Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de plántulas de café a la aplicación de fertilizantes foliares y compost de pulpa de café como parte del sustrato de crecimiento. Las plántulas de café (Coffea arabica L) c.v. Colombia se transplantaron a bolsas plásticas que contenían suelo (Typi...
- Autores:
-
Posada Tobón, Claudia
Osorio V, Nelson Walter
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36788
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36788
http://bdigital.unal.edu.co/26872/
- Palabra clave:
- Café
Coffea arabica
Variedad Colombia
Fertilización foliar
Pulpa de café.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d5aebf6164a37dc4eab0c2372b7b971c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36788 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posada Tobón, Claudia82baaef0-fe99-49b3-aed4-04b0e9ab33b4300Osorio V, Nelson Walterba8290ae-c39f-45aa-a084-5eb7ca16cd203002019-06-28T01:24:45Z2019-06-28T01:24:45Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36788http://bdigital.unal.edu.co/26872/El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de plántulas de café a la aplicación de fertilizantes foliares y compost de pulpa de café como parte del sustrato de crecimiento. Las plántulas de café (Coffea arabica L) c.v. Colombia se transplantaron a bolsas plásticas que contenían suelo (Typic Dystrudept) o una mezcla suelo con pulpa (suelo+pulpa) en proporción 3:1. Treinta días después del trasplante las plántulas de café recibieron uno de cinco fertilizantes foliares (16-16-2-EM, 18-10-4-EM, 10-4-7-0.5, 12-60-0 y 7.5-0.5-3.5). Las aplicaciones se repitieron cada treinta días durante los siguientes cinco meses. Para ambos sustratos (suelo y suelo+pulpa) se incluyeron testigos sin fertilización foliar. Los tratamientos se organizaron en un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Mensualmente se evaluó el número de hojas y la altura de las plantas. Ciento ochenta días después del trasplante se cosecharon las plántulas y se determinó la masa seca aérea y radical. Los resultados indican que solamente hubo respuesta significativa (P 0.01) de las plántulas de café a la fertilización foliar cuando el sustrato fue suelo+pulpa. El fertilizante foliar 12-60-0 incrementó significativamente el crecimiento de las plantas por encima de los otros fertilizantes. Los resultados son discutidos en términos de los cambios en la fertilidad del suelo debido a la aplicación de la pulpa de café y al balance nutricional que pueden proveer los fertilizantes foliares.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24541Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 1 (2003); 1839-1848 2248-7026 0304-2847Posada Tobón, Claudia and Osorio V, Nelson Walter (2003) Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 1 (2003); 1839-1848 2248-7026 0304-2847 .Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCaféCoffea arabicaVariedad ColombiaFertilización foliarPulpa de café.ORIGINAL24541-86058-1-PB.pdfapplication/pdf380735https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36788/1/24541-86058-1-PB.pdf3005e2a2f7f8d0844321940b7518a01fMD51THUMBNAIL24541-86058-1-PB.pdf.jpg24541-86058-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5239https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36788/2/24541-86058-1-PB.pdf.jpg0dfec19fd2e1af9fc57309f3723398d3MD52unal/36788oai:repositorio.unal.edu.co:unal/367882023-01-12 23:04:01.387Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. |
title |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. |
spellingShingle |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. Café Coffea arabica Variedad Colombia Fertilización foliar Pulpa de café. |
title_short |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. |
title_full |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. |
title_fullStr |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. |
title_full_unstemmed |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. |
title_sort |
Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. |
dc.creator.fl_str_mv |
Posada Tobón, Claudia Osorio V, Nelson Walter |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Posada Tobón, Claudia Osorio V, Nelson Walter |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Café Coffea arabica Variedad Colombia Fertilización foliar Pulpa de café. |
topic |
Café Coffea arabica Variedad Colombia Fertilización foliar Pulpa de café. |
description |
El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de plántulas de café a la aplicación de fertilizantes foliares y compost de pulpa de café como parte del sustrato de crecimiento. Las plántulas de café (Coffea arabica L) c.v. Colombia se transplantaron a bolsas plásticas que contenían suelo (Typic Dystrudept) o una mezcla suelo con pulpa (suelo+pulpa) en proporción 3:1. Treinta días después del trasplante las plántulas de café recibieron uno de cinco fertilizantes foliares (16-16-2-EM, 18-10-4-EM, 10-4-7-0.5, 12-60-0 y 7.5-0.5-3.5). Las aplicaciones se repitieron cada treinta días durante los siguientes cinco meses. Para ambos sustratos (suelo y suelo+pulpa) se incluyeron testigos sin fertilización foliar. Los tratamientos se organizaron en un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Mensualmente se evaluó el número de hojas y la altura de las plantas. Ciento ochenta días después del trasplante se cosecharon las plántulas y se determinó la masa seca aérea y radical. Los resultados indican que solamente hubo respuesta significativa (P 0.01) de las plántulas de café a la fertilización foliar cuando el sustrato fue suelo+pulpa. El fertilizante foliar 12-60-0 incrementó significativamente el crecimiento de las plantas por encima de los otros fertilizantes. Los resultados son discutidos en términos de los cambios en la fertilidad del suelo debido a la aplicación de la pulpa de café y al balance nutricional que pueden proveer los fertilizantes foliares. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:24:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:24:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36788 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26872/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36788 http://bdigital.unal.edu.co/26872/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24541 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 1 (2003); 1839-1848 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Posada Tobón, Claudia and Osorio V, Nelson Walter (2003) Respuesta de plántulas de café a la fertilización foliar y la aplicación de pulpa de café compostada. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 1 (2003); 1839-1848 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36788/1/24541-86058-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36788/2/24541-86058-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3005e2a2f7f8d0844321940b7518a01f 0dfec19fd2e1af9fc57309f3723398d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089720235294720 |