Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda
Dentro del proceso de financiamiento y administración de un portafolio de deuda, las compañías del sector real (público y privado) utilizan ciertas métricas de control y gestión sobre dicho portafolio que les permite reconocer,dimensionar y justificar un determinado nivel de endeudamiento. Aunque es...
- Autores:
-
Hincapié Cifuentes, Marcos Alexis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8612
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Vida media
Costo de deuda
Simulación
Optimización
Metaheurística
Algoritmo multiobjetivo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d7f9e0f78a3397595f90194f5bce3a56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8612 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo Álvarez, Patricia (Thesis advisor)83b5b63f-1492-4d39-9c3a-7575629f03b3-1Hincapié Cifuentes, Marcos Alexis752f16b7-0def-4242-b8f7-42a4dea515e83002019-06-24T17:33:39Z2019-06-24T17:33:39Z2011-11-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8612http://bdigital.unal.edu.co/5280/Dentro del proceso de financiamiento y administración de un portafolio de deuda, las compañías del sector real (público y privado) utilizan ciertas métricas de control y gestión sobre dicho portafolio que les permite reconocer,dimensionar y justificar un determinado nivel de endeudamiento. Aunque estos indicadores son calculados por las empresas bajo diferentes metodologías financieras, ofreciendo un valor que diagnostica el estado de su portafolio, actualmente no cuentan con un valor referente de cada uno de ellos; ya sea a partir de registros o trabajo empíricos o bajo metodologías cuantitativas con las cuales las compañías puedan tomar decisiones basados en valores referentes ―óptimos como objetivo en el proceso de gestión de pasivos financieros Con el fin de ayudar al desarrollo y posterior solución a la necesidad que se plantea, se lleva a cabo el análisis metodológico de las actuales aplicaciones de simulación y optimización en el área financiera y se propone y aplica una metodología matemática que combina simultáneamente el uso de estas técnicas dentro de un portafolio de pasivos. De este modo se logra acceder a una metodología cuantitativa, de uso general, que permite obtener referentes de indicadores para el análisis y toma de decisión sobre un proceso de financiamiento y administración de la deuda de una compañía.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería AdministrativaIngeniería AdministrativaHincapié Cifuentes, Marcos Alexis (2011) Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsVida mediaCosto de deudaSimulaciónOptimizaciónMetaheurísticaAlgoritmo multiobjetivoDiseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deudaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL200961482.2011.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Administrativaapplication/pdf1153505https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8612/1/200961482.2011.pdfb5be4bea1fcf44015dc2824af7daa6d6MD51THUMBNAIL200961482.2011.pdf.jpg200961482.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4096https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8612/2/200961482.2011.pdf.jpg2b0571df87ae27c7822af06a8f2d6499MD52unal/8612oai:repositorio.unal.edu.co:unal/86122023-09-02 23:04:25.251Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda |
title |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda |
spellingShingle |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Vida media Costo de deuda Simulación Optimización Metaheurística Algoritmo multiobjetivo |
title_short |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda |
title_full |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda |
title_fullStr |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda |
title_full_unstemmed |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda |
title_sort |
Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda |
dc.creator.fl_str_mv |
Hincapié Cifuentes, Marcos Alexis |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaramillo Álvarez, Patricia (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hincapié Cifuentes, Marcos Alexis |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Vida media Costo de deuda Simulación Optimización Metaheurística Algoritmo multiobjetivo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Vida media Costo de deuda Simulación Optimización Metaheurística Algoritmo multiobjetivo |
description |
Dentro del proceso de financiamiento y administración de un portafolio de deuda, las compañías del sector real (público y privado) utilizan ciertas métricas de control y gestión sobre dicho portafolio que les permite reconocer,dimensionar y justificar un determinado nivel de endeudamiento. Aunque estos indicadores son calculados por las empresas bajo diferentes metodologías financieras, ofreciendo un valor que diagnostica el estado de su portafolio, actualmente no cuentan con un valor referente de cada uno de ellos; ya sea a partir de registros o trabajo empíricos o bajo metodologías cuantitativas con las cuales las compañías puedan tomar decisiones basados en valores referentes ―óptimos como objetivo en el proceso de gestión de pasivos financieros Con el fin de ayudar al desarrollo y posterior solución a la necesidad que se plantea, se lleva a cabo el análisis metodológico de las actuales aplicaciones de simulación y optimización en el área financiera y se propone y aplica una metodología matemática que combina simultáneamente el uso de estas técnicas dentro de un portafolio de pasivos. De este modo se logra acceder a una metodología cuantitativa, de uso general, que permite obtener referentes de indicadores para el análisis y toma de decisión sobre un proceso de financiamiento y administración de la deuda de una compañía. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-11-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:33:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:33:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8612 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/5280/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8612 http://bdigital.unal.edu.co/5280/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa Ingeniería Administrativa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hincapié Cifuentes, Marcos Alexis (2011) Diseño de una metodología de optimización para los indicadores de costo, duración y vida media de un portafolio de deuda. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8612/1/200961482.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8612/2/200961482.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5be4bea1fcf44015dc2824af7daa6d6 2b0571df87ae27c7822af06a8f2d6499 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089987416653824 |