Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT

El presente estudio se realizó dentro del área de influencia de uno de los distritos de riego más importante de Colombia, como lo es el distrito de adecuación de tierras de los municipios de Roldanillo, La unión y Toro en el norte del departamento del Valle del Cauca. Se tuvieron 100 puntos de muest...

Full description

Autores:
Castillo Sánchez, Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57810
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57810
http://bdigital.unal.edu.co/54238/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Distrito de Riego
Lámina de Agua Aprovechable
Inceptisol
Molisol
Geoestadística
Interpolación
Irrigation District
Water Blade Exploitable
Inceptisol
Mollisol
Geo statistics
Interpolation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d61a5662f82bd58e5609408d7e373e3f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57810
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
title Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
spellingShingle Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Distrito de Riego
Lámina de Agua Aprovechable
Inceptisol
Molisol
Geoestadística
Interpolación
Irrigation District
Water Blade Exploitable
Inceptisol
Mollisol
Geo statistics
Interpolation
title_short Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
title_full Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
title_fullStr Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
title_full_unstemmed Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
title_sort Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT
dc.creator.fl_str_mv Castillo Sánchez, Leonardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castillo Sánchez, Leonardo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Menjivar Flores, Juan Carlos
Echeverry Sánchez, Andrés
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Distrito de Riego
Lámina de Agua Aprovechable
Inceptisol
Molisol
Geoestadística
Interpolación
Irrigation District
Water Blade Exploitable
Inceptisol
Mollisol
Geo statistics
Interpolation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Distrito de Riego
Lámina de Agua Aprovechable
Inceptisol
Molisol
Geoestadística
Interpolación
Irrigation District
Water Blade Exploitable
Inceptisol
Mollisol
Geo statistics
Interpolation
description El presente estudio se realizó dentro del área de influencia de uno de los distritos de riego más importante de Colombia, como lo es el distrito de adecuación de tierras de los municipios de Roldanillo, La unión y Toro en el norte del departamento del Valle del Cauca. Se tuvieron 100 puntos de muestreo dentro de las 13 zonas en las cuales se divide el área del distrito de riego RUT en cuyos puntos de muestreo se midieron la densidad aparente, diámetro medio ponderado, micro porosidad, macro porosidad, conductividad hidráulica saturada y lámina de agua aprovechable, como principales propiedades hidrodinámicas del suelo, estos datos se midieron a una profundidad de 25 cms. Como referencia para las características de estos suelos se tomó el levantamiento de suelos y zonificación de tierras del Departamento del Valle del Cauca realizado por IGAC- CVC en el año 2004, dicha caracterización encontró 7,869 hectáreas de orden Inceptisol y 2,297 hectáreas dentro del orden Molisol, como las áreas de mayor influencia dentro de la zona de estudio. El objetivo general del estudio era zonificar el comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT con fines de planificación de la producción, verificar la conveniencia de algunas labores de preparación de los suelos para lo cual se debía interpolar los resultados de los datos obtenidos en campo y poder zonificar algunos comportamientos. La selección del método de interpolación se realizó teniendo en cuenta la proporción de varianza explicada, pues según Terra Santos (2008) los valores mayores a 75% significan existencia de alta correlación geo estadística entre los datos, por el contrario, valores menores significan baja correlación. En el primer caso se recomiendan métodos geo estadísticos y en el segundo métodos determinísticos. Las interpolaciones se realizaron mediante el uso de la extensión Geostatistical Analyst del ArcGis 10.3.1. Se utilizó el modelo de semivariograma identificado como de mejor ajuste en el análisis exploratorio de datos y se obtuvieron una serie de superficies raster con valores de cada parámetro para la zona de estudio, posteriormente se generaron los planos de las características medidas. Los resultados arrojan una tendencia a la degradación física generalizada en los suelos del distrito RUT, con alta presencia de microporos, bajos niveles de macro poros, niveles medios de humedad aprovechable y una franja hacia la zona norte del RUT con posibles afectaciones por compactación.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11-15
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:16:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:16:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57810
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54238/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57810
http://bdigital.unal.edu.co/54238/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias
Maestría Ciencias Agrarias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castillo Sánchez, Leonardo (2016) Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57810/1/7014002.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57810/2/7014002.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4836506fb997d72ba2e67d6024c2afba
22adcbea141749b269d0ccba0f0e1696
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089612850626560
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Menjivar Flores, Juan CarlosEcheverry Sánchez, AndrésCastillo Sánchez, Leonardob7163b8b-36dd-4cd8-87e7-11c610c549c23002019-07-02T13:16:12Z2019-07-02T13:16:12Z2016-11-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57810http://bdigital.unal.edu.co/54238/El presente estudio se realizó dentro del área de influencia de uno de los distritos de riego más importante de Colombia, como lo es el distrito de adecuación de tierras de los municipios de Roldanillo, La unión y Toro en el norte del departamento del Valle del Cauca. Se tuvieron 100 puntos de muestreo dentro de las 13 zonas en las cuales se divide el área del distrito de riego RUT en cuyos puntos de muestreo se midieron la densidad aparente, diámetro medio ponderado, micro porosidad, macro porosidad, conductividad hidráulica saturada y lámina de agua aprovechable, como principales propiedades hidrodinámicas del suelo, estos datos se midieron a una profundidad de 25 cms. Como referencia para las características de estos suelos se tomó el levantamiento de suelos y zonificación de tierras del Departamento del Valle del Cauca realizado por IGAC- CVC en el año 2004, dicha caracterización encontró 7,869 hectáreas de orden Inceptisol y 2,297 hectáreas dentro del orden Molisol, como las áreas de mayor influencia dentro de la zona de estudio. El objetivo general del estudio era zonificar el comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT con fines de planificación de la producción, verificar la conveniencia de algunas labores de preparación de los suelos para lo cual se debía interpolar los resultados de los datos obtenidos en campo y poder zonificar algunos comportamientos. La selección del método de interpolación se realizó teniendo en cuenta la proporción de varianza explicada, pues según Terra Santos (2008) los valores mayores a 75% significan existencia de alta correlación geo estadística entre los datos, por el contrario, valores menores significan baja correlación. En el primer caso se recomiendan métodos geo estadísticos y en el segundo métodos determinísticos. Las interpolaciones se realizaron mediante el uso de la extensión Geostatistical Analyst del ArcGis 10.3.1. Se utilizó el modelo de semivariograma identificado como de mejor ajuste en el análisis exploratorio de datos y se obtuvieron una serie de superficies raster con valores de cada parámetro para la zona de estudio, posteriormente se generaron los planos de las características medidas. Los resultados arrojan una tendencia a la degradación física generalizada en los suelos del distrito RUT, con alta presencia de microporos, bajos niveles de macro poros, niveles medios de humedad aprovechable y una franja hacia la zona norte del RUT con posibles afectaciones por compactación.//Abstract:This study was conducted within the area of influence of one of the districts most important irrigation of Colombia, as is the district land improvement of the municipalities of Roldanillo, La Union y Toro in the northern department of Valle del Cauca. 100 sampling points were taken within the 13 areas in which the area of the irrigation district RUT whose sampling points is divided bulk density, weighted average diameter, micro porosity, macro porosity, saturated hydraulic conductivity and sheet were measured available water, as main soil hydrodynamic properties, these data were measured at a depth of 25 cms. Reference to the characteristics of these soils soil survey and land zoning Department of Valle del Cauca by IGAC- CVC in 2004 was taken, this characterization found 7,869 hectares and 2,297 hectares Inceptisol order within the order Mollisol, as the areas of greatest influence within the study area. The overall objective of the study was rezoned the spatial behavior of the hydrodynamic properties of the soil in the irrigation district RUT for planning production, verify the suitability of some work of soil preparation for which was due interpolate results the data obtained in the field and to zonificar some behaviors. The selection of the method of interpolation was made taking into account the proportion of variance explained, because according Terra Santos (2008) values greater than 75% mean existence of high correlation geo statistics from the data, however, lower values mean low correlation. In the first case statistical methods geo and second deterministic methods are recommended. Interpolations were made using the Geostatistical Analyst extension of ArcGIS 10.3.1. variogram model identified as best fit in exploratory data analysis was used and a series of raster surfaces with values for each parameter for the study area were obtained, then the planes of the measured characteristics were generated. The results show a tendency to widespread physical degradation in soils RUT district, with a high presence of micro pores, low levels of macro pores, average levels of soil moisture and a strip to the north of the RUT with possible effects by compaction.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias AgrariasMaestría Ciencias AgrariasCastillo Sánchez, Leonardo (2016) Zonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUT. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyDistrito de RiegoLámina de Agua AprovechableInceptisolMolisolGeoestadísticaInterpolaciónIrrigation DistrictWater Blade ExploitableInceptisolMollisolGeo statisticsInterpolationZonificación del comportamiento espacial de las propiedades hidrodinámicas del suelo en el distrito de riego RUTTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7014002.2016.pdfapplication/pdf1918139https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57810/1/7014002.2016.pdf4836506fb997d72ba2e67d6024c2afbaMD51THUMBNAIL7014002.2016.pdf.jpg7014002.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5255https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57810/2/7014002.2016.pdf.jpg22adcbea141749b269d0ccba0f0e1696MD52unal/57810oai:repositorio.unal.edu.co:unal/578102023-03-24 23:06:20.786Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co