Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano
La importancia que ha adquirido el Mecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes creado en virtud de la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad, referido a violaciones de los derechos de los niños en el marco de los conflictos armados, su aplicación en Colombia y la definición de los Pla...
- Autores:
-
Ávila Rubiano, Diana Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55458
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55458
http://bdigital.unal.edu.co/50870/
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Derechos del niño
Conflicto armado
Niños soldado
Consejo de Seguridad
Mecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes –MRM
Resolución 1612
Rights of the child
Armed conflict
Child soldiers
Security Council
Monitoring and Reporting Mechanism –MRM
Resolution 1612
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d67d1fe363145b5a0c79b870ea736525 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55458 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Ávila, Jheisonf1342c3d5c0b3d8aa8e3d40bc1b61d70Ávila Rubiano, Diana Patricia11623b91-d351-4956-8964-5eeb8ccdcf233002019-07-02T11:19:55Z2019-07-02T11:19:55Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55458http://bdigital.unal.edu.co/50870/La importancia que ha adquirido el Mecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes creado en virtud de la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad, referido a violaciones de los derechos de los niños en el marco de los conflictos armados, su aplicación en Colombia y la definición de los Planes de Acción por el Secretario General de Naciones Unidas como la herramienta principal para la eliminación de estas violaciones, especialmente el reclutamiento y la utilización de niños, hacen necesario un análisis desde la teoría jurídica del lugar que ocupan el Mecanismo y los Planes de Acción en el sistema de fuentes en el derecho internacional de derechos humanos , para comprender; luego de revisar su origen, fundamento, lógica de funcionamiento y su relevancia para Colombia; su carácter vinculante o no, sus consecuencias prácticas y el papel que podrían tener de cara al actual proceso de paz. (texto tomado de la fuente)In order to analyze the binding or non-binding character of Monitoring and Reporting Mechanism -MRM- established by Security Council Resolution 1612 (2005) –on violations committed against children in armed conflict and the Action Plans–, as well as its practical consequences and its value in the current peace process, is necessary an analysis from the legal theory. For that, taking into account the great importance of that Mechanism and the interest of the Secretary-General in the Action Plans as the main tool to put end to recruitment and use of child soldiers, it is reviewed the origins of the MRM, its place in the system of sources in international human rights law, its basis, its operating logic and relevance for Colombia.Maestríaapplication/pdfspa300 - Ciencias sociales340 - Derecho350 - Administración pública y ciencia militar360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesDerechos del niñoConflicto armadoNiños soldadoConsejo de SeguridadMecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes –MRMResolución 1612Rights of the childArmed conflictChild soldiersSecurity CouncilMonitoring and Reporting Mechanism –MRMResolution 1612Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombianoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL52790555.2015.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1022204https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55458/1/52790555.2015.pdf5204070f9b84b1153a5dec33be390050MD51THUMBNAIL52790555.2015.pdf.jpg52790555.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5487https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55458/2/52790555.2015.pdf.jpg0a7153b5dd3f45684432dcca4f88cdb5MD52unal/55458oai:repositorio.unal.edu.co:unal/554582024-03-18 23:07:44.379Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano |
title |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano |
spellingShingle |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano 300 - Ciencias sociales 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones Derechos del niño Conflicto armado Niños soldado Consejo de Seguridad Mecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes –MRM Resolución 1612 Rights of the child Armed conflict Child soldiers Security Council Monitoring and Reporting Mechanism –MRM Resolution 1612 |
title_short |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano |
title_full |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano |
title_fullStr |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano |
title_full_unstemmed |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano |
title_sort |
Los Planes de Acción en el marco del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes contemplado en la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y su pertinencia para el caso colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Rubiano, Diana Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Torres Ávila, Jheison |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ávila Rubiano, Diana Patricia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
300 - Ciencias sociales 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones |
topic |
300 - Ciencias sociales 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones Derechos del niño Conflicto armado Niños soldado Consejo de Seguridad Mecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes –MRM Resolución 1612 Rights of the child Armed conflict Child soldiers Security Council Monitoring and Reporting Mechanism –MRM Resolution 1612 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos del niño Conflicto armado Niños soldado Consejo de Seguridad Mecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes –MRM Resolución 1612 |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Rights of the child Armed conflict Child soldiers Security Council Monitoring and Reporting Mechanism –MRM Resolution 1612 |
description |
La importancia que ha adquirido el Mecanismo de Monitoreo y Presentación de Informes creado en virtud de la Resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad, referido a violaciones de los derechos de los niños en el marco de los conflictos armados, su aplicación en Colombia y la definición de los Planes de Acción por el Secretario General de Naciones Unidas como la herramienta principal para la eliminación de estas violaciones, especialmente el reclutamiento y la utilización de niños, hacen necesario un análisis desde la teoría jurídica del lugar que ocupan el Mecanismo y los Planes de Acción en el sistema de fuentes en el derecho internacional de derechos humanos , para comprender; luego de revisar su origen, fundamento, lógica de funcionamiento y su relevancia para Colombia; su carácter vinculante o no, sus consecuencias prácticas y el papel que podrían tener de cara al actual proceso de paz. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:19:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:19:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55458 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50870/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55458 http://bdigital.unal.edu.co/50870/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55458/1/52790555.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55458/2/52790555.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5204070f9b84b1153a5dec33be390050 0a7153b5dd3f45684432dcca4f88cdb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089920823689216 |