La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera

El propósito de este trabajo fue demostrar el desafío que tiene la enseñanza de la estadística desde los primeros años de la básica primaria por medio del aprendizaje basado en proyectos (ABP), debido a la problemática existente en donde la enseñanza de la estadística es dejada a un lado, no se le d...

Full description

Autores:
Plaza Molina, Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76306
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76306
http://bdigital.unal.edu.co/72560/
Palabra clave:
Estadística
Metodología basada en proyectos
Competencias y Didáctica de la estadística
Statistics
Project-based methodology
Competencies and Didactics of statistics
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d6b77737d9179cdc414d10c7237e8879
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76306
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
title La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
spellingShingle La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
Estadística
Metodología basada en proyectos
Competencias y Didáctica de la estadística
Statistics
Project-based methodology
Competencies and Didactics of statistics
title_short La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
title_full La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
title_fullStr La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
title_full_unstemmed La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
title_sort La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera
dc.creator.fl_str_mv Plaza Molina, Liliana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Plaza Molina, Liliana
dc.contributor.spa.fl_str_mv Vargas Franco, Viviana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estadística
Metodología basada en proyectos
Competencias y Didáctica de la estadística
Statistics
Project-based methodology
Competencies and Didactics of statistics
topic Estadística
Metodología basada en proyectos
Competencias y Didáctica de la estadística
Statistics
Project-based methodology
Competencies and Didactics of statistics
description El propósito de este trabajo fue demostrar el desafío que tiene la enseñanza de la estadística desde los primeros años de la básica primaria por medio del aprendizaje basado en proyectos (ABP), debido a la problemática existente en donde la enseñanza de la estadística es dejada a un lado, no se le da mayor relevancia en la aplicación del currículo de matemáticas, además de esto podemos agregar como parte del problema que las propuestas didácticas aplicadas por los docentes no incluyen la resolución de problemas que partan del contexto del estudiante, siendo estas esenciales a la hora de aplicar procedimientos y métodos propios de la estadística. Todo esto nos lleva a pensar cómo podemos trasformar la enseñanza de la estadística en los estudiantes de grado primero de la I.E. Humberto Raffo Rivera del municipio de Palmira, niños que oscilan entre los cinco y siete años de edad. Para garantizar que los estudiantes adquirieran ciertas habilidades propias de la estadística tales como recolectar, sistematizar y analizar diferentes tipos de datos, además de aplicar procedimientos propios de la didáctica de la estadística se diseñó e implemento un proyecto de aula, el cual permitió usar datos reales y fomentar un aprendizaje activo en los estudiantes llevándolos a comparar, clasificar, contar, plantearse preguntas, organizar datos en tablas y gráficos y finalmente analizar y sacar conclusiones de un problema de su propio contexto. Durante la intervención se enfatizó en la experimentación y la manipulación de recursos didácticos que lograron despertar el sentido de la motivación, la curiosidad, la observación y el razonamiento propios de niños de su edad. Este trabajo se desarrolló con un enfoque metodológico cualitativo y cuantitativo que permitió comparar la forma de enseñanza basada en proyectos (ABP) con la enseñanza tradicional entre un grupo control y otro experimental, el cual permitió evaluar y analizar la pertinencia de la enseñanza y aprendizaje de la estadística por medio de proyectos de aula en el grado primero. En ambos grupos tanto el control como el experimental se aplicaron una prueba diagnóstica, tres pruebas intermedias y una prueba final. Los resultados obtenidos en cada grupo se contrastaron en cada prueba y se analizaron los resultados, observando que en la prueba diagnóstica ambos grupos mostraron desempeños bajos y básicos, los cuales fueron mejorando a medida de la implementación del proyecto en el aula o través de la enseñanza tradicional, siendo más significativa en el grupo experimental en donde los de estudiantes lograron un lenguaje estadístico y competencias propias, demostrando que el cambio de estrategia para la enseñanza de la estadística si se logra trasmitir de manera lúdica y gradual puede desarrollar mejores habilidades y competencias, las cuales podrán ser aplicadas por los estudiante en futuras pruebas Supérate y Saber.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-06-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:17:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:17:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76306
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/72560/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76306
http://bdigital.unal.edu.co/72560/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Plaza Molina, Liliana (2019) La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76306/1/2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76306/2/2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e5e5218cacb005d46705781106db5e9
85b36a60111eb1fc5811d48f0f1c68f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089950176477184
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Franco, VivianaPlaza Molina, Lilianad1ff20fc-ea07-455c-8e6a-a29e0aad48253002020-03-30T06:17:58Z2020-03-30T06:17:58Z2019-06-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76306http://bdigital.unal.edu.co/72560/El propósito de este trabajo fue demostrar el desafío que tiene la enseñanza de la estadística desde los primeros años de la básica primaria por medio del aprendizaje basado en proyectos (ABP), debido a la problemática existente en donde la enseñanza de la estadística es dejada a un lado, no se le da mayor relevancia en la aplicación del currículo de matemáticas, además de esto podemos agregar como parte del problema que las propuestas didácticas aplicadas por los docentes no incluyen la resolución de problemas que partan del contexto del estudiante, siendo estas esenciales a la hora de aplicar procedimientos y métodos propios de la estadística. Todo esto nos lleva a pensar cómo podemos trasformar la enseñanza de la estadística en los estudiantes de grado primero de la I.E. Humberto Raffo Rivera del municipio de Palmira, niños que oscilan entre los cinco y siete años de edad. Para garantizar que los estudiantes adquirieran ciertas habilidades propias de la estadística tales como recolectar, sistematizar y analizar diferentes tipos de datos, además de aplicar procedimientos propios de la didáctica de la estadística se diseñó e implemento un proyecto de aula, el cual permitió usar datos reales y fomentar un aprendizaje activo en los estudiantes llevándolos a comparar, clasificar, contar, plantearse preguntas, organizar datos en tablas y gráficos y finalmente analizar y sacar conclusiones de un problema de su propio contexto. Durante la intervención se enfatizó en la experimentación y la manipulación de recursos didácticos que lograron despertar el sentido de la motivación, la curiosidad, la observación y el razonamiento propios de niños de su edad. Este trabajo se desarrolló con un enfoque metodológico cualitativo y cuantitativo que permitió comparar la forma de enseñanza basada en proyectos (ABP) con la enseñanza tradicional entre un grupo control y otro experimental, el cual permitió evaluar y analizar la pertinencia de la enseñanza y aprendizaje de la estadística por medio de proyectos de aula en el grado primero. En ambos grupos tanto el control como el experimental se aplicaron una prueba diagnóstica, tres pruebas intermedias y una prueba final. Los resultados obtenidos en cada grupo se contrastaron en cada prueba y se analizaron los resultados, observando que en la prueba diagnóstica ambos grupos mostraron desempeños bajos y básicos, los cuales fueron mejorando a medida de la implementación del proyecto en el aula o través de la enseñanza tradicional, siendo más significativa en el grupo experimental en donde los de estudiantes lograron un lenguaje estadístico y competencias propias, demostrando que el cambio de estrategia para la enseñanza de la estadística si se logra trasmitir de manera lúdica y gradual puede desarrollar mejores habilidades y competencias, las cuales podrán ser aplicadas por los estudiante en futuras pruebas Supérate y Saber.//Abstract: The purpose of this work was to demonstrate the challenge of teaching statistics from the first years of primary school through project-based learning (PBL), due to the existing problems in which the teaching of statistics is left to On the one hand, it is not given greater relevance in the application of the mathematics curriculum, in addition to this we can add as part of the problem that the didactic proposals applied by the teachers do not include the resolution of problems that start from the context of the student being these essential to the time to apply procedures and methods proper to statistics. All this leads us to think about how we can transform the teaching of statistics in the first-grade students of the I.E. Humberto Raffo Rivera of the municipality of Palmira, children ranging between five and seven years of age. To ensure that students acquire certain statistics skills such as collecting, systematizing and analyzing different types of data, in addition to applying procedures specific to statistical didactics, a classroom project was designed and implemented, which allowed the use of real data. and encourage active learning in students, leading them to compare, classify, count, ask questions, organize data in tables and graphs and finally analyze and draw conclusions from a problem in their own context. During the intervention, emphasis was placed on the experimentation and manipulation of didactic resources that managed to awaken the sense of motivation, curiosity, observation and reasoning proper to children of their age. This work was developed with a qualitative and quantitative methodological approach that allowed to compare the form of project-based teaching (ABP) with traditional teaching between a control group and an experimental group, which allowed to evaluate and analyze the relevance of teaching and learning the statistics through classroom projects in the first grade. In both groups, both the control and the experimental group, a diagnostic test, three intermediate tests and a final test were applied. The results obtained in each group were contrasted in each test and the results were analyzed, noting that in the diagnostic test both groups showed low and basic performances, which were improving as the project was implemented in the classroom or through teaching traditional, being more significant in the experimental group where those of students achieved a statistical language and own competences, demonstrating that the change of strategy for the teaching of statistics if it is transmitted in a playful and gradual way can develop better skills and competences, which may be applied by students in future tests Get Over and Know.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales37 Educación / Education51 Matemáticas / MathematicsPlaza Molina, Liliana (2019) La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo Rivera. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.La enseñanza de la estadística en el grado primero de básica primaria de la institución educativa técnica industrial Humberto Raffo RiveraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEstadísticaMetodología basada en proyectosCompetencias y Didáctica de la estadísticaStatisticsProject-based methodologyCompetencies and Didactics of statisticsORIGINAL2019-Liliana_Plaza_Molina.pdfapplication/pdf3211718https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76306/1/2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf0e5e5218cacb005d46705781106db5e9MD51THUMBNAIL2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf.jpg2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4035https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76306/2/2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf.jpg85b36a60111eb1fc5811d48f0f1c68f6MD52unal/76306oai:repositorio.unal.edu.co:unal/763062024-07-11 23:51:42.558Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co