Causalidad adecuada o imputación normativa como fundamento de la responsabilidad civil extracontractual por actividades peligrosas: un estudio del elemento del nexo causal

El presente trabajo de investigación es un acercamiento teórico y conceptual al elemento del nexo causal en la responsabilidad civil extracontractual por actividades peligrosas en Colombia, que pretende dilucidar el aparente antagonismo que existe entre, por un lado, la posición jurisprudencial trad...

Full description

Autores:
Ruiz Martínez, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76006
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76006
Palabra clave:
340 - Derecho
Extra-contractual civil liability
Dangerous activities
Causation
Causal link
Imputation
Colombia
Germany
Principles of European Tort Law
Responsabilidad civil extracontractual
Actividades peligrosas
Causalidad
Nexo causal
Imputación
Colombia
Alemania
Principios de Derecho Europeo de la Responsabilidad Civil Extracontractual
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación es un acercamiento teórico y conceptual al elemento del nexo causal en la responsabilidad civil extracontractual por actividades peligrosas en Colombia, que pretende dilucidar el aparente antagonismo que existe entre, por un lado, la posición jurisprudencial tradicional que acogió la tesis de la causalidad adecuada que conjuga elementos fácticos y jurídicos como fundamento de ese vínculo, y por otro, la reciente postura que propone reemplazarlo por la imputación normativa. En el primer capítulo se reconstruye doctrinal y jurisprudencialmente la institución de la responsabilidad civil extracontractual por actividades peligrosas y el entendimiento del artículo 2356 del Código Civil colombiano, y se introduce el elemento del nexo causal. En el segundo capítulo se profundiza en la relación de causalidad, incluyendo la explicación sobre su importancia en el derecho de la responsabilidad civil, la exposición de las diferentes teorías en la materia, el recuento de la evolución de su estudio en la jurisprudencia colombiana, las críticas que se mantienen y la exposición y críticas de la tesis de la imputación normativa como nueva forma de atribución de responsabilidad. El tercer capítulo es una aproximación teórica comparativa al elemento de la causalidad en los Principios de Derecho Europeo de la Responsabilidad Civil Extracontractual y algunos sistemas jurídicos europeos, con énfasis el derecho civil alemán. (texto tomado de la fuente)