmental stage when compared with boys of the same age and BMI. Keywords: Ultrasonography, tibial tuberosity, patellar tendon, bone maturation process.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes DiagnósticasDepartamento de Imágenes DiagnósticasViveros Carreño, Juan Manuel (2018) Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.53 Física / Physics57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthEcografíaTuberosidad anterior de la tibiaTendón rotulianoDesarrollo musculoesqueléticoUltrasonographyTibial tuberosityPatellar tendonBone maturation processCaracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL1010187457.2018.pdfapplication/pdf2264892https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69020/1/1010187457.2018.pdf25a0f8830ee2e665bdb4387f85a70788MD51THUMBNAIL1010187457.2018.pdf.jpg1010187457.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6299https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69020/2/1010187457.2018.pdf.jpg1a32b7097d1b5a9048dbb69ebc13b744MD52unal/69020oai:repositorio.unal.edu.co:unal/690202024-05-29 23:22:47.084Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |