La deuda del sistema de responsabilidad penal adolescente colombiano con los jóvenes consumidores de drogas ilícitas: una revisión del enfoque de justicia restaurativa vigente
A partir de la expedición del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 del 2006) Colombia ha evolucionado y transformado el concepto y la visión institucional dada sobre los adolescentes y jóvenes como sujetos de especial protección y como individuos dotados de responsabilidad y capacidad jurídic...
- Autores:
-
Diaz Nieto, Katy Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/81422
- Palabra clave:
- 340 - Derecho::345 - Derecho penal
ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE LOS ADOLESCENTES
SISTEMA PENAL PARA ADOLESCENTES
Justicia Terapéutica
Justicia Restaurativa
Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente
Justicia Juvenil
Juvenile justice
Restorative justice
Therapeutic justice
Adolescent criminal responsibility system
- Rights
- openAccess
- License
- Reconocimiento 4.0 Internacional
Summary: | A partir de la expedición del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 del 2006) Colombia ha evolucionado y transformado el concepto y la visión institucional dada sobre los adolescentes y jóvenes como sujetos de especial protección y como individuos dotados de responsabilidad y capacidad jurídica particular; por tal razón, se diseñó un sistema especializado y diferenciado encargado de su juzgamiento y sanción en los eventos de infracción de la norma (Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente). El propósito de este documento es aportar herramientas claves que permitan el avance y mejoramiento de los estamentos creados dentro del mencionado sistema, orientando la actuación institucional hacía la búsqueda de resultados restaurativos y terapéuticos que aporten a la construcción de nuestros jóvenes como sujetos desprovistos de etiquetas sociales, aceptados por su comunidad y formados como adultos íntegros. En especial, en favor de aquella población joven con consumo problemático de sustancias psicoactivas que enfrentan mayores obstáculos al momento de egresar del sistema de atención y reintegrarse a su comunidad, registrando mayores niveles de reincidencia. (Texto tomado de la fuente) |
---|