Evaluación de matrices para la inmovilización de pseudomonas spp. en biorremediación de fenol

En el presente estudio se cultivaron Pseudomonas spp. inmovilizadas en tres matrices diferentes y un medio sin matriz con el fin de observar el comportamiento en la velocidad de remoción de un agente contaminante como el fenol y comparar los resultados en cada uno de los medios. Como matrices se sel...

Full description

Autores:
Chitiva Urbina, Leonel
Dussán, Jenny
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22165
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22165
http://bdigital.unal.edu.co/13199/
http://bdigital.unal.edu.co/13199/1/
Palabra clave:
immobilisation
bioremediation
Pseudomonas
biofilm
matrix
inmovilización
biorremediación
Pseudomonas
biofilm
matriz
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente estudio se cultivaron Pseudomonas spp. inmovilizadas en tres matrices diferentes y un medio sin matriz con el fin de observar el comportamiento en la velocidad de remoción de un agente contaminante como el fenol y comparar los resultados en cada uno de los medios. Como matrices se seleccionaron y probaron polímeros de poliuretano, alginato (Manohar et al, 2001) y una mezcla de alginato con alcohol polivinílico (Doria et al, 2002), los cuales fueron viables para retener células. Para comparar las matrices, se sembró una concentración de Pseudomonas de 10 cfu/ml en cada una de ellas y en un medio sin matriz suplementados con un medio mínimo de sales y 200 ppm de fenol. Se observó un tiempo de remoción de 23 días en el medio sin matriz, 15 días en la matriz de poliuretano y 7 días en las matrices de alginato. En todas las matrices se obtuvo mayor concentración de células que la observada en la suspensión de células libres.