Caracterización por ultrasonido de la tuberosidad tibial anterior e inserción del ligamento rotuliano en población pediátrica colombiana sin patologías musculoesqueléticas

Resumen Objetivos: Evaluar características ecográficas del desarrollo de la tuberosidad tibial anterior(TTA) y del ligamento rotuliano (LR) en pacientes pediátricos asintomáticos ejecutando un protocolo que permita describir valores de referencia y la relación entre edad, IMC, sexo y maduración de l...

Full description

Autores:
Viveros Carreño, Juan Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69020
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69020
http://bdigital.unal.edu.co/70423/
Palabra clave:
53 Física / Physics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Ecografía
Tuberosidad anterior de la tibia
Tendón rotuliano
Desarrollo musculoesquelético
Ultrasonography
Tibial tuberosity
Patellar tendon
Bone maturation process
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen Objetivos: Evaluar características ecográficas del desarrollo de la tuberosidad tibial anterior(TTA) y del ligamento rotuliano (LR) en pacientes pediátricos asintomáticos ejecutando un protocolo que permita describir valores de referencia y la relación entre edad, IMC, sexo y maduración de la TTA. Métodos y materiales: Se realizó un estudio transversal analítico en pacientes atendidos en el servicio de Radiología de la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia. Las imágenes fueron almacenadas en formato DICOM y analizadas posteriormente. Se realizó la descripción de variables y un análisis exploratorio de relaciones entre IMC, sexo y maduración de la TTA. Resultados: Se incluyeron 102 pacientes, 50 niños y 52 niñas, se evaluaron características antropométricas y demográficas, fueron clasificados en 4 grupos etarios. El análisis mostró diferencias con significancia estadística en la medición del LR siendo mayor el grosor anteroposterior en grupos etarios de 11-13 años y 14-17 años comparado con los grupos 5-7 años y 8-10 años. La maduración de la TTA es mayor con los siguientes factores: mayor IMC (OR:1,3), mayor grupo etario (OR: 3,28) y sexo femenino (OR: 7,99) p0,05. Conclusiones: Este estudio proporciona valores de referencia en ecografía para algunas estructuras del mecanismo extensor de la rodilla en niños sin enfermedades que afecten el desarrollo musculoesquelético. Existen diferencias con significancia estadística entre grupos etarios para la medición del grosor del LR. El análisis de la maduración de la TTA determinó que las niñas tienen mayor posibilidad de pasar a un estadio más avanzado de desarrollo cuando se compara con niños con igual edad e IMC. Palabras clave: ecografía, tuberosidad anterior de la tibia, tendón rotuliano, desarrollo musculoesquelético.