Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)

La detección de la especie Aeneolamia varia en la zona andina colombiana ocurrida en junio de 2007 sobre cultivos de caña de azúcar, es una amenaza para la producción de la industria azucarera y el sector panelero. Entre las herramientas de control biológico para este insecto está el uso de nematodo...

Full description

Autores:
Rosero Guerrero, Miriam
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9722
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9722
http://bdigital.unal.edu.co/6698/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Caña de azúcar
Aeneolamia varia
Control biológico
Sugarcane
Steinernema
Biological control
Heterorhabditis
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d633678db57b9906ccc14268938619fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9722
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
title Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
spellingShingle Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Caña de azúcar
Aeneolamia varia
Control biológico
Sugarcane
Steinernema
Biological control
Heterorhabditis
title_short Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
title_full Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
title_fullStr Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
title_full_unstemmed Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
title_sort Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)
dc.creator.fl_str_mv Rosero Guerrero, Miriam
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rosero Guerrero, Miriam
dc.contributor.spa.fl_str_mv Bustillo Pardey, Alex Enrique
Gómez López, Eyder Daniel
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Caña de azúcar
Aeneolamia varia
Control biológico
Sugarcane
Steinernema
Biological control
Heterorhabditis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Caña de azúcar
Aeneolamia varia
Control biológico
Sugarcane
Steinernema
Biological control
Heterorhabditis
description La detección de la especie Aeneolamia varia en la zona andina colombiana ocurrida en junio de 2007 sobre cultivos de caña de azúcar, es una amenaza para la producción de la industria azucarera y el sector panelero. Entre las herramientas de control biológico para este insecto está el uso de nematodos entomopatógenos como una alternativa amigable con el ambiente. Debido a esto se evaluaron las especies de nematodos: Steinernema colombiense, Steinernema websteri, Steinernema sp1, Steinernema sp2, Heterorhabditis bacteriophora y un aislamiento de Steinernema (O1R1) en dos dosis de 100 y 1500 juveniles infectivos JI/cm2, sobre los diferentes estados ninfales de A. varia en plántulas de caña de azúcar bajo condiciones de invernadero. El estado adulto se evaluó bajo condiciones de laboratorio empleando una dosis de 100 JI/cm2 y los sistemas de bioensayo de cajas Petri y cilindros de acetato. Se registró diariamente la mortalidad hasta completar el ciclo de vida del insecto. La mortalidad para cada estado ninfal varió entre las especies de nematodos y respondió diferencialmente con el incremento de la dosis. Se encontró que Heterorhabditis bacteriophora fue más eficaz en el control de los estados ninfales. El estado ninfal III fue el menos susceptible y el IV estado ninfal fue el más susceptible a H. bacteriophora, Steinernema sp2 y Steinernema sp1, presentando mortalidades de 89.1, 73.9 y 67.4 %, respectivamente con la menor dosis. En el estado adulto se presentó una mortalidad de 100% con todas las especies de nematodos evaluadas en el sistema de bioensayo de cajas de Petri mientras que en cilindros de acetato la mortalidad varió entre 40 y 54%.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-11-25
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:06:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:06:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9722
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/6698/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9722
http://bdigital.unal.edu.co/6698/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias
Maestría Ciencias Agrarias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rosero Guerrero, Miriam (2011) Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9722/1/7709511.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9722/2/7709511.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a4cd7a89537a3bb50a89ca52484457db
4d5aaf7aec7bfaf98801295e622c069c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089660087926784
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bustillo Pardey, Alex EnriqueGómez López, Eyder DanielRosero Guerrero, Miriambaaafc0d-0701-4366-8580-b7a423a320233002019-06-24T21:06:21Z2019-06-24T21:06:21Z2011-11-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9722http://bdigital.unal.edu.co/6698/La detección de la especie Aeneolamia varia en la zona andina colombiana ocurrida en junio de 2007 sobre cultivos de caña de azúcar, es una amenaza para la producción de la industria azucarera y el sector panelero. Entre las herramientas de control biológico para este insecto está el uso de nematodos entomopatógenos como una alternativa amigable con el ambiente. Debido a esto se evaluaron las especies de nematodos: Steinernema colombiense, Steinernema websteri, Steinernema sp1, Steinernema sp2, Heterorhabditis bacteriophora y un aislamiento de Steinernema (O1R1) en dos dosis de 100 y 1500 juveniles infectivos JI/cm2, sobre los diferentes estados ninfales de A. varia en plántulas de caña de azúcar bajo condiciones de invernadero. El estado adulto se evaluó bajo condiciones de laboratorio empleando una dosis de 100 JI/cm2 y los sistemas de bioensayo de cajas Petri y cilindros de acetato. Se registró diariamente la mortalidad hasta completar el ciclo de vida del insecto. La mortalidad para cada estado ninfal varió entre las especies de nematodos y respondió diferencialmente con el incremento de la dosis. Se encontró que Heterorhabditis bacteriophora fue más eficaz en el control de los estados ninfales. El estado ninfal III fue el menos susceptible y el IV estado ninfal fue el más susceptible a H. bacteriophora, Steinernema sp2 y Steinernema sp1, presentando mortalidades de 89.1, 73.9 y 67.4 %, respectivamente con la menor dosis. En el estado adulto se presentó una mortalidad de 100% con todas las especies de nematodos evaluadas en el sistema de bioensayo de cajas de Petri mientras que en cilindros de acetato la mortalidad varió entre 40 y 54%.//Abstract: The presence of the species Aeneolamia varia in sugarcane crops in Colombia’s Andean region, initially detected in June 2007, is an ongoing threat to the country’s sugar industry, particularly the panela (brown sugar loaf) sector. Because the use of entomopathogenic nematodes is an environment friendly biological control method of this pest, the efficacy of applying different nematode species— Steinernema colombiense, Steinernema websteri, Steinernema sp1, Steinernema sp2, Heterorhabditis bacteriophora and an isolate of Steinernema (O1R1)—on different nymphal stages of A. varia was evaluated on sugarcane plantlets under greenhouse conditions. Nematodes were applied at two rates: 100 and 1500 infective juveniles (IJ)/cm2. To evaluate the adult stage, bioassays were performed in Petri dishes and acetate cylinders under laboratory conditions, using a rate of 100 IJ/cm2. Mortality was recorded daily until the insect’s life cycle was completed. The mortality of each nymphal stage varied depending on nematode species, presenting a differential response with increasing application rate. The nematode H. bacteriophora was found to be more effective in controlling nymphal stages. Nymphal stage III was the least susceptible and stage IV the most susceptible, with mortality rates of 89.1% for H. bacteriophora, 73.9% for Steinernema sp2 and 67.4% for Steinernema sp1 at the lowest application rate. In the adult stage, 100% mortality occurred in all nematodes species evaluated in the bioassay using Petri dishes, whereas mortality ranged between 40 and 54% when acetate cylinders were used.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias AgrariasMaestría Ciencias AgrariasRosero Guerrero, Miriam (2011) Evaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureCaña de azúcarAeneolamia variaControl biológicoSugarcaneSteinernemaBiological controlHeterorhabditisEvaluación de la virulencia de nematodos entomopatógenos para el control del salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F) (Hemiptera: Cercopidae)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7709511.2011.pdfapplication/pdf1705406https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9722/1/7709511.2011.pdfa4cd7a89537a3bb50a89ca52484457dbMD51THUMBNAIL7709511.2011.pdf.jpg7709511.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3811https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9722/2/7709511.2011.pdf.jpg4d5aaf7aec7bfaf98801295e622c069cMD52unal/9722oai:repositorio.unal.edu.co:unal/97222023-09-08 23:04:23.451Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co