Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente

Finalizó la 15ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP15) en Copenhague, Dinamarca, y el único punto en el que todos los países estuvieron de acuerdo fue en que sólo falta un aumento de 2° C en la temperatura de la Tierra para que se desencadene una catástrofe ambiental. Es urgente re...

Full description

Autores:
Sanjuán Pinilla, Juan
Moreno Sarmiento, Nubia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29576
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29576
http://bdigital.unal.edu.co/19624/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d7f81cb1b848832b8affe548e9b451a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29576
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanjuán Pinilla, Juanccf6bb18-1b93-4813-8f0b-d33af0e63934300Moreno Sarmiento, Nubiab690db31-8b6f-4e36-9ac7-128c438199803002019-06-26T13:42:17Z2019-06-26T13:42:17Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29576http://bdigital.unal.edu.co/19624/Finalizó la 15ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP15) en Copenhague, Dinamarca, y el único punto en el que todos los países estuvieron de acuerdo fue en que sólo falta un aumento de 2° C en la temperatura de la Tierra para que se desencadene una catástrofe ambiental. Es urgente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 80% para el año 2050. Para esta misión, la agricultura es determinante, ya que contribuye en un 15% a la emisión de gases debido a la preparación del suelo; el uso intensivo de fertilizantes y pesticidas sintéticos; la aplicación de fertilizantes nitrogenados, tanto sintéticos como orgánicos; el proceso digestivo de los rumiantes, el consumo de energía fósil y, en general, el uso de los suelosapplication/mswordspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/15636Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de BiotecnologíaRevista Colombiana de BiotecnologíaRevista Colombiana de Biotecnología; Vol. 12, núm. 1 (2010); 4-7 1909-8758 0123-3475Sanjuán Pinilla, Juan and Moreno Sarmiento, Nubia (2010) Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente. Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 12, núm. 1 (2010); 4-7 1909-8758 0123-3475 .Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambienteArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL15636-152233-1-PB.htmltext/html16111https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/1/15636-152233-1-PB.htmld90ac392d3a654350ad4d2d118795719MD5115636-152232-1-PB.htmltext/html16111https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/2/15636-152232-1-PB.htmld90ac392d3a654350ad4d2d118795719MD5215636-47758-1-PB.pdfapplication/pdf567424https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/3/15636-47758-1-PB.pdf91d66637aa64f383a1f34d58b84eaa6aMD5315636-47757-1-PB.docapplication/msword59392https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/4/15636-47757-1-PB.docef4ab399ef470b0e7d1df0d79ada4023MD54THUMBNAIL15636-47758-1-PB.pdf.jpg15636-47758-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7051https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/5/15636-47758-1-PB.pdf.jpg9267c5c69a7e4c9a993b58377475156cMD55unal/29576oai:repositorio.unal.edu.co:unal/295762023-11-21 23:06:20.489Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
title Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
spellingShingle Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
title_short Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
title_full Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
title_fullStr Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
title_full_unstemmed Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
title_sort Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente
dc.creator.fl_str_mv Sanjuán Pinilla, Juan
Moreno Sarmiento, Nubia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sanjuán Pinilla, Juan
Moreno Sarmiento, Nubia
description Finalizó la 15ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP15) en Copenhague, Dinamarca, y el único punto en el que todos los países estuvieron de acuerdo fue en que sólo falta un aumento de 2° C en la temperatura de la Tierra para que se desencadene una catástrofe ambiental. Es urgente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 80% para el año 2050. Para esta misión, la agricultura es determinante, ya que contribuye en un 15% a la emisión de gases debido a la preparación del suelo; el uso intensivo de fertilizantes y pesticidas sintéticos; la aplicación de fertilizantes nitrogenados, tanto sintéticos como orgánicos; el proceso digestivo de los rumiantes, el consumo de energía fósil y, en general, el uso de los suelos
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:42:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:42:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29576
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/19624/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29576
http://bdigital.unal.edu.co/19624/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/15636
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología
Revista Colombiana de Biotecnología
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 12, núm. 1 (2010); 4-7 1909-8758 0123-3475
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sanjuán Pinilla, Juan and Moreno Sarmiento, Nubia (2010) Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medioambiente. Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 12, núm. 1 (2010); 4-7 1909-8758 0123-3475 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/1/15636-152233-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/2/15636-152232-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/3/15636-47758-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/4/15636-47757-1-PB.doc
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29576/5/15636-47758-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d90ac392d3a654350ad4d2d118795719
d90ac392d3a654350ad4d2d118795719
91d66637aa64f383a1f34d58b84eaa6a
ef4ab399ef470b0e7d1df0d79ada4023
9267c5c69a7e4c9a993b58377475156c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089317421678592