Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana
El principal argumento normativo que respalda el establecimiento de las políticas de Inflación Objetivo y Regla Fiscal según la teoría económica convencional es el aumento del bienestar para la sociedad. Sin embargo, cuando se analizan dichas políticas desde la economía Postkeynesiana y se profundiz...
- Autores:
-
Rincón Quiñones, Carlos gustavo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52767
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52767
http://bdigital.unal.edu.co/47169/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Política Económica
Política Monetaria
Política Fiscal
Economía Postkeynesiana
Oferta de Dinero
Gasto Público
Macroeconomic Policy
Post-Keynesian
Monetary Policy
Fiscal Policy
Macroeconomic Policy
Money Supply
Government Spending
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d8446fb7e783fc10271785badb41b4cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52767 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana |
title |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana |
spellingShingle |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Política Económica Política Monetaria Política Fiscal Economía Postkeynesiana Oferta de Dinero Gasto Público Macroeconomic Policy Post-Keynesian Monetary Policy Fiscal Policy Macroeconomic Policy Money Supply Government Spending |
title_short |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana |
title_full |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana |
title_fullStr |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana |
title_sort |
Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Quiñones, Carlos gustavo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rincón Quiñones, Carlos gustavo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Moreno Rivas, Álvaro Martín |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science |
topic |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Política Económica Política Monetaria Política Fiscal Economía Postkeynesiana Oferta de Dinero Gasto Público Macroeconomic Policy Post-Keynesian Monetary Policy Fiscal Policy Macroeconomic Policy Money Supply Government Spending |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Política Económica Política Monetaria Política Fiscal Economía Postkeynesiana Oferta de Dinero Gasto Público Macroeconomic Policy Post-Keynesian Monetary Policy Fiscal Policy Macroeconomic Policy Money Supply Government Spending |
description |
El principal argumento normativo que respalda el establecimiento de las políticas de Inflación Objetivo y Regla Fiscal según la teoría económica convencional es el aumento del bienestar para la sociedad. Sin embargo, cuando se analizan dichas políticas desde la economía Postkeynesiana y se profundiza en los pilares teóricos que respaldan su implementación y establecimiento, se encuentra que acarrean consecuencias económicas no esperadas, que no son previstas en su operación y que son advertidas desde la economía PK. Así, la política Inflación Objetivo conlleva a que predomine el control de la inflación sobre otras metas de la política económica en el país, generando altos costos sociales en términos de bienestar e incertidumbre acerca de su efectividad para el cumplimiento de sus objetivos. Adicionalmente, la Regla Fiscal es la consolidación de una política de austeridad fiscal y su esencia es el principio de las finanzas equilibradas. Es un programa en contra de la intervención estatal que acentúa la reducción del tamaño de Estado, limitando su papel en la economía y desconociendo, además de sus efectos positivos en términos reales o en otros objetivos de política económica, la efectividad de la política fiscal como herramienta estabilizadora. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-12-18 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T15:17:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T15:17:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52767 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47169/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52767 http://bdigital.unal.edu.co/47169/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rincón Quiñones, Carlos gustavo (2014) Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52767/1/80449314.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52767/2/80449314.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
073623f78c1ddf28942cedd1e3268460 013ab87b40e94c38ea8dbf3ae4ce9703 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090025964404736 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Rivas, Álvaro MartínRincón Quiñones, Carlos gustavo38628e00-2fa6-43e0-bbd3-9176fe9317573002019-06-29T15:17:54Z2019-06-29T15:17:54Z2014-12-18https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52767http://bdigital.unal.edu.co/47169/El principal argumento normativo que respalda el establecimiento de las políticas de Inflación Objetivo y Regla Fiscal según la teoría económica convencional es el aumento del bienestar para la sociedad. Sin embargo, cuando se analizan dichas políticas desde la economía Postkeynesiana y se profundiza en los pilares teóricos que respaldan su implementación y establecimiento, se encuentra que acarrean consecuencias económicas no esperadas, que no son previstas en su operación y que son advertidas desde la economía PK. Así, la política Inflación Objetivo conlleva a que predomine el control de la inflación sobre otras metas de la política económica en el país, generando altos costos sociales en términos de bienestar e incertidumbre acerca de su efectividad para el cumplimiento de sus objetivos. Adicionalmente, la Regla Fiscal es la consolidación de una política de austeridad fiscal y su esencia es el principio de las finanzas equilibradas. Es un programa en contra de la intervención estatal que acentúa la reducción del tamaño de Estado, limitando su papel en la economía y desconociendo, además de sus efectos positivos en términos reales o en otros objetivos de política económica, la efectividad de la política fiscal como herramienta estabilizadora.Abstract. The main normative argument that supports the establishment of policies Inflation Targeting and Fiscal Rule according to conventional economic theory, is the welfare gain for society. However, when these policies are analyzed from the Post-keynesian economy and explores the theoretical underpinnings that support the implementation and establishment, it is found that the implementation of these policies bring unexpected economic consequences, which are not provided for in its operation, and that would be noticed from the PK economy. Thus, Inflation Targeting policy leads to predominant control of inflation on other goals of economic policy in the country, generating high social costs in terms of welfare and uncertainty about their effectiveness in meeting its objectives. Additionally, the Fiscal Rule is the consolidation of a policy of fiscal austerity and its essence is the principle of sound finances. It is a program against state intervention that emphasizes reducing the size of state, limiting its role in the economy and disregarding the effectiveness of fiscal policy as stabilizing tool, in addition to its positive effects in real terms or other economic policy objectives.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasRincón Quiñones, Carlos gustavo (2014) Reflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencePolítica EconómicaPolítica MonetariaPolítica FiscalEconomía PostkeynesianaOferta de DineroGasto PúblicoMacroeconomic PolicyPost-KeynesianMonetary PolicyFiscal PolicyMacroeconomic PolicyMoney SupplyGovernment SpendingReflexiones acerca de la implementación de la inflación objetivo y la regla fiscal para el caso de la política económica colombianaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL80449314.2014.pdfapplication/pdf1601105https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52767/1/80449314.2014.pdf073623f78c1ddf28942cedd1e3268460MD51THUMBNAIL80449314.2014.pdf.jpg80449314.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5017https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52767/2/80449314.2014.pdf.jpg013ab87b40e94c38ea8dbf3ae4ce9703MD52unal/52767oai:repositorio.unal.edu.co:unal/527672023-02-26 23:05:22.321Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |